CORONAVIRUS - #ESTE VIRUS LO PARAMOS UNIDOS
= Información para la ciudadanía =
Ver también el apartado "Material para compartir en redes sociales"
Síntomas
- Síntomas. ¿Cuáles son los síntomas de COVID-19?. Ministerio de Sanidad, 19.05.2020.
- Síntomas. Qué hago si he contactado con alguien con síntomas de COVID-19, Ministerio de Sanidad, 18.03.2020.
- Síntomas. Cómo actuar en caso de tener síntomas de COVID19. Ministerio de Sanidad, 22.06.2020.
- Síntomas. Qué hacer en caso de presentar síntomas. Ministerio de Sanidad, 19.05.2020.
Medidas preventivas
- Prevención. Ventilación. La necesidad de la ventilación permanente con aire exterior. Ministerio de Sanidad, 09.02.2021.
- Prevención. Cómo protegerme en Navidad. En estas fechas de encuentros familiares y sociales, usa las… "6M". Imagen en PDF lista para imprimir aquí (tamaño máximo en calidad: 61 x 45,7 cm). 10.3 Mb. SES, 04.12.2020. Soporte para redes sociales aquí.
- Prevención. Cómo protegerme en Navidad. El Mejor Regalo es Cuidarnos. Cartel, vídeo y otros materiales. Ministerio de Sanidad, 11.12.2020.
- Prevención. Cómo protegerme. ¿Qué puedo hacer para protegerme del nuevo coronavirus y otros virus respiratorios. Ministerio de Sanidad, 05.10.2020.
- Prevención. Recomendaciones básicas de prevención. SES. Actualización a 26.03.2020.
- Prevención. Recomendaciones básicas de prevención. SES. Versión gráfica. SES, 29.03.2020.
- Prevención. Disfruta del agua este verano con seguridad. Piscinas y playas. Ministerio de Sanidad, 02.07.2020.
- Prevención. 19 Recomendaciones frente a COVID-19 durante confinamiento. Documento recopilatorio gráfico e imprimible en calidad hasta tamaño A3 cada una de sus páginas. SES, 24.04.2020.
- Prevención. Medidas Higiénicas para la prevención de contagios. Ministerio de Sanidad, 06.04.2020.
- Prevención. Lavado de manos. Desinfección de manos. Cómo hacerlo. Infografía en PDF descargable. OMS-OPS, 10.03.2020.
- Prevención. Qué hacer al llegar a casa. Ministerio de Sanidad, 07.08.2020.
- Prevención. Cómo hacer las compras. Ministerio de Sanidad. Actualización de 15.09.2020.
- Prevención. Personas mayores. Recomendaciones para personas mayores. Ministerio de Sanidad, 22.06.2020.
- Prevención. Personas mayores. Recomendaciones para cuidadores y familiares de personas mayores o vulnerables. Ministerio de Sanidad, 22.06.2020.
- Mascarillas. Hay un apartado sobre ellas en esta web: "Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)". OMS.
- Mascarillas. Uso correcto de mascarillas. Ministerio de Sanidad, 23.06.2020.
- Mascarillas. Excepciones de uso en Extremadura. Resolución por la que se establecen medidas excepcionales en el uso de la mascarillla. DOE, 20.07.2020.
- Mascarillas. Limpieza y desinfección de Mascarillas higiénicas reutilizables. Ministerio de Sanidad, 15.04.2020.
- Mascarillas y vello facial. Ajuste de la mascarilla y su efectividad. CDC (material de 2017). Subido 20.04.2020.
- Mascarillas higiénicas. Uso. Ministerio de Sanidad. Actualizado a 07.08.2020.
- Mascarillas quirúrgicas. Uso. Ministerio de Sanidad, 22.06.2020.
- Mascarillas. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? Ministerio de Sanidad, 06.05.2020.
Lavado de manos. Así me lavo bien las manos (vídeo para niños/as). También lavar muñecas. Ministerio de Sanidad, 12.03.2020
Personas mayores. Vídeo que recuerda las medidas más importantes de prevención en personas mayores. Ministerio de Sanidad, 06.04.2020
Lavado de manos. Vídeo preferible para adultos. Cómo hacerlo. También lavar muñecas. Cruz Roja, 13.03.2020
Vacunaciones frente al COVID-19
- Vacunas frente a COVID-19. Preguntas Comunes, Ministerio de Sanidad, 21.12.2020.
- Información sobre vacunación frente a COVID en España. Ministerio de Sanidad, 12.01.2021 (actualizado permanentemente).
- Documentos informativos sobre vacunas COVID (información muy completa). Estrategia de Vacunación COVID-19. Gobierno de España (actualizado permanentemente).
- Información para usuarios/as sobre la vacuna desarrollada por Pfizer. SES, 25.02.2021.
- Información para usuarios/as sobre la vacuna desarrollada por Moderna. SES, 25.02.2021.
- Información para usuarios/as sobre la vacuna desarrollada por AstraZeneca. SES, Actualización a 31.03.2021.
- Suspensión cautelar de la vacunación con AstraZeneca. Preguntas frecuentes y respuestas. Ministerio de Sanidad, 16.03.2021.
Cartelería y otros materiales de posible interés para el ámbito educativo
- Presentación PowerPoint "Decálogo de medidas preventivas básicas frente a COVID-19 en centros educativos". Utilizable en actividades de Educación para la Salud frente a COVID-19 por parte del profesorado, personal sanitario y otros profesionales. Unidad de Educación para la Salud. D. Gral. de Salud Pública. SES, 08.09.2020, actualizada a través de esta nueva versión (19.01.2021).
- Prevención. Cartel. Decálogo de recomendaciones generales frente a COVID en centros educativos (tamaño máximo de impresión en calidad: 65,2 x 41,5 cm). 5,80 Mb (VERSIÓN, 08.09.2020). Unidad de Educación para la Salud. D. Gral. Salud Pública. SES, 03.09.2020.
- Ventilación. Vídeo. La necesidad de ventilación permanente con aire exterior. Educarex. 01.2021.
- Lavado de manos. Vídeo para niños/as. Lavar también las muñecas. Ministerio de Sanidad, 12.03.2020.
- Mascarillas. Cartel "Por ti, por mí, por tus seres queridos, usa mascarilla" (tamaño máximo de impresión en calidad: 25,26 x 19,68 cm). 2,23 Mb. Fuente: Unidad de Educación para la Salud. D. Gral. Salud Pública. SES.
- Mascarillas. Vídeo. Cómo usar la mascarilla de forma segura. Ministerio de Sanidad, 22.06.2020.
- Mascarillas. Vídeo. Consejos para una correcta manipulación. Cómo las guardo. Ministerio de Sanidad, 03.07.2020.
- Mascarillas. Vídeo. Cómo ponerlas y quitarlas. En inglés (utilizable, p. ej. en clases de lengua inglesa). ECDC.
- Mascarillas, distanciamiento social y lavado de manos. Su importancia. Vídeo. En inglés. NHS, 13.09.2020.
- Alcohol NO. Cartel. No bebas alcohol (tamaño máximo de impresión en calidad: 65,2 x 41,5 cm). 3,40 Mb. Unidad de Educación para la Salud. D. Gral. Salud Pública. SES, 18.08.2020.
- No compartas objetos, bebidas ni comidas. Cartel (tamaño máximo de impresión en calidad: 65,2 x 41,5 cm). 2.62 Mb. Unidad de Educación para la Salud. D. Gral. Salud Pública. SES, 22.09.2020.
- Gripe. Cartel paisaje (tamaño máximo de impresión en calidad: 110 x 82 cm). 2.3 Mb. Unidad de Educación para la Salud. D. Gral. Salud Pública. SES, 07.10.2020.
- Coronavirus. Medidas preventivas básicas. Las "6 M" (tamaño máximo de impresión en calidad: 67,7 x 38,1 cm). 143 Kb. Ministerio de Sanidad, 17.02.2021.
- Coronavirus. Medidas preventivas básicas. Cartel básico "6M". Especialmente importante frente a la variante británica es la ventilación permanente con aire exterior y el uso constante de la mascarilla (tamaño máximo de impresión en calidad: 65,2 x 41,5 cm). 3,05 Mb. SES, 06.04.2021.
- Coronavirus. Ventilación. Especialmente importante frente a la variante británica (tamaño máximo de impresión en calidad: 65,2 x 41,5 cm). 947 Kb. SES, 14.04.2021.
Protocolos y otros documentos:
-
Preguntas y respuestas sobre la vuelta al cole. Ministerio de Sanidad, 11.09.2020.
- Universidad. Medidas de Prevención, Higiene y Promoción de la Salud frente a COVID-19 para centros universitarios en el curso 2020-2021. Versión actualizada. Ministerio de Sanidad, 11.03.2021.
Más materiales:
Guías con recomendaciones
Las medidas diseñadas para contener y prevenir la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 son numerosas y se vienen estableciendo según se va avanzando en el conocimiento del propio virus y de la enfermedad que éste produce, COVID-19. En palabras del Dr. Tedros Adhanom Gebreyesus (director general de la OMS), “el virus que causa COVID-19, es un virus nuevo, y por consiguiente se aprende poco a poco sobre éste.” Este carácter tan dinámico sobre un agente infeccioso recién descubierto y una enfermedad absolutamente nueva hace que en algunos momentos surjan dudas sobre cómo aplicar las medidas preventivas en determinados sectores de la sociedad.
Con el objetivo de incrementar la efectividad de estas medidas de contención y prevención y de hacerlas más entendibles y factibles por los diversos sectores de nuestra sociedad, se ha estado trabajando en distintas guías con recomendaciones para orientarles a recuperar la “nueva normalidad” de la mejor forma posible, compaginando los objetivos de disminuir las probabilidades de transmisión del virus y de recuperar la actividad.
Las guías establecen una serie de medidas generales, otras para las personas trabajadoras y otras más para los usuarios/as y/o clientes, que pretenden proteger la salud y garantizar la seguridad de las personas participantes y trabajadoras. En general, giran en torno al uso generalizado de mascarillas, la limpieza y desinfección general, la higiene de manos, la ventilación y el distanciamiento físico, así como la conducta a seguir ante la aparición de personas con síntomas, adaptando todo ello a los diferentes sectores que cada una de ellas aborda.
- Guía atracciones de feria y parques de ocio de Extremadura. SES, 18.03.2021.
- Guía para espectáculos taurinos. SES, 11.06.2020.
- Guía de recomendaciones para la actuación frente al coronavirus SARS-COV-2 en espacios y centros juveniles de la Comunidad Autónoma de Extremadura. SES, 10.03.2021.
- Guía para actividades de ocio y tiempo libre en población infantil y juvenil. SES, 12.06.2020.
- Guía para guarderías. SES, 12.06.2020.
- Guía para piscinas de uso colectivo. SES, Versión nº 2, 21.06.2020.
- Guía para zonas de baño. SES, Versión nº 2, 23.06.2020.
- Guías. Resolución publicada en el DOE, 16.06.2020.
- Guía de recomendaciones para el desarrollo de actividades de formación continuada presenciales relacionadas con el ámbito sanitario y sociosanitario de Extremadura. SES, 14.08.2020.
- Plan de contingencias de Recursos Residenciales de la Red de Atención a Conductas Adictivas de Extremadura, ante la COVID-19. SES, 11.02.2021.
- También puede resultar de interés: Acuerdo de 22 de julio de 2020 del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se establecen las medidas básicas de prevención en materia de salud pública aplicables en Extremadura tras la superación de la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. DOE, 27.07.2020.
- Régimen sancionador. Decreto-Ley 13/2020, de 22 de julio, por el que se modifica la Ley 7/2011, de 23 de marzo, de salud pública de Extremadura, en relación con el régimen sancionador por el incumplimiento de las medidas de salud pública adoptadas como consecuencia de las crisis sanitarias ocasionadas por la COVID-19 u otras epidemia. DOE, 27.07.2020.
Eventos y actividades multitudinarias - Solicitudes de Valoración
De acuerdo con la Resolución de 17 de agosto de 2020, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se establecen medidas de salud pública aplicables en Extremadura en ejecución de lo dispuesto en la Orden Comunicada del Ministro de Sanidad, de 14 de agosto de 2020, mediante la que se aprueba la Declaración de Actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por COVID-19 (DOE nº 160, de 18 de agosto), en los eventos multitudinarios se deberá realizar una evaluación del riesgo por parte de la autoridad sanitaria.
Para poder realizar la valoración del riesgo, el organizador del evento presentará ante la Dirección General de Salud Pública, a través del correo electrónico dg.saludpublica@salud-juntaex.es, con una antelación mínima de 15 días a la fecha de celebración o inicio del evento, la siguiente documentación:
- Ficha con datos identificativos y de autovaloración del riesgo, según modelo (M1).
- Plan de contingencias con el contenido mínimo que se expone en el modelo (M2).
La Dirección General de Salud Pública realizará la valoración del riesgo del evento analizando la situación epidemiológica de la localidad / zona de salud dónde se va a celebrar el mismo, la autovaloración realizada por el organizador en función de los ítems incluidos en la ficha anexo I (Modelo M1) y el plan de contingencias presentado.
Con los resultados obtenidos se emitirá un informe en el que aparecerá el resultado de la valoración del riesgo, la autorización o no del evento, y las recomendaciones al plan de contingencias, que se remitirá a la dirección de contacto del organizador del evento.
Otros aspectos
- Casos positivos diarios por localidad, en Extremadura. SES.
- Radar COVID-19. Preguntas y respuestas sobre Radar COVID-19. Ministerio de Sanidad, 16.09.2020.
- Actualización nº 348: enfermedad por SARS-CoV-2 (COVID-19). Ministerio de Sanidad, 07.04.2021.
- Salidas con niños y niñas. Ministerio de Sanidad, 07.08.2020.
- Niños y niñas. ¿Qué les digo a niños y niñas sobre el coronavirus?. Ministerio de Sanidad, 07.08.2020.
- Niños y niñas. Libro de actividades infantiles COVID-19. Ministerio de Sanidad, 25.06.2020.
- Estudio Nacional de sero-Epidemiología de la Infección por SARS-CoV-2 en España (ENE-Covid). Información general sobre el estudio, Ministerio de Sanidad, 23.04.2020.
- Estudio Nacional de sero-Epidemiología de la Infección por SARS-CoV-2 en España (ENE-Covid). Preguntas y respuestas frecuentes, Ministerio de Sanidad, 23.04.2020.
- Estudio Nacional de sero-Epidemiología de la Infección por SARS-CoV-2 en España (ENE-Covid). Información del Servicio Extremeño de Salud, SES, 28.04.2020.
- Estudio Nacional de sero-Epidemiología de la Infección por SARS-CoV-2 en España (ENE-Covid). Informe preliminar. Ministerio de Sanidad y Ministerio de Ciencia e Innovación, 13.05.2020.
- Aislamiento domiciliario. Cómo llevar el aislamiento en casa. Hojas informativas. SES, 24.03.2020.
- Personas mayores y/o con enfermedades crónicas. Guía de actuación para personas con condiciones de salud crónicas y personas mayores en situación de confinamiento. Ministerio de Sanidad, 03.04.2020.
- Aspectos psicológicos y emocionales. Recomendaciones. Impacto emocional por COVID-19. Ministerio de Sanidad, 23.03.2020.
- Test diagnósticos COVID-19. Ministerio de Sanidad, 05.04.2020.
- Detección del virus, PCR y test rápidos. Ministerio de Sanidad, 24.03.2020.
- ¿Qué test o pruebas para COVID-19 existen y para qué sirve cada uno?. Ministerio de Sanidad, 18.12.2020.
- Pruebas de diagnóstico del coronavirus: ¿qué es la PCR?, ¿qué son los test rápidos? ¿en qué se diferencian?. Instituto de Salud Carlos III, 24.03.2020.
- Preguntas y respuestas sobre COVID-19. Ministerio de Sanidad, 12.03.2021.
- Recomendaciones para la higiene oral en personas afectadas de COVID-19. SES, 22.04.2020.
- Alimentación. ¿Cómo alimentarse durante la cuarentena?. FESNAD, 19.03.2020.
- Alimentación. Recomendaciones a seguir en terrazas, bares y restaurantes. Ministerio de Sanidad. Actualización, 11.02.2021.
- Ejercicio físico en casa. Extremadura. El Ejercicio Te Cuida, 21.03.2020.
- Ejercicio físico en casa. Sesiones diarias, por D. Fernando Fernández (El Ejercicio Te Cuida), 24.03.2020.
- Embarazo y lactancia. Información y recomendaciones. ONU, 25.03.2020.
- Embarazo. Información y pautas generales en situación de confinamiento. Ministerio de Sanidad, 20.04.2020.
- Embarazo, lactancia y cuidado de recién nacidos. CDC, en castellano, 11.09.2020.
- Enfermedades crónicas. Atención sanitaria a personas con condiciones de salud crónicas en Atención Primaria durante la epidemia de COVID-19. Ministerio de Sanidad, 14.04.2020.
- Enfermedades crónicas. Recomendaciones para personas con condiciones de salud crónicas. Ministerio de Sanidad, 21.07.2020.
- Autismo. Recomendaciones para niños y niñas con trastorno del espectro autista durante la epidemia de COVID-19. Ministerio de Sanidad,10.04.2020.
- Epilepsia. Recomendaciones para personas con epilepsia durante la epidemia de COVID-19 Recomendaciones para personas con epilepsia durante la epidemia de COVID-19. Ministerio de Sanidad, 14.04.2020.
- EPOC. Recomendaciones para personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) durante la epidemia de COVID-19. Ministerio de Sanidad, 14.04.2020.
- Alergias y/o asma. Recomendaciones para personas con alergia y/o asma durante la epidemia de COVID-19. Ministerio de Sanidad, 14.04.2020.
- Infarto agudo de miocardio. El infarto agudo de miocardio durante la epidemia por COVID-19. Ministerio de Sanidad, 17.04.2020.
- Ictus. Recomendaciones. Ministerio de Sanidad, 28.04.2020.
- Hipertensión arterial (HTA). Recomendaciones durante la epidemia de COVID-19. Ministerio de Sanidad, 28.04.2020.
- Hipertensión arterial (HTA). Medicamentos antihipertensivos que actúan sobre el sistema renina angiotensina e infección por COVID-19. Recomendación de la Agencia Española del Medicamento a 25.05.2020.
- Normativa relacionada. Compilatorio de la normativa relativa a la Crisis Sanitaria del Covid-19. BOE. Se actualiza constantemente.
- Información general. Ventana abierta a la familia. Proyecto RISCAR, 25.03.2020.
- Plan para la Transición hacia una nueva normalidad. Ministerio de Sanidad, 28.04.2020.
- Cerezas. Recomendaciones básicas de higiene en explotaciones agrícolas y envasadoras. SES, 23.04.2020.
- Carne. Guía para la prevención y control de la COVID-19 en industrias de la carne. Ministerio de Sanidad, 30.11.2020.
- Temporeros/as. Guía para la prevención y control de la COVID-19 en las explotaciones agrícolas que vayan a contratar a temporeros/as. Ministerio de Sanidad 03.08.2020.
- Piscinas. Recomendaciones para la apertura de la actividad en las piscinas tras la crisis del COVID-19. Ministerio de Sanidad 14.05.2020.
- Voluntariado. Recomendaciones de actuación de los servicios sociales ante la crisis por COVID-19, en asentamientos segregados y barrios altamente vulnerables. Ministerio de Derechos Sociales, 04.05.2020.
- Peluquerías masculinas y femeninas. Recomendaciones. SES, 03.05.2020.
- Turismo. Guías para restaurantes, hoteles, alojamientos rurales, etc. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 14.05.2020.
- Viajes. Nota informativa: viajeros internacionales con origen y destino España en el contexto de la pandemia por COVID-19. Ministerio de Sanidad 05.03.2021.
- Cuidadores y cuidadoras a domicilio. Recomendaciones. SES, 10.05.2020.
- Conductas adictivas. Plan para la Transición de Centros y Recursos de la Red de Atención a Conductas Adictivas de Extremadura, ante el Coronavirus COVID-19. SES, 25.05.2020.
- Conductas adictivas. Plan para la Transición de Centros y Recursos de la Red de Atención a Conductas Adictivas de Extremadura, ante el Coronavirus COVID-19. FASE III. SES, 08.06.2020.
- Consumo de alcohol y COVID-19, Ministerio de Sanidad, 03.06.2020.
- Atención domiciliaria de servicios sociales. Recomendaciones de actuación desde los servicios sociales de atención domiciliaria ante la crisis por COVID-19. Ministerio de Derechos Sociales. 04.05.2020.
- Personas sin hogar. Recomendaciones de actuación ante la crisis por COVID-19, para los gestores de servicios sociales de atención a personas sin hogar. Ministerio de Derechos Sociales, 04.05.2020.
- Guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID 19. Ministerio de Igualdad, 25.03.2020.
- Protección a la Infancia y Adolescencia. Recomendaciones de actuación desde el sistema público de protección a la infancia y a la adolescencia ante la crisis por COVID-19. Ministerio de Derechos Sociales, 04.05.2020.
- Preguntas frecuentes sobre las medidas sociales contra el Coronavirus. Ministerio de Derechos Sociales, 23.03.2020.
- Duelo. Afrontar el duelo en tiempo de coronavirus. Ministerio de Sanidad, 31.03.2020.
- Aplanando la curva entre todos/as. Ministerio de Sanidad, 08.04.2020.
- Desescalada. A partir del próximo lunes 11.05.2020, en horario de 8:30 a 18:00 horas habrá un teléfono destinado a informar sobre la desescalada, el 900 222 012, y un correo disponible para aquellas personas que no puedan acceder en el horario telefónico: informacion.covid19@juntaex.es Más información aquí. Junta de Extremadura, 09.05.2020.
- Desescalada. Guía de la Fase 2. Ministerio de Sanidad, 17.05.2020.
- Desescalada. Guía de la Fase 3. Ministerio de Sanidad, 31.05.2020.
- Desescalada. Recomendaciones básicas preventivas. Con texto explicativo. SES, 05.06.2020.
- Desescalada. Recomendaciones básicas preventivas. Archivo PDF para imprimir en calidad de A3 cada una de las infografías. SES, 05.06.2020.
- Facebook. Información actualizada en "Salud Pública - Extremadura".
- Guía de información de salud y recursos web de calidad contrastada, para ciudadanos/as. Instituto de Salud Carlos III.