GUÍA HYGÍA: LA SALUD DE LAS MUJERES INMIGRANTES. QUINTO CUADERNO

Con este quinto cuaderno de la Guía para profesionales, el proyecto “Hygía: la salud de las mujeres inmigrantes”, desarrollado por la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura y financiado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, pone su broche final.

Desde 2015, han venido sensibilizando y formando sobre temas como los aspectos culturales y religiosos a tener en cuenta cuando se trata a una mujer inmigrante. La Mutilación Genital Femenina, con la puesta en marcha del protocolo regional en 2017, la trata de mujeres con fines de explotación sexual, o la violencia de género en el ámbito de las relaciones de pareja y sus consecuencias para la salud de las mujeres.

 

En este volumen se aborda el tema de la salud sexual y reproductiva desde la doble perspectiva de género e intercultural, de las mujeres inmigrantes. Con especial detenimiento en aquellas culturas con más representación en nuestro país. Los contenidos de la guía van desde los derechos sexuales y reproductivos, hasta un listado de recursos de Planificación Familiar. Se hace un repaso por los métodos anticonceptivos que se utilizan dependiendo de la región de procedencia de las mujeres, con detalles sobre su respuesta ante la maternidad, la anticoncepción o el aborto. Un apartado importante es el dedicado a las costumbres y prácticas contrarias a la salud sexual y reproductiva y a los derechos humanos. Hablamos de matrimonio forzoso, de Mutilación Genital Femenina, planchado de senos, violencia obstétrica o las pruebas de virginidad:

 

Descargar guía:  Guía Hygía: la salud de las mujeres inmigrantes. Quinto cuaderno.

 

Los cinco cuadernos de la guía, así como otro material de interés, se pueden descargar desde la web de Adhex: www.centroderechoshumanos.com

Últimas Noticias

  1. El Área de Salud de Mérida impulsa un programa pionero de rotación en la Unidad de Baja Visión para ópticos-optometristas 10 de Jul de 2025
  2. La Mesa Sectorial de Sanidad aborda la creación de 25 nuevas plazas para reforzar la Red de Salud Mental de Extremadura 9 de Jul de 2025
  3. SE PERMITE LA DONACIÓN A LAS PERSONAS CON VIH 8 de Jul de 2025
  4. El Hospital Universitario de Cáceres incorpora una técnica avanzada de mastectomía endoscópica para el tratamiento del cáncer de mama 8 de Jul de 2025