APOYO EMOCIONAL PARA PERSONAS RECIÉN DIAGNOSTICADAS DE VIH

Folleto informativo elaborado por CESIDA para ayudar a entender qué significa vivir con el VIH en la actualidad.

Mar 9 de Sep de 2025

La mayoría de las personas a las que se le diagnostica la infección por VIH sienten miedo y creen que su vida se acaba. Muchas veces debido al desconocimiento de la enfermedad y a lo vivido o escuchado de los inicios de la pandemia allá por los años 80.

La cuestión es que el diagnóstico de seropositividad es impactante y es muy importante saber acompañar en esos momentos para que la persona aprenda a cuidarse y a vivir con la infección.

Indudablemente su vida va a cambiar, pero, seguramente mucho menos de lo que en un principio pueda creer si sigue las recomendaciones de su médico/a; pues, aunque aún no tiene cura la infección por VIH, sí que existe tratamiento y, con una buena adherencia, la calidad de vida es buena y la esperanza de vida es similar a la de las personas que no tienen la infección.

Por eso es muy importante estar cerca de las personas que han sido diagnosticadas recientemente. Debemos ayudarles en el proceso de aceptación, facilitando toda la información posible acerca de la infección, y reforzando los mensajes positivos que puedan ayudarle en este proceso.

También es de ayuda ponerles en contacto con entidades y recursos del ámbito del VIH, e incluso, con otras personas seropositivas que les pueden hablar desde su experiencia.

Para facilitar la aceptación del diagnóstico, para hacerles sentir a las personas que no están solas, para darles a conocer sus derechos, en definitiva, para que aprendan a vivir con el VIH, CESIDA ha publicado una breve guía con información práctica, sencilla, y muy necesaria en esos primeros momentos.

Información adicional