INFORME SOBRE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ESPAÑA 2019
Informe elaborado por el Plan Nacional sobre el sida - Dirección General de Salud Pública y el Centro Nacional de Epidemiología - Instituto Carlos III de Madrid. Publicado en noviembre de 2020 con datos referidos al año 2019, actualizados a junio de 2020, pero que no han sido corregidos por retraso en la notificación.

Los datos más relevantes de este informe:
NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN POR VIH:
Se notificaron 2.698 nuevos diagnósticos de VIH, de los cuales, el 85,8% eran hombres y la mediana de edad fue de 36 años.L
La transmisión en hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres (HSH) fue la más frecuente, 56,6%, seguida de la heterosexual, 32,3%, y la
que se produce en personas que se inyectan drogas (PID), 2,6%.
El 36,1% de los nuevos diagnósticos de infección por el VIH se realizó en personas originarias de otros países y, el 45,9% de los nuevos diagnósticos, presentaron diagnóstico tardío.
REGISTRO NACIONAL DE CASOS SIDA:
Se notificaron 273 casos, siendo varones el 81% de ellos, y con una mediana de edad de 43 años. El 39,6% de los casos se produjeron en hombres
y mujeres heterosexuales, el 39,9% en HSH y el 9,2% en PID.
Hay que decir que a la hora de interpretar los datos de este informe se debe tener en cuenta la sobrecarga de trabajo de los servicios de vigilancia epidemiológica de las comunidades autónomas debido a la pandemia de coronavirus, por lo que solo han podido aportar datos provisionales en algunos casos.