LA DIETA MEDITERRÁNEA, UN ESTILO DE VIDA

Una correcta alimentación, junto con la práctica regular de ejercicio físico unido a la gestión emocional adecuada, constituye la base principal de un estilo de vida saludable y es el factor protector más importante en la lucha contra enfermedades futuras.

El 16 de noviembre 2010, la UNESCO declaró a la Dieta Mediterránea Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Dieta Mediterránea es un estilo de vida, un patrón alimentario que combina ingredientes de la agricultura local, las recetas y formas de cocinar propias de cada lugar, las comidas compartidas, celebraciones y tradiciones, que unido a la práctica de ejercicio físico moderado pero diario y ocio al aire libre, favorecido por un clima benigno, completan ese estilo de vida que beneficia nuestra salud y el bienestar de las personas. Contribuye al mantenimiento de una agricultura sostenible y a proteger el medio ambiente haciendo de ella un excelente modelo de vida saludable, una manera de vivir mediterránea.

En la dieta mediterránea todo importa, importa el qué, el cómo y el cuándo comemos.

  • Qué comemos: son alimentos frescos, locales y de temporada
  • Cómo comemos: en familia y con conciencia plena.
  • Cuándo comemos: si “nos guiamos por el sol” y ajustamos los horarios de comidas, de sueño, de ejercicio físico, etc. a los ritmos circadianos, obtenemos beneficios para la salud.

 

Aquí tienes más información:

Dieta mediterránea sostenible, un estilo de vida

Dieta mediterránea sostenible, un estilo de vida

 

Estilos de Vida / La Dieta Mediterránea / Educación Afectivo Sexual / Actividad Física y Deporte / Emociones y Metas