Adolescencia

4 Sep 2020

Mi primera regla

La regla conocida también como “menstruación” o “periodo” se inicia cuando acaba tu desarrollo puberal y comienza la madurez sexual. La primera regla se conoce con el nombre de “menarquia” y suele aparece a los dos o tres años de aparición del botón mamario o un aumento de secreción vaginal, entre los 9 años y los 15.

31 Ago 2020

Prevención de ahogamientos y otros accidentes en el agua en niños

El agua es, para los niños,  un lugar de diversión y donde realizar deportes. El contacto con el agua se inicia en edades muy tempranas y en lugares muy diversos: bañeras, piscinas públicas o privadas, parques acuáticos, en el mar, ríos, lagos etc…y hay que tener muy en cuenta los peligros y riesgos que se pueden encontar.

21 Ago 2020

Adolescencia

La adolescencia se inicia con la pubertad y termina con la edad adulta.

21 Ago 2020

El adolescente y su familia

La adolescencia es una etapa llena de cambios. El adolescente necesita desarrollar su autonomía, definir sus convicciones, buscar su lugar en la sociedad y en su familia. Es importante conocer estos matices del desarrollo del niño y del adolescente de forma anticipada para ayudar a los padres a entender los problemas que van a tener que afrontar. 

16 Jul 2020

El alcohol en la adolescencia

El alcohol es la droga más consumida en España, de la que más se abusa y la que más problemas sociales y sanitarios causa.

Es una droga depresora del sistema nervioso central que inhibe progresivamente las funciones cerebrales. Aunque la gente crea que el alcohol ayuda en las relaciones sociales porque desinhibe, esto no es cierto ya que el efecto de euforia es producido por el “adormecimiento” de la parte del cerebro que tiene que ver con el autocontrol.

15 Jul 2020

Métodos anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos son toda acción que evita o disminuye la posibilidad de embarazo en mujeres sexualmente activos, ya sean ellas o sus parejas quienes tomen las medidas.

15 Jul 2020

Diferentes formas de fumar

El tabaco es una droga que es perjudicial para la salud. Por esta razón han aparecido formas distintas de fumar que intentan esquivar la sensación de daño del cigarrillo. Ningún producto del tabaco o sucedáneo es sano.

29 Jun 2020

Educación afectivo sexual

Cuando hablamos de sexualidad, nos referimos a todas las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que hacen que nos sintamos, nos relacionemos, nos comportemos y nos expresemos como personas.

26 Jun 2020

Fumadores pasivos

 

Se considera fumador pasivo aquel que, a pesar de no fumar, está rodeado de personas que sí lo hacen y está expuesto a más sustancias tóxicas que el propio fumador en la acción de fumar.

26 Jun 2020

¿Cómo funcionan las vacunas?

Las vacunas son la intervención más efectiva para proteger y aumentar la esperanza de vida de las personas, logrando erradicar o disminuir la aparición de enfermedades infecciosas graves.

¿Qué busca?

Últimas publicaciones y recursos