El próximo 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad de los Pacientes, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, bajo el lema: “¡La Seguridad del Paciente desde el comienzo!” la campaña se centra en la atención segura para todos los recién nacidos y todos los niños, destacando la importancia de garantizar cuidados seguros desde el inicio de la vida.
¿Qué objetivos tiene esta campaña?
- Concienciar sobre los riesgos en la atención pediátrica y neonatal.
- Movilizar a los equipos sanitarios para implementar estrategias seguras.
- Empoderar a familias y cuidadores para que participen en la seguridad del cuidado.
- Promover la investigación en seguridad del paciente pediátrico y neonatal.
¿Por qué esta campaña?
Porque los niños son especialmente vulnerables a los riesgos asistenciales debido a su desarrollo, dependencia y necesidades específicas. Por ello, la OMS nos invita a reforzar las prácticas seguras, prevenir errores y promover la participación activa de familias y cuidadores.
Todos los niños y niñas tienen derecho a atención de salud segura y de calidad desde el comienzo. Con todo, los recién nacidos y los más pequeños se enfrentan a mayores riesgos por su rápido desarrollo, necesidades de salud en evolución continua y las diferentes enfermedades que les afectan. Dependen de que los adultos hablen y tomen decisiones en su nombre.
Actúe por la seguridad de su hijo. Infórmese. Implíquese.
- Haga seguimiento de la información y compártala: anote síntomas, medicamentos y citas. Informe de todo al equipo de atención de salud que les atiende.
- Infórmese: sobre las afecciones médicas habituales en niños y a qué prestar atención, así como sobre los protocolos de seguridad de los hospitales, como el lavado de manos y las restricciones de visitas.
- Dé su opinión: participe en las decisiones que se tomen sobre la atención de su hijo.
- Pregunte y confirme: pregunte siempre por los tratamientos. Verifique los nombres, las alergias y los medicamentos antes de las intervenciones.
- Confíe en su instinto: si tiene la impresión de que algo no va bien, pregunte. Usted es quien mejor conoce a su hijo.
Todos podemos contribuir a garantizar cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños
¡ LA SEGURIDAD DEL PACIENTE DESDE EL COMIENZO!