Archivos

Campañas

31 de mayo 2020. Día Mundial Sin Tabaco

Fumadores Pasivos. Información y vídeo.

Campaña para la notificación de reacciones adversas a medicamentos por la ciudadanía.

En España existe un sistema de farmacovigilancia para facilitar la recogida de información sobre los efectos adversos que pueden ocasionar los medicamentos denominado Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso Humano (SEFV-H). Su objetivo principal es reunir los casos de sospecha de reacciones adversas a medicamentos (RAM), que identifican los profesionales sanitarios o los ciudadanos.

En cada Comunidad Autónoma existe un centro de farmacovigilancia, encargado de evaluar y registrar en una base de datos común, denominada FEDRA, estos efectos adversos que se sospecha que pueden ser debidos al medicamento.

Y este es el enlace a la página web: https://saludextremadura.ses.es/web/farmacovigilancia

Campaña «Apuesta por ti, no te la juegues»

Ayer, ha presentado en prensa el Vicepresidente Segundo y Consejero de Sanidad y Servicios Sociales Jose Mª Vergeles, junto al Plan de Adicciones de Extremadura 2018-2023 la CAMPAÑA «APUESTA POR TI, NO TE LA JUEGUES» subvencionado por la Dirección General de Salud Pública, a través de la Secretaria Técnica de Drogodependencias del SES, gestionado por Cruz Roja Española en Extremadura y coordinado por la citada Secretaria.

Una de las principales novedades del Plan de Adicciones de Extremadura 2018-2023 son las actuaciones frente a las llamadas “adicciones sin sustancia” como son el juego on line y presencial, los videojuegos y el abuso de las tecnologías de la información y de la comunicación (aún no considerado como adicción). Por ello, y dentro de las 20 medidas dirigidas a esta problemática se llevará a cabo en los 388 municipios de esta región esta Campaña.

Campaña de prevención. «NO TE LA JUEGUES» «NO TE LA BEBAS», para adolescentes.

La Secretaría Técnica de Drogodependencias y el Proyecto «Riscar» ambos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, lanzan una campaña de sensibilización y prevención de los juegos de azar y apuestas, y del consumo de alcohol. Esta campaña está especialmente dirigida a adolescentes.

La campaña cuenta con cartelería, dípticos, trípticos de sensibilización, que será distribuida en centros educativos y de ocio, entidades del tercer sector y eventos de jóvenes.