Listado
Protocolo de actuación del Servicio Extremeño de Salud tras exposición accidental con riesgo biológico en ámbito no ocupacional
Documento de consenso sobre profilaxis postexposición no ocupacional, frente al VIH y otras infecciones de transmisión sexual, donde se recoge el modo de proceder en el Sistema Sanitario Público de Extremadura.
CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE ACCIONES EN EL MARCO DEL PACTO SOCIAL
Publicado el Convenio entre la Dirección General de Salud Pública, la Coordinadora Estatal de VIH y sida y la Universidad de Alcalá, para el desarrollo de acciones en el marco del pacto social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH.
Protocolo de actuación tras exposición accidental con riesgo biológico de trabajadores del SES
Documento técnico que establece las actuaciones necesarias para atender al trabajador tras accidente con riesgo biológico en medio laboral.
Tratamiento quirúrgico de la lipoatrofia facial asociada al VIH-sida en el Sistema Nacional de Salud
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad concreta y actualiza el contenido de la cartera común básica de servicios asistenciales del Sistema Nacional de Salud, haciendo referencia entre otros, al tratamiento quirúrgico de la lipoatrofia facial asociada al VIH-sida.
Consejo asesor de la infección por vih y el sida de extremadura
Decreto por el que se crea y se regula el Consejo Asesor de la infección por el VIH y el sida en Extremadura.
Ley de Salud Pública de Extremadura
Ley 7/2011 de 23 de marzo, de Salud Pública de Extremadura.
Ley de Salud de Extremadura
Ley 10/2001, de 28 de junio, de Salud de Extremadura.
Estatuto de Autonomía de Extremadura
Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura.