Listado

11 Abr 2019

Protocolo de actuación del Servicio Extremeño de Salud tras exposición accidental con riesgo biológico en ámbito no ocupacional.

Documento de consenso sobre PROFILAXIS POSTEXPOSICIÓN NO OCUPACIONAL, frente al VIH y otras infecciones de transmisión sexual, donde se recoge el modo de proceder en el Sistema Sanitario Público de Extremadura.

8 Abr 2025

DOCUMENTO DE POSICIONAMIENTO SOBRE EL USO PROFILÁCTICO DE DOXICICLINA PARA PREVENIR LAS ITS (DOXI-PEP)

Documento de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) a través del Grupo de Estudio en Infecciones de Transmisión Sexual (GEITS), del Grupo de Estudio del Sida (GESIDA) y del Grupo de Estudios de los Mecanismos de Acción y de la Resistencia a los Antimicrobianos (GEMARA).Marzo 2024.

7 Abr 2025

DOCUMENTO DE CONSENSO DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADULTOS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. Noviembre 2024.

Documento resultante de la colaboración entre diversas sociedades y asociaciones científicas; enfermería y profesionales del ámbito comunitario, lo que garantiza un enfoque multidisciplinario, y que aspira a convertirse en el documento de referencia a nivel nacional para el abordaje integral de las ITS en nuestra población.

5 Feb 2025

INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO EN LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE DETECCIÓN DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

En este informe se explica de qué manera sería posible poner en marcha una política o medida de salud pública encaminada a la reducción de los diagnósticos tardíos respetando los derechos a recibir información, prestar consentimiento y rechazar una prueba diagnóstica.

10 Sep 2024

ANÁLISIS DE LA NORMATIVA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA, DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ Y LA CIUDAD DE CÁCERES

Informe que trata de analizar y sistematizar el ordenamiento jurídico de Extremadura, la provincia de Badajoz y la ciudad de Cáceres con la finalidad de identificar las normas jurídicas que afectan a las personas con el VIH/sida y, particularmente, las que puedan suponer discriminación o limitación de sus derechos por razón del VIH o sida.

10 May 2024

Informe sobre las Barreras para el acceso al tratamiento y control para el VIH, VHB y VHC de los estudiantes extracomunitarios en España

Informe elaborado por la Universidad de Alcalá y Cesida en el marco del convenio establecido con la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad.

25 Abr 2024

ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL DEL USUARIO CON PRÁCTICAS DE CHEMSEX

Documento técnico que pretende servir de material de apoyo para la formación de los profesionales de la salud mental. 

Curto J, Dolengevich H, Soriano R, Belza M.J. Documento técnico: abordaje de la salud mental del usuario con prácticas de chemsex. Madrid: MSD; 2020.

25 Abr 2024

CRIBADO DE PRÁCTICA DEL CHEMSEX

Documento de la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis (DCVIHT) Ministerio de Sanidad, publicado en el año 2024, y que tiene como objetivo contribuir a mejorar los procedimientos para la detección precoz de las prácticas de chemsex.

25 Abr 2024

CHEMSEX Y HEPATITIS C. GUÍA PARA PROFESIONALES SANITARIOS.

Este recurso forma parte de las actividades de Infodrogas-vih, un proyecto del Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) que cuenta con el apoyo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PND) y del Plan Nacional sobre el Sida del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

10 Ene 2024

ABORDAJE DEL FENÓMENO DEL CHEMSEX Y REDUCCIÓN DE RIESGOS

Documento técnico del Ministerio de Sanidad sobre el abordaje del fenómeno del chemsex y documento anexo centrado en la reducción de riesgos. Dirigidos a profesionales, no a pobalción general.