Listado
Protocolo de actuación del Servicio Extremeño de Salud tras exposición accidental con riesgo biológico en ámbito no ocupacional
Documento de consenso sobre profilaxis postexposición no ocupacional, frente al VIH y otras infecciones de transmisión sexual, donde se recoge el modo de proceder en el Sistema Sanitario Público de Extremadura.
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS CON VIH
Referido al ámbito de la Admnistración General del Estado, las empresas y las entidades del sector público institucional estatal, y realizado por la entidad Trabajando en Positivo en el marco del convenio de colaboración entre la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, la Coordinadora estatal de VIH y sida y la Universidad de Alcalá para el desarrollo de acciones en el marco del Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH.
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LOS PROCESOS DE SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS DE VIDA POR PARTE DE PERSONAS SEROPOSITIVAS AL VIH
Elaborada en el marco del Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato Asociada al VIH, por el Ministerio de Sanidad y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), en colaboración con CESIDA y la Universidad de Alcalá.
III PLAN DE ACCIÓN SOBRE EL VIH/SIDA Y OTRAS ITS EN EXTREMADURA 2023/2030
Aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura el 12 de abril de 2023.
TENER INFECCIÓN POR VIH NO SERÁ CAUSA MÉDICA DE EXCLUSIÓN
Aprobado en el Real Decreto 426/2023, de 6 de junio.
PROYECTO III PLAN DE ACCIÓN SOBRE EL VIH/SIDA Y OTRAS ITS EN EXTREMADURA
Abierto el plazo de sugerencias en el Plan de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura.
I PLAN DE ACCIÓN SOBRE EL VIH/SIDA EN EXTREMADURA 2012/2015
Aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura el 3 de agosto de 2012.
PROTOCOLO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS TRANS* EN EL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD (PAITEX)
En marcha desde abril de 2019 al amparo de la Ley 12/2015, de 8 de abril, de la comunidad autónoma de Extremadura.
DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE ENVEJECIMIENTO EN LAS PERSONAS CON INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
Cuando hablamos de personas con el VIH se considera mayor a aquellas con 50 años o más. Plan Nacional sobre el Sida; Sociedad Española de Geriatría y Gerontología; Grupo de Estudio de Alteraciones Metabólicas y Comorbilidades. Documento de consenso sobre envejecimiento en las personas con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (Actualización 2021) mayo 2021.
RECOMENDACIONES PARA LAS PERSONAS SEROPOSITIVAS AL VIH QUE SE TRASLADAN A EXTREMADURA PARA RESIDIR O DE VACACIONES
Desde la Oficina de Coordinación de VIH de Extremadura queremos dar algunos consejos a las personas seropositivas que por cualquier motivo vengan a Extremadura.