Docencia
Somos una unidad docente pequeña, cercana y joven; donde ofrecemos una formación ágil y de calidad, sin interferencias de otras especialidades.
Dentro de nuestro potencial está incentivar la investigación y la participación comunitaria en el desarrollo de la formación sanitaria especializada
¡¡ VEN A CONOCERNOS!!
PARA SABER MÁS DE NOSOTROS…

Docencia
Presentación de Unidad Docente
PRESENTACIÓN UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DEL ÁREA LLERENA- ZAFRA
La Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria es la estructura encargada de planificar, coordinar y ejecutar el programa de formación sanitaria especializada tanto de Medicina, como de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Área de Salud de Llerena- Zafra.
Está compuesta por Jefe de Estudios, Presidente de Subcomisión de Enfermería, Técnico de Salud y Secretaria; pero también por los tutores y Colaboradores Docentes integrados en los diversos servicios y dispositivos acreditados para la formación.
Los órganos de participación de la Unidad Docente son la Comisión de Docencia de Atención Familiar y Comunitaria y la Subcomisión de Enfermería de Atención Familiar y Comunitaria, que están reguladas en Orden SCO/581/2008 del 22 de Febrero.
Orgánicamente dependemos de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Llerena- Zafra y de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria de la Junta de Extremadura.
Nuestras funciones y cometidos vienen marcados por las directrices de los Programas Oficiales de las Especialidades y las pautas de la Comisiones Nacionales de la Especialidades, dependientes del Ministerio de Sanidad y Política Social e Igualdad.
Docencia
Funciones y Componentes de Unidad Docente
Jefe de Estudios área Llerena-Zafra
José Carlos Risco, que tiene una dedicación parcial a la UDMAFYC (un día a la semana)
Categoría Profesional: Médico de EAP
Funciones: es el encargado de mantener la cohesión del equipo docente, debe planificar, organizar, dirigir y gestionar todas las actividades y recursos en relación con el programa docente de la especialidad. Promover, asumir y desarrollar actividades docentes e investigadoras y aplicar la metodología de evaluación para la mejora continua a todas las actividades y recursos.
Presidente de la Subcomisión de Enfermería
Felipe José Salguero Matamoros, con dedicación parcial a la UDMAFYC con un 20% de la jornada (un día a la semana: viernes).
Categoría Profesional: Enfermero (Especialista Enfermería Familiar y Comunitaria)
Funciones: es la persona a la cual corresponde organizar y controlar la formación especializada de Enfermería FyC, supervisar su aplicación práctica y velar por el desarrollo de los programas formativos de dicha especialidad. Después del tutor, es con quien más contacto tendrá el residente de enfermería y es el referente a quién acudir ante cualquier duda o problema relacionado con la residencia.
Técnico de Apoyo Docente
Angela Ortiz Godoy
Tiene una dedicación a la UDMAFYC con jornada parcial
Categoría Profesional: Enfermera (Especialista Enfermería Familiar y Comunitaria)
Funciones: lleva a cabo las tareas encaminadas a la ejecución del programa teórico- práctico de la especialidad, participando en las actividades formativas y de investigación que se desarrollen en la unidad y en los centros de salud, dirigidas a la mejora de la formación tanto de residentes como de sus tutores
Auxiliar Administrativo
Sonia Hernández Luque
Categoría Profesional: auxiliar administrativo.
Lugar de trabajo: unidad docente
Funciones: es la encargada de la gestión administrativa de los residentes y tutores. Tramitación de permisos, gestión de actividades formativas, solicitudes, documentación, guardias…
Tutores de los Centros de Salud
Constituyen el elemento fundamental en la formación del residente ya que son los responsables de trasmitirle los conocimientos, las habilidades y actitudes propios de la especialidad, basando su papel en orientar al residente durante el periodo formativo, supervisar su formación, ser su referente-interlocutor, fomentar la actividad docente e investigadora, favorecer la responsabilidad asistencial, y participar en la evaluación formativa.
El nombramiento del tutor se efectuará por el procedimiento que determina nuestra comunidad autónoma, siendo esta responsable de adoptar las medidas necesarias para asegurar la adecuada dedicación de los tutores a la actividad docente.
Representantes de los tutores de los centros de salud
Son los interlocutores, entre los tutores y residentes de su centro de salud y el jefe de estudios de la Unidad Docente. También son los responsables de las actividades docentes de los residentes en el centro de salud.
Forman parte de la Comisión Asesora de la Unidad y miembros vocales de la Subcomisión de la Especialidad.
Los responsables de los residentes de FYC de los distintos servicios
Son los encargados de organizar la rotación en su servicio, garantizando el cumplimiento de las actividades docentes que debe realizar el residente.
Colaboradores Docentes
Aquellos profesionales pertenecientes a los distintos dispositivos por donde rotan los residentes que sin ser tutores colaboran en la formación de los residentes.
Son designados por el jefe de estudios, previo informe favorable de la comisión de docencia.
Los representantes de los residentes por cada año de formación
Son los interlocutores entre sus compañeros y el coordinador de la Unidad Docente. Forman parte de la Comisión Asesora de la Unidad y miembros vocales de la
Subcomisión de la Especialidad.
Docencia
Directorio de Recursos Humanos de la UD

JEFE DE ESTUDIOS
José Carlos Risco Solanillajose.riscos@salud-juntaex.es

PRESIDENTE DE SUBCOMISIÓN DE ENFERMERÍA
Felipe José Salguero Matamorosfelipe.salguero@salud-juntaex.es

TÉCNICO DE SALUD
Ascensión Maite Cantillo Gutiérrez ascension.cantillo@salud-juntaex.es

SECRETARIA
Sonia Hernández Luquesonia.hernandez@salud-juntaex.es
Docencia
Directorio de Dispositivos
CENTROS DE SALUD DOCENTES
Centro de Salud de Zafra I (Urbano)
C/ Padre Manjón S/N. 06300. Zafra (Badajoz)
Centro de Salud de Zafra I (Urbano)
C/ Padre Manjón S/N. 06300. Zafra (Badajoz)
Centro de Salud de Zafra II (Rural)
C/ Padre Manjón S/N. 06300. Zafra (Badajoz)
Centro de Salud de Zafra II (Rural)
C/ Padre Manjón S/N. 06300. Zafra (Badajoz)
Centro de Salud de Azuaga (Rural)
C/ Luz S/N. 06920. Azuaga (Badajoz)
Centro de Salud de Azuaga (Rural)
C/ Luz S/N. 06920. Azuaga (Badajoz)
Centro de Salud de Fuente del Maestre (Rural)
C/ Machuca S/N. 06360. Fuente del Maestre (Badajoz)
Centro de Salud de Fuente del Maestre (Rural)
C/ Machuca S/N. 06360. Fuente del Maestre (Badajoz)
Centro de Salud de Llerena (Urbano)
C/ Convento de Dominicos S/N. 06900. Llerena (Badajoz)
Centro de Salud de Llerena (Urbano)
C/ Convento de Dominicos S/N. 06900. Llerena (Badajoz)
HOSPITALES DEL ÁREA ACREDITADOS
Hospital de Llerena
Av. De Badajoz, nº 1. Llerena
Hospital de Llerena
Av. De Badajoz, nº 1. Llerena
Hospital de Zafra
Carretera Badajoz- Granada s/n. Zafra
Hospital de Zafra
Carretera Badajoz- Granada s/n. Zafra
UNIDADES DE APOYO
Equipos de Salud Mental.
Centro de Orientación y Planificación Familiar (COPF)
Equipo de soporte de cuidados Paliativos (ESCP).
Unidad Medicalizada de emergencia 112 (Zafra y Azuaga)
Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria
Centros de drogodependencias de Extremadura (ECA)
Equipo de Valoración de Incapacidades de la Dirección Provincial del INSS en Badajoz
Equipos de Salud Mental.
Centro de Orientación y Planificación Familiar (COPF)
Equipo de soporte de cuidados Paliativos (ESCP).
Unidad Medicalizada de emergencia 112 (Zafra y Azuaga)
Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria
Centros de drogodependencias de Extremadura (ECA)
Equipo de Valoración de Incapacidades de la Dirección Provincial del INSS en Badajoz