El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado un nuevo caso de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura. Se trata de una mujer de 43 años, del Área de Salud de Don Benito-Villanueva.
En total, se han registrado 22 casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura en el año 2025, cuatro de ellos asintomáticos, detectados por el Banco de Sangre, y tres fallecidos.
En este momento, cuatro pacientes continúan ingresados en el Hospital Don Benito-Villanueva y uno en el Hospital de Mérida. En el año 2024 se notificaron un total de 32 casos de fiebre del Nilo Occidental en la región y tres fallecidos.
Desde la dirección del SES se ha informado a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura para que se mantengan en situación de vigilancia ante cualquier sospecha de casos de clínica compatible, manteniendo así una actitud de alerta frente a posibles casos, que permitirá aumentar la capacidad diagnóstica, aunque el 80 por ciento de las infecciones en humanos son asintomáticas.
RECOMENDACIONES
El SES aconseja mantener en buenas condiciones las piscinas, estanques o balsas y procurar vaciar y evitar que contengan agua objetos como platos debajo de tiestos, jarras, cubos, juguetes, platos de animales domésticos y neumáticos, entre otros.
También recomienda tapar recipientes o contenedores con agua en el exterior, así como mantener limpios los canalones de recolección de aguas en los tejados y los desagües de los patios, además de vestir ropa de colores claros y, si es posible, cubrir la mayor zona del cuerpo con manga larga, pantalones largos, calzado cerrado, etcétera.
Asimismo, evitar el uso de jabones aromatizados, perfumes y aerosoles para el pelo, ya que pueden atraer insectos, y utilizar repelentes e insecticidas de uso por el público en general, siempre que estén autorizados como loción, espray o pulseras.
El SES recomienda la instalación de mosquiteras en puertas y ventanas para evitar así la entrada de mosquitos.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a más de 8.200 mujeres de la región para realizarse mamografías durante el mes de octubre de 2025, dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama.
Más de 3.400 usuarias están citadas para realizarse la prueba en las dos unidades móviles con que cuenta este Programa, que visitarán este mes catorce poblaciones de la región. El resto, casi 4.500 mujeres de las localidades más pobladas, serán examinadas en los centros de Atención Especializada del SES.
Las unidades móviles iniciarán sus recorridos el lunes 6 de octubre en la localidad pacense de Hinojosa del Valle y la cacereña Nuñomoral, y continuarán después sus itinerarios en Puebla del Prior, Villanueva del Fresno, Casares de las Hurdes, Zarza de Granadilla, Aldeanueva del Camino, Valencia del Mombuey, Fregenal de la Sierra, Gargantilla, Casas del Monte, Cañamero, Logrosán, e Higuera la Real
También están citadas las usuarias de otras veintinún pequeñas poblaciones, que deberán desplazarse a alguna de las localidades mencionadas anteriormente para realizarse las mamografías en las unidades móviles. Es el caso de las mujeres de Rio Malo de Ariba, Ladrillar, Cabezo, Las Mestas, Rubiaco, Vegas de Coria, El Gasco, Fragosa, Asegur, Aceitunilla, Cerezal, Martilandran, Carabusino, Cararrubia, Heras, Robledo, Huetre, Abadia, Valdelamatanza, La Granja y Segura del Toro.
Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de octubre en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz (1.650), Cáceres (662), Coria (197), Don Benito-Villanueva (561), Mérida (612), Almendralejo (284), Zafra (160), Navalmoral de la Mata (199), Plasencia (425) y Talarrubias (30).
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 48 a 69 años residentes en la región, y a aquellas de 40 a 47 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.
En el listado anexo se ofrece una , precisando fechas y número de mujeres que serán atendidas en cada localidad.