DOCUMENTO DE POSICIONAMIENTO SOBRE EL USO PROFILÁCTICO DE DOXICICLINA PARA PREVENIR LAS ITS (DOXI-PEP)

Documento de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) a través del Grupo de Estudio en Infecciones de Transmisión Sexual (GEITS), del Grupo de Estudio del Sida (GESIDA) y del Grupo de Estudios de los Mecanismos de Acción y de la Resistencia a los Antimicrobianos (GEMARA).Marzo 2024.

Mar 8 de Abr de 2025
Educación para la Salud

¿Uso de antibióticos como nueva estrategia de prevención de ITS?

Se han desarrollado varios estudios en el que se ha evaluado el impacto del uso de doxiciclina para prevenir ITS de origen bacteriano, quedando demostrada una reducción significativa en el riesgo de adquisición de infecciones como sífilis, clamidiasis y gonorrea (en este orden).

Pero, aunque los resultados sean prometedores, existen dudas en cuanto al impacto a nivel tanto individual (efectos adversos o alteraciones del microbioma) como poblacional (selección y diseminación de resistencias a los antimicrobianos); es por ello, por lo que no existe un consenso respecto a la estrategia doxi-PEP, aunque sí lo hay en cuanto que hay que encontrar estrategias preventivas efectivas que frenen el crecimiento de la incidencia de las ITS a nivel mundial.

Por tanto, a pesar de existir evidencia científica sobre la eficacia de la doxi-PEP para prevenir ITS (especialmente clamidiasis y sífilis) en Hombres que tienen Sexo con otros Hombres y en mujeres transgénero, ésta es aún insuficiente para recomendar su utilización sistemática en estos grupos y solo debería limitarse a personas con una alta tasa de ITS.

Así, los grupos de estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (SEIMC) que avalan este posicionamiento, se comprometen a una revisión periódica y comunicación de las evidencias en una u otra dirección que permitan a todos los profesionales ofrecer a las personas que lo demanden la información precisa para tomar las decisiones más oportunas, siempre valorando con detenimiento la evidencia emergente de beneficios frente a los posibles riesgos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), de momento, tampoco ha emitido ninguna declaración a favor o en contra del uso de la Doxi-PEP.

Puedes leer todas las consideraciones de los grupos de estudios de la SEIMC en el documento adjunto.