Información

1 julio 2025

Durante las rebajas se recortan los precios, pero no tus derechos

Saber más

Información

1 julio 2025

ALERTA: La AEMPS alerta sobre Erborian Centella Acne Care Fluido Facial antiimperfecciones

Saber más

Información

27 junio 2025

ALERTA: Retirados del mercado los cargadores de Anker Innovations por peligrosos

Saber más

Información

10 junio 2025

Aprovecha estos consejos para comprar entradas de festivales y conciertos de forma segura

Saber más

Información

27 mayo 2025

Bolteín de Información al Consumidor «Memoria Anual de Actividades. Año 2024»

Saber más

Información

20 mayo 2025

El CEIC presenta el "Informe Anual de Actividades de 2024"

Saber más

Información

7 mayo 2025

41 centros educativos y 4.850 alumnos participan este curso en el proyecto 'Yo en el cole, tú en casa'

Saber más

Información

Noticiario diario de Consumo

Saber más

En el contexto del brote de coronavirus Covid-19, el Consorcio Extremeño de Información al  Consumidor, órgano dependiente del Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX) se hace  eco de las recomendaciones dadas por la Comisión Europea para detener las estafas y abordar  las prácticas comerciales desleales en el comercio electrónico, con especial énfasis en el  ámbito de las plataformas en línea.  Y es que aun viviendo una situación de alarma sanitaria y social extraordinaria como la actual,  también se ha podido constatar por las autoridades de consumo la proliferación de técnicas de  

marketing engañosas o agresivas, así como la imposición de precios abusivos.  

Por ello, desde el Consorcio y el INCOEX se están adoptando medidas que permitan detectar  este tipo de prácticas, también la identificación de sus responsables con la finalidad de evitar  que puedan aprovecharse de la situación de angustia en la que se encuentra actualmente  inmersa la mayoría de personas consumidoras.  

Por todo ello, se realizan las siguientes RECOMENDACIONES a la persona consumidora,  ¡!!DESCONFÍE si el producto ofertado:  

– Utiliza lenguaje o imágenes en su comercialización que sugieran explícita o implícitamente  que puede prevenir o curar la infección por COVID-19; – Hace referencia a médicos, profesionales de la salud, expertos u otras fuentes no oficiales  

autodeclarados que declaran que un producto puede prevenir o curar una infección con el  nuevo virus;  

– Se respalda en recomendaciones u opiniones de los consumidores que hacen afirmaciones  sobre la efectividad de un producto o servicio para ayudar a proteger contra el virus;  

– Se refiera por nombre o logotipo a las autoridades gubernamentales, expertos oficiales o  instituciones internacionales que presuntamente han respaldado los beneficios protectores o  

curativos sin proporcionar hipervínculos o referencias a documentos oficiales.  

– La efectividad de un producto o servicio contra el virus se promueve bajo el nombre o con el  uso de una foto de una persona conocida;  

– Tiene un precio que está muy por encima del precio normal para productos similares debido al hecho de que supuestamente evitarían o curarían la infección por COVID-19;  

– Advierte la urgencia de tomar una decisión de compra mediante reclamos de escasez como  «solo disponible hoy», «agotar rápidamente» o similar;  

– Le exige hacer clic en páginas desconocidas o proporcionar información personal sin razón motivada para obtener información sobre un producto o compra;  

– Le informa sobre las condiciones del mercado utilizando logos como el «precio más bajo del mercado», «el único producto que puede curar las infecciones por COVID-19» o similar.  

El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor y el INCOEX recuerdan a los  consumidores que los gobiernos nacionales de la UE brindan asesoramiento oficial basado en  evidencia científica sobre cómo prevenir la infección por COVID-19.  

¡¡¡CUÉNTANOSLO!!!! — La denuncia nos beneficia todos  Puedes colaborar activamente en la detección de prácticas engañosas o agresivas, o si detectas  precios desproporcionados o abusivos, de varias formas. Cuando se encuentre con este tipo de  prácticas o precios, debe dirigirse para su denuncia a las autoridades de consumo mediante los  formularios y medios de contacto que habilitan al efecto en sus páginas web –  https://saludextremadura.ses.es/masamano/masatencion o consultasmasamano@saludjuntaex.es — (INCOEX mediante correo dirigido a consultas.incoex@salud-juntaex.es o  cumplimentando formulario en https://saludextremadura.ses.es/incoex/contacta-con nosotros). Simultáneamente, debe usar las herramientas de atención al cliente proporcionadas por las  plataformas en línea para indicarle este contenido inapropiado o precios abusivos, permitiéndole así adoptar medidas para su tratamiento de forma inmediata.  Más información en esta web y https://saludextremadura.ses.es/incoex/ 

También en la web de la Comisión Europea: https://ec.europa.eu/info/live-work-travel-eu/consumers/enforcement-consumer-protection/scams-related-covid-19_es 

Otras noticias

RECOMENDACIONES ANTE PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES Y PRECIOS ABUSIVOS EN INTERNET DURANTE EL COVID-19

4 abril 2020