El Hospital Universitario de Badajoz ha realizado con éxito los dos primeros procedimientos en el mundo utilizando el nuevo sistema de asistencia cardiocirculatoria y cardiopulmonar extracorpórea “XTREME”, desarrollado por Eurosets. Estas intervenciones se enmarcan dentro de un programa piloto internacional que busca evaluar la seguridad, fiabilidad y rendimiento clínico del dispositivo en distintos escenarios quirúrgicos y críticos.
El sistema XTREME es un dispositivo portátil de circulación extracorpórea y soporte cardiopulmonar que combina un tamaño reducido (menos de siete kilogramos) con bomba de levitación magnética, proporcionando flujo sanguíneo estable y mínima hemólisis. Su diseño compacto y su interfaz intuitiva permiten una conexión rápida y segura tanto en quirófano como en unidades de cuidados intensivos o situaciones de emergencia móvil.
Su sencillez y ahorro de costes lo hacen especialmente atractivo como solución complementaria o de respaldo: está pensado, entre otras funciones, para actuar como bomba de repuesto en caso de fallo de sistemas principales más complejos y costosos, lo cual añade un plus de seguridad operacional; en vez de recurrir a mecanismos manuales, permite que la atención no se detenga ante incidentes técnicos y multiplica las oportunidades de salvar vidas gracias a su despliegue casi inmediato.
En el Hospital Universitario de Badajoz se han llevado a cabo los dos primeros casos reales a nivel mundial, en el entorno de la cirugía cardíaca, con monitorización completa de los parámetros técnicos y fisiológicos. Ambos pacientes han presentado una evolución clínica muy satisfactoria, demostrando la seguridad, eficacia y facilidad de uso del sistema en el entorno hospitalario.
La implantación y manejo del sistema XTREME ha sido posible gracias a la experiencia del equipo de perfusión del hospital, habituado al uso de tecnologías de la misma familia. Esta especialización ha permitido una integración inmediata y eficaz del nuevo sistema dentro del conjunto de dispositivos de soporte vital avanzado del centro.
El equipo multidisciplinar de asistencia circulatoria y ECMO móvil del Área de Salud de Badajoz está integrado por los perfusionistas Luis Miguel Lara Godoy, Sara García Pérez y Pedro Pérez Polo; el jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca, doctor José Ramón González Rodríguez; el jefe de Sección de Anestesia, doctor Juan Pedro Macías Pingarrón; el equipo de Medicina Intensiva, y el representante de Cardiología, doctor Javier Pérez Cervera, junto con enfermería especializada. Su coordinación y experiencia han sido decisivas para el éxito de esta primera fase.
El programa continuará durante los próximos meses con la recopilación de datos clínicos y técnicos y la participación en reuniones internacionales de seguimiento, orientadas a ajustar parámetros operativos y definir recomendaciones de uso.
Estos resultados iniciales marcan un avance significativo en la asistencia circulatoria avanzada y consolidan al Hospital Universitario de Badajoz como centro de referencia para toda Extremadura en terapias de soporte vital avanzado. Desde este liderazgo regional, el hospital seguirá impulsando la innovación y el desarrollo de técnicas que mejoren la calidad asistencial de los pacientes, reforzando el compromiso del sistema sanitario extremeño con la excelencia clínica y tecnológica.
Gracias a su participación en este proyecto piloto, los profesionales del Hospital Universitario de Badajoz han presentado los resultados en el entorno del Congreso Europeo de Perfusión, celebrado este año en Atenas. En este foro, que reunió a más de cincuenta perfusionistas de diecisiete países. La experiencia del equipo extremeño fue destacada como un ejemplo de innovación y excelencia clínica, situando a Badajoz como punto de referencia en Eu-ropa en el ámbito de la asistencia circulatoria avanzada.