Fomentar la promoción de la salud dirigida a la población general y prevención de la infección por VIH en Extremadura.
Esto implica que se deben planificar y desarrollar estrategias que faciliten la información sobre las medidas preventivas y potenciar intervenciones destinadas a promover la prueba del VIH y el diagnóstico precoz, así como una pronta instauración de seguimiento y tratamiento en caso necesario.
Desde la Oficina de Coordinación de VIH de Extremadura, de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, se ha organizado la Jornada “Infección por VIH: Nuevos retos en una antigua pandemia” que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre de 2025 en el Salón de Actos del Hospital de Mérida, y que cuenta con la secretaría técnica de la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud), el patrocinio de Laboratorio ViiV Healthcare, y la acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias en Extremadura.
¿Están las personas que viven con el VIH legalmente obligadas a revelar su estado serológico en España?
Manual de Trabajando en Positivo elaborado en el marco de su proyecto “EnPositivo RSC” a través del que apoya a las empresas a reforzar su compromiso social con la incorporación de buenas prácticas en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en relación con el VIH.