Listado
UN BÁSICO SOBRE VIH
Aspectos sobre VIH y sida, contados de forma breve y concisa, y que todos deberíamos conocer.
Cartel ConVIHvir es incluir
Campaña en Extremadura con motivo del día mundial del sida en el año 2019. Estigma Cero.
CAMPAÑA VIVE Y DEJA VIHvir
Cartel editado con motivo del día mundial del sida en Extremadura. Año 2021.
TODO LO QUE DEBERÍAS SABER DEL VIH
Documento informativo sobre la infección por VIH editado y publicado por el Grupo de Estudio de Sida de la SEIMC (GeSIDA) y la Sociedad Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA).
LA HEPATITIS NO PUEDE ESPERAR. 28 de julio, Día Mundial contra la Hepatitis.
Se conmemora el día de concienciación sobre las hepatitis víricas, causantes de la inflamación del hígado e incluso de enfermedades graves con el carcinoma hepatocelular.
SLAMMING: GUÍA PARA LA REDUCCIÓN DE DAÑOS ASOCIADOS AL USO DE DROGAS INYECTABLES EN LAS SESIONES DE SEXO (2ª EDICIÓN)
Documento del Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) que aborda la reducción de riesgos y daños relacionados con la práctica de slamming y que está dirigido a personas que lo practican o están interesadas en él y a los profesionales que se dedican a su atención y cuidados. NO ES MATERIAL DIRIGIDO A POBLACIÓN GENERAL.
CAMPAÑA DEL MINISTERIO DE SANIDAD #ConLasITSTuPuedes...CONOCER, PREVENIR, SENTIR, DECIDIR, CUIDAR, PROTEGER.
No todo es coronavirus…hay otros virus, bacterias, hongos y parásitos que también están al acecho para tratar de infectarnos si bajamos la guardia y no nos protegemos. Las #ITS están presentes y en aumento los últimos años.
GUÍA TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIH
Para entender el riesgo en las prácticas sexuales y las pruebas de detección.
BUENAS PRÁCTICAS EN EL CONSEJO ASISTIDO EN PROFILAXIS PRE-EXPOSICIÓN EN ENTORNOS COMUNITARIOS (PrEP)
Guía de la Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA) dirigida a todos los agentes implicados en la información, implementación y dispensación de la profilaxis preexposición (PrEP) frente al VIH en España.
ABORDAJE DEL FENÓMENO DEL CHEMSEX
Documento técnico realizado desde la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida con el objetivo de facilitar una mejor comprensión de este fenómeno a los distintos profesionales implicados en la prevención y en el abordaje del chemsex.