CAMPAÑA DEL DÍA MUNDIAL DEL SIDA 2025 EN EXTREMADURA

Extremadura conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida con el desarrollo de la campaña que lleva por lema “Por salud. Por responsabilidad. Hazte la prueba del VIH” 

Mie 26 de Nov de 2025
Educación para la Salud

Este año se pone el acento en el diagnóstico precoz de la infección, en la importancia de la realización de la prueba del VIH para saber cuanto antes que se está infectado y poder acceder a una asistencia especializada y a un adecuado tratamiento, lo que va a repercutir positivamente en la mejora de la calidad y esperanza de vida.

Estas son ventajas a nivel individual, pero, la prueba del VIH también tiene beneficios a nivel colectivo. Su realización contribuye a romper la cadena de transmisión, ya que cuanto mayor sea el número de personas infectadas que conozcan su estado de seropositividad, menor será la transmisión del virus y más fácil será acabar con la pandemia.

Para ello, ONUSIDA, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establece como objetivo indispensable para que la infección por VIH deje de ser un problema de salud pública en el año 2030, el que el 95% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico, o lo que es lo mismo, que el 95% de las personas infectadas estén diagnosticadas. Por tanto, es imprescindible que se potencie el diagnóstico precoz.

La realización de la prueba del VIH está indicada siempre que se haya tenido una práctica de riesgo, cuando se presentan signos o síntomas compatibles con la infección, durante en el embarazo, en procesos de donación de sangre, tejidos u órganos, en exposiciones accidentales con riesgo biológico, si se padece o se ha padecido otra ITS, o porque se quiera saber el estado serológico respecto al VIH.

Existen pruebas de detección del VIH en sangre y en saliva, convencionales o rápidas. Y se pueden realizar en centros sanitarios públicos o privados, adquirir el kit de prueba rápida en farmacias comunitarias, o acudir a entidades como Comité Ciudadano Antisida de Extremadura o a Fundación Triángulo de Extremadura. En sus sedes, realizan la prueba rápida del VIH de manera anónima, confidencial y gratuita, previa cita. CAEX también realiza la prueba a colectivos especialmente vulnerables a la infección fuera de la sede (centros educativos, zonas donde se ejerce la prostitución, lugares de ocio, eventos multitudinarios...)

La ciudadanía debe concienciarse de la importancia de la realización de la prueba cuanto antes y la administración ponerla a su alcance sin barreras y sin juicios de valor por parte de los profesionales.

Sirva, por tanto, la campaña del Día Mundial del Sida de este año, para la concienciación y sensibilización de la población en este sentido. Campaña que, un año más, ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre administración y tercer sector, con esfuerzo y compromiso.  

Desde la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, a través de la Oficina de Coordinación de VIH de Extremadura, vaya nuestro reconocimiento a  la Consejería de Salud y Servicios Sociales, a la Secretaría Técnica de Adicciones, al Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX- Oficinas de Igualdad y Violencia de Género), al Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX- Espacios de Creación Joven y Factorías Joven), al Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEX), a Cruz Roja Extremadura, al Excelentísimo Ayuntamiento de Mérida, al Comité Ciudadano Antisida de Extremadura (CAEX), a la Fundación Triángulo de Extremadura (FTEX), a la Fundación Atenea de Extremadura, a Mujeres en Zona de Conflicto (MZC), a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la mujer prostituida (APRAMP), a la Asociación Mujeres Progresistas Victoria Kent y a los centros sanitarios, centros educativos y Ayuntamientos de diferentes localidades de Extremadura que se hacen eco de esta conmemoración. 

Os dejamos a continuación la imagen de la campaña, en diferentes formatos, y la programación con las actividades previstas (de las que tenemos conocimiento), para su consulta y difusión, si lo estimáis oportuno. 

La Oficina de Coordinación de VIH de Extremadura está a vuestra disposición. Podéis encontrarnos en la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud o contactar con nosotros a través de correo electrónico o postal, por teléfono o redes sociales, que puedes consultar en la página web.

Un diagnóstico precoz solo tiene ventajas. "Por salud. Por responsabilidad. Hazte la prueba del VIH"

Galería de imágenes