PRAN: Plan Nacional de Resistencia a los Antimicrobianos
El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) constituye una estrategia integral de acción cuyo propósito fundamental es minimizar el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antibióticos. Su objetivo es mitigar el impacto de este fenómeno sobre la salud humana, animal y ambiental, garantizando al mismo tiempo la preservación sostenible de la eficacia de los antibióticos actualmente disponibles.
Dentro de sus líneas estratégicas de trabajo, el PRAN incluye diversas acciones, entre las cuales se encuentra los Programas de Optimización de Uso de los Antibióticos (PROA), implementados tanto en el ámbito hospitalario como en el de Atención Primaria.
PROA: Programas de Optimización de Antimicrobianos
La resistencia a los antimicrobianos es una amenaza creciente para la salud pública global. Los PROA son iniciativas clave para mitigar esta problemática mediante la promoción de prácticas de prescripción adecuadas y la educación continua de los profesionales de la salud, cuyos objetivos son:
Equipos PROA en EXTREMADURA
Los equipos PROA trabajan tanto en sector hospitalario como en sector comunitario, cuyas funciones son:
PROA-Comunitarios
PROA-Hospitalarios
Coordinación entre Equipos PROA
La coordinación entre los equipos PROA comunitarios y hospitalarios es esencial para asegurar una estrategia integral y efectiva en la optimización del uso de antimicrobianos en toda la comunidad de Extremadura.
El 22 se publicó la consulta pública del proyecto de Real Decreto que regulará el Plan Estratégico y de Acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), una amenaza creciente para la salud pública, la sanidad animal y el medioambiente, incluye entre sus objetivos la vigilancia de las resistencias antimicrobianas.