EU-JAMRAI 2

El proyecto EU-JAMRAI 2 (Joint Action on Antimicrobial Resistance and Healthcare-Associated Infections) es la segunda edición de una iniciativa europea destinada a combatir la resistencia a los antimicrobianos y las infecciones asociadas a la atención sanitaria. Esta nueva fase se basa en el éxito de la primera edición (2017-2021), que sentó las bases para una colaboración efectiva entre países.
La resistencia a los antimicrobianos sigue siendo una amenaza global que compromete la eficacia de los tratamientos médicos actuales y pone en riesgo la salud de la población. EU-JAMRAI 2 se justifica por la necesidad urgente de continuar y expandir medidas coordinadas que optimicen el uso de antimicrobianos y reduzcan la propagación de infecciones resistentes.
El proyecto cuenta con la participación de más de 120 socios de 30 países, incluyendo instituciones de salud pública, universidades y centros de investigación. La entidad coordinadora de EU-JAMRAI 2 es el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia (Inserm), con el apoyo del Ministerio de Sanidad francés.
EU-JAMRAI 2 tiene una duración de cinco años, durante los cuales se llevarán a cabo diversas actividades y estudios para alcanzar los objetivos propuestos.
El proyecto se estructura en diferentes paquetes de trabajo (WP), cada uno enfocado en áreas específicas. La participación de Extremadura se centra en los siguientes paquetes:
- WP6: Programas de Optimización de Antimicrobianos en humanos, animales y medio ambiente: Este paquete se centra en establecer e implementar acciones para ayudar a los Estados Miembros y Países Asociados en el desarrollo y actualización de sus Planes de Acción Nacionales. Además, apoya el desarrollo de programas que optimicen el uso de antimicrobianos, mejorando así los resultados clínicos y reduciendo la resistencia. Las actividades incluyen la implementación de guías clínicas, la formación de profesionales de la salud y la monitorización del uso de antimicrobianos.
- WP10: Comunicación y Sensibilización: Este paquete tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos (AMR) y la importancia de la gestión prudente de antimicrobianos en la salud humana y animal. Las actividades incluyen campañas de sensibilización, talleres educativos y la difusión de materiales informativos.