OFICINA DE COORDINACIÓN DE VIH DE EXTREMADURA

Imagen VIH
Imagen Otras ITS

¿Quiénes somos?

 

¿Dónde estamos?

Oficina de Coordinación del VIH en Extremadura

Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud

Avda de las Américas, 2. 06800 Mérida (Badajoz)

¿Qué queremos conseguir?

Fomentar la promoción de la salud dirigida a la población general y prevención de la infección por VIH en Extremadura.

  • Proporcionar una atención integral de calidad a las personas con VIH/Sida, optimizando los recursos y proporcionando una respuesta rápida y eficaz, teniendo en cuenta las necesidades socio sanitarias de las mismas.
  • Impulsar la corresponsabilidad y cooperación de los servicios sanitarios y sociales de las distintas administraciones y entidades que trabajan con personas con VIH/Sida.

Esto implica que se deben planificar y desarrollar estrategias que faciliten la información sobre las medidas preventivas y potenciar intervenciones destinadas a promover la prueba del VIH y el diagnóstico precoz, así como una pronta instauración de seguimiento y tratamiento en caso necesario.


¿Cómo?

  • Estableciendo una coordinación eficaz entre los distintos centros y establecimientos sanitarios en las materias de su competencia.
  • Asesorando e informando a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales cuando sea requerida para ello.
  • Representando a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ante los organismos y comisiones nacionales e interautonómicas en sus ámbitos de actuación.
  • Elaborando la memoria anual de actividades de su coordinación.
  • Recopilando, sin perjuicio de la competencia de otros órganos administrativos, la información necesaria para facilitar la adopción de las decisiones correspondientes sobre las actuaciones a emprender en materia de VIH/Sida.

 

 

Noticias

14 Abr 2025

CHEMSEX: UNA PROPUESTA PARA IMPULSAR LA RESPUESTA ARMONIZADA DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA UNIÓN EUROPEA

Documento técnico que tiene como objetivo responder de manera coordinada a los desafíos para la salud que plantea el fenómeno del chemsex.

8 Abr 2025

DOCUMENTO DE POSICIONAMIENTO SOBRE EL USO PROFILÁCTICO DE DOXICICLINA PARA PREVENIR LAS ITS (DOXI-PEP)

Documento de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) a través del Grupo de Estudio en Infecciones de Transmisión Sexual (GEITS), del Grupo de Estudio del Sida (GESIDA) y del Grupo de Estudios de los Mecanismos de Acción y de la Resistencia a los Antimicrobianos (GEMARA).Marzo 2024.

7 Abr 2025

DOCUMENTO DE CONSENSO DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADULTOS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. Noviembre 2024.

Documento resultante de la colaboración entre diversas sociedades y asociaciones científicas; enfermería y profesionales del ámbito comunitario, lo que garantiza un enfoque multidisciplinario, y que aspira a convertirse en el documento de referencia a nivel nacional para el abordaje integral de las ITS en nuestra población.