Contenido Estructurado por Etiqueta
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
= Para compartir en redes sociales =
Página en construcción
Alimentación
Ejercicio Físico
- Disfruta con el ejercicio físico. SES.
Higiene
Salud Sexual y Reproductiva
Sumisión química
- Qué hacer si sientes un pinchazo. Junta de Extremadura, 01.08.2022.
Suicidio
- Línea de atención a la conducta suicida, 024. Ministerio de Sanidad.
Verano saludable
- Protégete frente a la exposición solar excesiva. SES.
- El calor puede afectar a tu salud. Ministerio de Sanidad.
- Protégete del calor. Ministerio de Sanidad.
Protección solar
- Decálogo para tomar el sol de forma segura. AEMPS.
Covid
Viruela del mono
- Aspectos básicos. Ministerio de Sanidad. Modificado.
Fecha de última actualización de algún contenido: 02.08.2022
Comentarios y sugerencias: eulalio.ruiz@salud-juntaex.es
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
= Más información =
Página en construcción
Salud Maternal e Infantil
- Ventana Abierta a la Familia. Portal sobre promoción de la salud maternal e infantil del SES. Es una web creada en 2018 por la D. Gral. de Salud Pública del SES, para promover la alfabetización en salud de las familias, así como en el cuidado de sus hijos e hijas en las áreas de la salud materno-infantil, adolescencia y la parentalidad.
Salud Mental
Fecha de última actualización de algún contenido: 14.07.2022
Comentarios y sugerencias: eulalio.ruiz@salud-juntaex.es
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
= Información y recursos para profesionales =
Página en construcción
Alimentación
- Alimentos de proximidad. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El consumo de alimentos de proximidad es importante, entre otras cosas, para contribuir a un planeta más sostenible y favorecer la economía local.
Ver también apartado sobre Obesidad.
- Calendarios de frutas y hortalizas de temporada. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El consumo de frutas y hortalizas de temporada permite, entre otras cosas, tomar estos productos en su plenitud de nutrientes, a un coste relativamente menor.
- Evitar pérdidas y desperdicio de alimentos. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Enciclopedia de alimentos (de España). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Ejercicio Físico
- ¡DAME 10! Descansos activos mediante ejercicio físico. Ministerio de Sanidad. Idóneo para evitar el sedentarismo en centros educativos y utilizable en otros entornos. Buen recurso para el profesorado de cualquier materia. Vídeo ilustrativo en Youtube, aquí.
Ver también apartado sobre Obesidad.
Salud Sexual y Reproductiva
- Ventana Abierta a la Familia. Portal sobre promoción de la salud maternal e infantil del SES.
Altas temperaturas
- Prevención durante las olas de calor en la consulta. Ministerio de Sanidad, 2022.
Covid
- Información diversa y abundante en la web específica sobre covid de Extremadura. SES.
Obesidad
- Vídeo. Spot sobre Obesidad "Decisiones". SES.
- Premios NAOS. Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Ver también, apartados sobre Alimentación y sobre Ejercicio Físico.
Otros temas
- Fragilidad. Información breve para profesionales 2022. Ministerio de Sanidad.
- Ejercicio físico multicomponente. Guía 2022. Ministerio de Sanidad.
Fecha de última actualización de algún contenido: 27.07.2022
Comentarios y sugerencias: eulalio.ruiz@salud-juntaex.es
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
= Aportaciones de profesionales =
Página en construcción
Alimentación
Ejercicio Físico
Salud Sexual y Reproductiva
Covid
- Vídeos y otras aportaciones de los profesionales realizadas durante la pandemia. SES.
Fecha de última actualización de algún contenido: 04.07.2022
Comentarios y sugerencias: eulalio.ruiz@salud-juntaex.es
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
= Información y recursos para la ciudadanía =
Página en construcción
Alimentación
- Información general sobre alimentación saludable. Ministerio de Sanidad.
- Lactancia materna. Folleto. SES.
- Lactancia. Ventana Abierta a la Familia. SES.
- Alimentación complementaria. Ventana Abierta a la Familia. SES.
- Alimentación en la infancia. Ventana Abierta a la Familia. SES.
- La alimentación entre los 6 y los 11 años. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
- Alimentación en el adolescente. Ventana Abierta a la Familia. SES.
- Alimentos de España. Zona infantil y juvenil. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Alimentos de proximidad. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El consumo de alimentos de proximidad es importante, entre otras cosas, para contribuir a un planeta más sostenible y favorecer la economía local.
- Calendarios de frutas y hortalizas de temporada. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El consumo de frutas y hortalizas de temporada permite, entre otras cosas, tomar estos productos en su plenitud de nutrientes, a un coste relativamente menor.
- Conservas caseras. Cómo aprovechar los alimentos de forma segura en el hogar. Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Vídeo informativo en Youtube aquí.
- Evitar pérdidas y desperdicio de alimentos. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Enciclopedia de alimentos (de España). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Ver también, apartado sobre Obesidad.
Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Anorexia y bulimia. Asociación Española de Pediatría.
Seguridad de los alimentos
- Aspectos básicos en seguridad de los alimentos. CDC.
- Anisakis. Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Salud bucodental
- Cepillado. Asociación Española de Pediatría.
Ejercicio Físico
- Información general sobre actividad física. Ministerio de Sanidad.
- Información general sobre sedentarismo. Ministerio de Sanidad.
- Recomendaciones generales de actividad física para menores de 5 a 17 años. Ministerio de Sanidad.
- Actividad física en la infancia y la adolescencia. Asociación Española de Pediatría.
- La actividad física entre 1 y 3 años. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
- La actividad física en la etapa escolar. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
- La actividad física en la adolescencia. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
- Cómo saber si una persona es activa. Cuestionarios interactivos. Ministerio de Sanidad.
- Actividad física para un peso saludable. CDC.
- Programa "El Ejercicio Te Cuida". Fundación Jóvenes y Deporte (Extremadura).
Ver también, apartado sobre Obesidad.
Higiene
- Lavado de manos. Ministerio de Sanidad.
- Lavado de manos. Las manos limpias salvan vidas. CDC.
- Cuándo y cómo lavarse las manos. CDC.
Sueño
- El sueño infantil. Ventana Abierta a la Familia. SES.
- El sueño en niños y niñas de 2 a 5 años. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
- El sueño de los 6 a 11 años. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
- El sueño en adolescentes. Ventana Abierta a la Familia. SES.
- El sueño en el adolescente de 11 a 14 años. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
Bienestar emocional
- Emociones, estrés y otros. Ministerio de Sanidad.
Pantallas y buen uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Salud Sexual y Reproductiva
- Ventana Abierta a la Familia. Portal sobre promoción de la salud maternal e infantil del SES.
- Promoción del desarrollo y la afectividad en el adolescente. Ventana Abierta a la Familia. SES.
- Métodos anticonceptivos. Ventana Abierta a la Familia. SES.
- Infecciones de transmisión sexual. Ventana Abierta a la Familia. SES.
- Las infecciones de transmisión sexual son prevenibles. CDC.
- Estoy embarazada. ¿Puedo contraer una infección de transmisión sexual?. CDC.
Evita el consumo de Alcohol
- Web Drogas Extremadura. Servicio Extremeño de Salud.
- Prevención del consumo de alcohol. Ministerio de Sanidad.
- Alcohol y Cáncer. Ministerio de Sanidad, 2022.
- Por qué el alcohol es especialmente peligroso en el embarazo. CDC.
- Trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF). Información básica. CDC.
Evita el consumo de Tabaco
- Web Drogas Extremadura. Servicio Extremeño de Salud.
- Prevención del Tabaquismo. Ministerio de Sanidad.
Evita las Adicciones
- Web Drogas Extremadura. Servicio Extremeño de Salud.
- Prevención de adicciones. Ventana Abierta a la Familia. SES.
Envejecimiento saludable
- ¿Cómo envejecer de manera saludable?. Ministerio de Sanidad, 2022.
- Promoción del buen trato y prevención del edadismo. Ministerio de Sanidad.
Prevención de accidentes
- Prevención de lesiones de tráfico. Ministerio de Sanidad.
- Prevención de ahogamientos y otros accidentes en el agua. Ministerio de Sanidad.
- Ahogamientos. Cómo actuar y prevenir. Asociación Española de Pediatría.
- Atragantamiento. Asociación Española de Pediatría.
- Prevención de quemaduras. Ministerio de Sanidad.
- Quemaduras térmicas. Cómo actuar y prevenir. Asociación Española de Pediatría.
- Prevención de asfixia, atragantamiento y estrangulamiento en niños y niñas. Ministerio de Sanidad.
- Golpes en la cabeza. Asociación Española de Pediatría.
Prevención de caídas
- Prevención de caídas en niños/as y personas mayores. Ministerio de Sanidad.
Vídeos:
Folletos:
- Díptico sobre Alimentación mediterránea, mayores. FUNDESALUD.
- Díptico sobre Casa más segura, mayores. FUNDESALUD.
- Díptico sobre Ejercicio físico, mayores. FUNDESALUD.
Carteles:
- Cartel sobre Alimentación mediterránea, mayores. FUNDESALUD.
- Cartel sobre Casa más segura, mayores. FUNDESALUD.
- Cartel sobre Ejercicio físico, mayores. FUNDESALUD.
Fragilidad
- Qué es y cómo se previene. Ministerio de Sanidad.
Altas temperaturas
- Protégete del calor en verano. Ministerio de Sanidad, 2022.
Verano saludable
- Este Verano la Fiesta es Saludable. Ministerio de Sanidad, 2022.
Protección solar
- Decálogo para tomar el sol de forma segura. AEMPS.
- Cómo protegerse del sol. CDC.
Fiebre
- Fiebre en el niño/a. Ventana Abierta a la Familia. SES.
Covid
Viruela del mono
Enfermedades cardiovasculares
- Folleto informativo sobre enfermedades cardiovasculares. SES.
- Ejercicio físico como hábito que ayuda a prevenir. Cómo incrementarlo. Fundación Española del Corazón. Más aquí.
- Calcula tu riesgo cardiovascular. Fundación Española del Corazón.
- Técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). Fundación Española del Corazón.
- Técnicas de reanimación cardiopulmonar pediátrica. Fundación Española del Corazón.
- Desfibrilador semiautomático (DESA). Fundación Española del Corazón.
Cáncer
- La prevención del cáncer empieza en la niñez. CDC.
Cáncer colorrectal
- Programa de Detección Precoz en Extremadura. SES.
Obesidad
- Obesidad y sobrepeso. Generalidades. Asociación Española de Pediatría.
- Peso, nutrición y actividad física saludables. CDC.
- Calculadora interactiva del Índice de Masa Corporal (IMC) para Adultos. CDC.
- Spot sobre Obesidad "Decisiones". SES.
Ver también, apartados sobre Alimentación y sobre Ejercicio Físico.
Diabetes
- Información básica sobre la diabetes. CDC.
Pediculosis (piojos)
- Pediculosis. Todo sobre los piojos. Ventana Abierta a la Familia. SES.
Otros contenidos
- Alguna documentación de la anterior web de Educación para la Salud de Extremadura. SES.
- Estilos de vida saludable. Ministerio de Sanidad.
- Seguridad de Pacientes. SES.
_____
- Facebook "Salud Pública - Extremadura". SES.
Fecha de última actualización de algún contenido: 27.07.2022
Comentarios y sugerencias: eulalio.ruiz@salud-juntaex.es
Código Europeo Contra el Cáncer
El Código Europeo Contra el Cáncer es un conjunto de recomendaciones que ayudan a prevenir muchos tipos de cáncer. Fue respaldado a nivel europeo.
Actividad de Educación para la Salud frente a la Obesidad Infantil y Juvenil 2021/2022
Va dirigida al alumnado de 2º y 5º curso de Educación Primaria, 1º FP Básica, 3º de Educación Secundaria Obligatoria y al de Enseñanza Básica de los Centros de Educación Especial, de todos los centros educativos de Extremadura. El tema de este curso 2021/2022 es “Las frutas y sus beneficios”.
Un/a maestro/a, profesor/a o educador/a social, actuará como coordinador/a, pudiendo contar con el apoyo de hasta otros cinco profesores (o personal no docente) colaboradores/as.
CORONAVIRUS - #ESTE VIRUS LO PARAMOS UNIDOS
= Más información =
- Ministerio de Sanidad.
- Organización Mundial de la Salud.
- Centro de Control de Enfermedades de Europa (ECDC). Sólo en inglés.
- Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Atlanta (USA). Inglés y algunos contenidos en castellano.
- Ventana Abierta a la Familia (Proyecto Riscar - Extremadura).
Fecha de última actualización de algún contenido: 17.04.2020
Comentarios y sugerencias: eulalio.ruiz@salud-juntaex.es
CORONAVIRUS - #ESTE VIRUS LO PARAMOS UNIDOS
= Alguna información para profesionales =
Procedimiento de actuación
Vacunaciones frente al COVID-19
- Ver información disponible en el apartado de Información para la Ciudadanía, aquí.
- Estrategia de vacunación COVID-19 en España. Actualización nº 11. Gobierno de España, 08.02.2022.
- Suspensión cautelar de la vacunación con AstraZeneca. Información para profesionales. Ministerio de Sanidad, 15.03.2021.
- Suspensión cautelar de la vacunación con AstraZeneca. Preguntas frecuentes y respuestas. Información para el público general. Ministerio de Sanidad, 16.03.2021.
- Vaxzevria® (vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca): actualización sobre el riesgo de trombosis. AEMPS, 07.04.2021.
- Recomendaciones en sospecha de trombosis y trombocitopenias tras la vacunación frente a COVID-19, Actualización a 30.03.2021, FACME.
- Adaptación de medidas en residencias de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial en el marco de la vacunación. Ministerio de Sanidad, 10.08.2021.
Notas sobre tratamiento
- Tratamientos. Sospechas de reacciones adversas notificadas con tratamientos utilizados en COVID-19. AEMPS, 23.10.2020.
- Tratamiento. Precaución con el uso de lopinavir/ritonavir e hidroxicloroquina/cloroquina en pacientes con COVID-19. SES, 28.04.2020.
- Información sobre productos sanitarios especialmente utilizados durante la COVID-19 que han sido detectados en el mercado y no cumplen la regulación. AEMPS, actualización a 07.07.2020.
- Recomendaciones para la obtención de plasma de donantes convalecientes de COVID-19. Ministerio de Sanidad, 26.03.2020.
Prevención de riesgos laborales
- Prevención de Riesgos Laborales. EPI. Colocación y Retirada. SES, 16.07.2020.
- Prevención de Riesgos Laborales. EPI. Retirada de EPI. SES, 25.03.2020.
- Prevención de Riesgos Laborales. Medidas preventivas en vestuarios, aseos y zonas de descanso. SES, 08.04.2020.
- Prevención de Riesgos Laborales. Medidas preventivas frente al coronavirus en Servicios Centrales. SES, 09.04.2020.
- Prevención de Riesgos Laborales. Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2 (COVID-19). Ministerio de Sanidad, 06.06.2022.
- Instrucciones sobre la realización de pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en el ámbito de las empresas. Ministerio de Sanidad, 21.12.2020.
Documentación
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 473 de 24.03.2020. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 24.03.2020.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 474 de 21.04.2020. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 21.04.2020.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 475 de 21.05.2020. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 21.05.2020.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 476 de 19.06.2020. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 19.06.2020.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 477 de 31.07.2020. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 31.07.2020.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 478 de 31.08.2020. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 31.08.2020.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 479 de 16.11.2020. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 16.11.2020.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 480 de 28.12.2020. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 28.12.2020.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 481 de 31.01.2021. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 31.01.2021.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 482 de 28.02.2021. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 28.02.2021.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 483 de 31.03.2021. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 31.03.2021.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 484 de 30.04.2021. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 30.04.2021.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 485 de 31.05.2021. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 31.05.2021.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 486 de 30.06.2021. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 30.06.2021.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 487 de 31.07.2021. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 31.07.2021.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 488 de 31.08.2021. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 31.08.2021.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 489 de 30.09.2021. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 30.09.2021.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 490 de 31.10.2021. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 31.10.2021.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 491 de 30.11.2021. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 30.11.2021.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 492 de 30.12.2021. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 30.12.2021.
- Boletín electrónico de Salud Pública nº 493 de 11.02.2022. Información técnica de Salud Pública que incluye gran parte de la última evidencia. SES, 11.02.2022.
- Boletín electrónico, suscripciones (gratuita), solicitar a eulalio.ruiz@salud-juntaex.es
- Información y documentación para profesionales. Enlace. Ministerio de Sanidad.
- Guía de información de salud y recursos web de calidad contrastada, para profesionales. Instituto de Salud Carlos III.
- COVID-19. Algunas recomendaciones preventivas para la población general. Referencia especial a centros educativos, residencias de mayores y centros sociosanitarios. Ruiz E. Revista ROL de Enfermería. Barc. Sep. 2020.
- Aproximación al impacto de la vacunación frente al COVID. Ruiz E. Artículo publicado en Revista ROL de Enfermería 2022, Volumen 45, nº 1, páginas 8-14 (para acceder al artículo completo, hacer click en "DESCARGAR ARTÍCULO COMPLETO"). 26.01.2022.
Otra información
- Variantes. Actualización de la situación epidemiológica de las variantes de SARS-CoV-2 en España. Ministerio de Sanidad, 18.07.2022.
- Variantes de SARS-CoV-2 en España: linajes BA.2.12.1, BA.4 y BA.5 de Ómicron. Evaluación rápida de riesgo. Actualización de 28.06.2022. Ministerio de Sanidad.
- Aerosoles. Evaluación del riesgo de la transmisión de SARS-CoV-2 mediante aerosoles. Medidas de prevención y recomendaciones. Ministerio de Sanidad, 18.11.2020.
- Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID-19. Ministerio de Sanidad, 16.07.2020.
- Encuesta epidemiológica de caso probable o confirmado de infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. SES, 11.04.2020. Versión PDF.
- Encuesta epidemiológica de caso probable o confirmado de infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. SES, 11.04.2020. Versión WORD.
- Procedimiento de remisión de información a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de las pruebas de diagnóstico adquiridas y de los casos de COVID-19 confirmados por medios ajenos al Sistema Público de Salud, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. DOE, 22.04.2020.
- Prevención y control de la infección en el manejo de pacientes con COVID-19. Ministerio de Sanidad, 14.04.2020.
- Información científico-técnica. Transmisión de SARS-CoV-2. Ministerio de Sanidad, 07.05.2021.
- Información científico-técnica. Parámetros epidemiológicos. Ministerio de Sanidad. Actualizado a 13.01.2022.
- Información científico-técnica. Información microbiológica y variantes. Ministerio de Sanidad, 13.01.2022.
- Información científico-técnica. Inmunidad y desarrollo de vacunas. Ministerio de Sanidad, 15.09.2021.
- Información científico-técnica. Información clínica. Ministerio de Sanidad, 25.03.2021.
- Información científico-técnica. COVID-19 en distintos entornos y grupos de personas. Ministerio de Sanidad, 02.08.2021.
- Información científico-técnica. Efectividad de las medidas preventivas. Ministerio de Sanidad, 25.03.2021.
- Tests. Guía para la toma y transporte de muestras para diagnóstico por PCR de SARS-CoV-2. Ministerio de Sanidad, 18.05.2020.
- Tests. Interpretación de las pruebas diagnósticas frente a SARS-CoV-2. Ministerio de Sanidad, 24.04.2020.
- EPIs y otros aspectos. Vídeos para profesionales sobre COVID-19. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. SES, 05.04.2020.
- EPIs. Cómo ponérselo y retirarlo. Incluye vídeo descargable. The New England Journal of Medicine, 19.05.2020.
- Recomendaciones básicas de promoción de la salud para profesionales sanitarios y sociosanitarios. SES, 31.03.2020.
- Recomendaciones a profesionales para ayudar a gestionar sus emociones ante el COVID-19. SES, 18.03.2020.
- Apoyo emocional. Programa de acompañamiento telefónico a profesionales del SES. SES, 18.03.2020.
- Apoyo emocional. Ampliación de información. SES, 20.03.2020.
- Aspectos éticos. Informe del Ministerio de Sanidad sobre los aspectos éticos en situaciones de pandemia: El SARS-CoV-2. Ministerio de Sanidad, 02.04.2020.
- Aspectos éticos. Declaración del Comité Asesor del Programa de Seguridad de Pacientes Críticos del Ministerio de Sanidad. Ministerio de Sanidad, 29.05.2020.
- Alimentación. Recomendaciones para enriquecimiento nutricional en personas con pérdida de apetito por infección (afectación leve). SEEN, 19.03.2020.
- Lavado de manos. Material y documentos. OMS.
- La Higiene de Manos previene las infecciones en los centros sanitarios. Ministerio de Sanidad, 07.05.2021.
- Mascarillas. Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en la comunidad en el contexto del COVID-19. Ministerio de Sanidad, 10.06.2020.
- Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en espacios interiores. Ministerio de Sanidad, 20.04.2022.
- Virucidas. Listado de virucidas autorizados en España para uso ambiental (PT2), industria alimentaria (PT4) e higiene humana (PT1). Ministerio de Sanidad. Actualización 02.06.2022.
- Nota sobre el uso de productos biocidas para la desinfección del COVID-19. Ministerio de Sanidad, 27.04.2020.
- Nota sobre el uso de productos que utilizan radiaciones Ultravioleta-C para la desinfección del SARS-CoV-2. Ministerio de Sanidad, 20.11.2020.
- Revisión sobre la eficacia y seguridad de la desinfección con ultravioletas y ozono. Ministerio de Sanidad, 03.07.2020.
- Limpieza de calles. Procedimiento de limpieza viaria ante la pandemia del coronavirus COVID-19. Ministerio de Sanidad, Actualizado a 23.03.2020.
- Protocolo de limpieza y desinfección para el transporte público de viajeros por carretera. Ministerio de Sanidad, 13.07.2020.
- Climatización. Recomendaciones de operación y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales para la prevención de la propagación del SARS-CoV-2. Ministerio de Sanidad, 30.07.2020.
- Playas y zonas de baño. Recomendaciones para la apertura de playas y zonas de baño tras la crisis del COVID-19. Ministerio de Sanidad, 25.05.2020.
- Comercio. Guía de buenas prácticas frente al COVID-19 para los establecimientos y los trabajadores del sector. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 19.03.2020.
- Centros de trabajo. Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo frente al COVID-19. Ministerio de Sanidad, 11.04.2020.
- Alimentos a domicilio. Recomendaciones para los establecimientos. SES, 08.04.2020.
- Atención Primaria. Manejo en atención primaria y domiciliaria de la COVID-19. Ministerio de Sanidad, 04.06.2020.
- Atención domiciliaria. Manejo en domicilio de pacientes al final de la vida que requieren sedación paliativa en el contexto de la pandemia por COVID-19. Ministerio de Sanidad, 19.06.2020.
- Urgencias. Manejo en urgencias del COVID-19. Ministerio de Sanidad, 26.06.2020.
- Población infantil y juvenil. Medidas de Prevención, Higiene y Promoción de la Salud frente a COVID-19 para las actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil 2021. Ministerio de Sanidad, 08.06.2021.
- COVID-19 y personas mayores. Algunos aspectos preventivos. Artículo publicado en Revista ROL de Enfermería 2020, Volumen 43, nº 7-8 (julio-agosto 2020), páginas 529-539. 25.07.2020.
- Diálisis. Recomendaciones para el manejo, prevención y control de COVID-19 en Unidades de Diálisis. Ministerio de Sanidad, 25.03.2020.
- Oncología. Recomendaciones para el manejo, prevención y control de COVID-19 en los servicios de oncología radioterápica. Ministerio de Sanidad, 15.04.2020.
- Neurología. Manual COVID-19 para el neurólogo general. Sociedad Española de Neurología, 20.04.2020.
- Embarazo y recién nacido. Manejo de la mujer embarazada y el recién nacido con COVID-19. Ministerio de Sanidad, 13.05.2020.
- Pediatría. Manejo pediátrico en atención primaria del COVID-19. Ministerio de Sanidad, 18.11.2020.
- Pediatría. Comunicación sobre shock pediátrico. Ministerio de Sanidad, 30.04.2020.
- Cirugía. Recomendaciones para la programación de cirugía en condiciones de seguridad durante la pandemia COVID-19. Ministerio de Sanidad, 14.12.2020.
- Procedimientos intervencionistas. Recomendaciones de seguridad del paciente y profesionales en procedimientos intervencionistas en la fase de transición de la pandemia COVID-19. Ministerio de Sanidad, 26.06.2020.
- Empleados públicos/as. Información variada. Portal del Ámbito Preventivo de la "Administración General" de la Junta de Extremadura. Consejería de Hacienda y Administración Pública.
- Cadáveres. Procedimiento para el manejo de cadáveres de casos de COVID-19. Ministerio de Sanidad, 26.05.2020.
- Equidad en Salud y COVID-19. Análisis y propuestas para abordar la vulnerabilidad epidemiológica vinculada a las desigualdades sociales. Ministerio de Sanidad, 29.10.2020.
- Recomendaciones para abordaje de la fragilidad en situación de crisis sanitaria generada por la COVID-19. Ministerio de Sanidad, 25.03.2021
Fecha de última actualización de algún contenido: 27.07.2022
Comentarios y sugerencias: eulalio.ruiz@salud-juntaex.es