ACTUALIZACIÓN PROTOCOLO FIEBRE HEMORRÁGICA POR VIRUS CRIMEA-CONGO

La fiebre hemorrágica Crimea-Congo (FHCC) la produce un virus transmitido principalmente por la picadura de una garrapata infectada. La infección en el ser humano puede ser asintomática hasta en el 90% de los casos; pero en ocasiones produce una afectación clínica grave e incluso la muerte.

Ante el aumento de enfermedades emergentes y reemergentes como esta, la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, RENAVE, ha actualizado el protocolo de vigilancia. Lógicamente, en Extremadura hemos procedido a la actualización del mismo en nuestra Comunidad Autónoma.

Señalar la importancia de la prevención de las picaduras de garrapatas para evitar esta enfermedad, así como la adecuada actuación si dicha picadura se produce.

La información está disponible en: 

https://saludextremadura.ses.es/filescms/web/uploaded_files/Principal/Epidemiolog%C3%ADa/Boletines%20y%20Protocolos%20Epidemiol%C3%B3gicos/INFORMACI%C3%93N%20DE%20INTER%C3%89S/Prevenci%C3%B3n%20ante%20la%20picadura%20de%20garrapatas%20y%20su%20eliminaci%C3%B3n%20una%20vez%20adherida%20al%20cuerpo%20(2).pdf

https://saludextremadura.ses.es/filescms/web/uploaded_files/Principal/Epidemiolog%C3%ADa/Boletines%20y%20Protocolos%20Epidemiol%C3%B3gicos/PROTOCOLOS/Protocolo%20Fiebre%20Hemorr%C3%A1gica%20por%20virus%20Crimea-Congo.pdf

Últimas Noticias

  1. INFORMACIÓN SOBRE LA GUÍA DE ASOCIACIONES DE PACIENTES Y FAMILIARES DE EXTREMADURA 5 de Ago de 2025
  2. FundeSalud presenta sus tres proyectos de investigación europeos más estratégicos 12 de Ago de 2025
  3. El equipo de Cardiología Intervencionista del Hospital Universitario de Badajoz recibe el segundo premio 'Magda Heras' 11 de Ago de 2025
  4. El Servicio Extremeño de Salud confirma un caso asintomático de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura 8 de Ago de 2025