PLAN DE ACCIÓN DE HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN SANITARIA DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

Conscientes de la importancia y necesidad de reforzar y potenciar los procesos de humanización en el ámbito sanitario, el Servicio Extremeño de Salud ha desarrollado el Plan de Acción de Humanización de la Atención Sanitaria.

Mie 30 de Abr de 2025

Con un enfoque transversal, participativo e interdisciplinar tiene como propósito seguir avanzando en la estrategia de mejora de la humanización de la atención sanitaria y pretende llegar a todos los centros, servicios y unidades del SES, de manera que la consecución de sus objetivos tenga un impacto directo en las personas, los profesionales y la sociedad en su conjunto.

El Plan se estructura en 4 ejes estratégicos:

  • Cultura de Humanización.
  • Atención Centrada en la Persona.
  • Atención Sanitaria.
  • Infraestructuras, Entornos y Espacios.

En estos 4 ejes se integran 9 líneas estratégicas relacionadas con:

  • Formación.
  • Estructura funcional y organizativa.
  • Profesionales.
  • Usuarios.
  • Asistencia sanitaria.
  • Información y comunicación.
  • Continuidad asistencial.
  • Accesibilidad.
  • Espacios.

para un total de 26 objetivos y 123 acciones.

Asimismo, se han definido indicadores de evaluación que permitirán medir el grado de implementación de las acciones y facilitar la identificación de oportunidades de mejora con el fin último de asegurar que la cultura de humanización impregne de manera transversal a toda la organización.

El Plan proporciona un marco de referencia para orientar las actuaciones destinadas a la mejora continua de la humanización de la atención sanitaria en el SES, a través del establecimiento de una serie de medidas que permitan avanzar y profundizar en el concepto y valor de la humanización en la atención sanitaria, centrándose en la persona desde su perspectiva holística, así como adaptándose a sus necesidades reales y cambiantes.