Enmarcada en este proyecto, este miércoles se ha celebrado en Mérida una jornada formativa, en la que han participado 60 técnicos de consumo y docentes con el objetivo de educar al alumnado en un consumo responsable.
Este curso escolar, 41 centros educativos y más de 4.850 alumnos participan en el proyecto ‘Yo en el cole, tú en casa’, puesto en marcha por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y el Instituto del Consumo de Extremadura (INCOEX). A lo largo del curso, estos centros educativos han llevado a cabo sesiones formativas presenciales para tratar la temática de consumo responsable y sostenible, generando transferencias de contenidos en los respectivos ámbitos familiares del alumnado participante, haciendo así especial hincapié en la participación de los hogares.
La jornada ha sido inaugurada por la secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, y la directora general del Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX), Rosa Álvarez.
Pérez ha señalado que en la Consejería de Educación «tenemos un objetivo claro y fundamental, que es conseguir que nuestros jóvenes y nuestros alumnos tengan la mejor educación, una educación de calidad, pero, sobre todo, una educación integral». La secretaria general ha añadido que «de nada nos sirve tener alumnos que sepan mucho de lengua, de matemáticas, de inglés, si no tenemos ciudadanos con unos principios, valores y hábitos de conducta que los hagan ser ciudadanos de pleno derecho en una sociedad democrática que tenemos y en una región como la que queremos». «Nosotros queremos llegar a algo más en materia de consumo y es que nuestros alumnos estén preparados para vivir en una sociedad con unos retos que también están determinados por el consumo y el desarrollo sostenible».
Por su parte, Rosa Álvarez ha resaltado la importancia que tiene instaurar en Extremadura formación en materia de consumo desde las aulas para «fortalecer las raíces en nuestra sociedad en la concienciación de un consumo responsable, jornadas como las de hoy nos permiten dar visibilidad y difundir una formación tan necesaria e importante”. Asimismo, ha agradecido a todos los técnicos que han hecho posible esta primera edición del programa por su ¿implicación y motivación».
Una vez inaugurada, la jornada se ha llevado a cabo con la participación de Rosario Olmos Pecero, que es Jefa de Sección en el Servicio de Consumo del Principado de Asturias, que contó las principales vía de formación en materia de consumo que realizan y que apuntó la importancia de «Educar para la Vida».
TRABAJAR UNA IDEA PARA CONVERTIRLA EN UN PROYECTO
Tras la pausa y después de disfrutar de la actuación del coro del centro de mayores de Trajano, se retomó el tema central de esta jornada que no era otro que poner de manifiesto, hablar y dar a conocer, para quienes se acercaban por primera vez al proyecto “Yo en el cole tú en casa”, un proyecto educativo en materia de consumo que pretende promover una educación a las personas consumidoras que todos somos, incluidos los más pequeños. Una educación de forma progresiva, permanente y de calidad, cuidadosamente estructurada en todos los niveles educativos establecidos. Se mostraron los contenidos, todos de creación propia, los personajes, los conceptos, sus diferentes aspectos y todo el trabajo que conlleva plantear y poner en marcha un proyecto tan completo y a la vez tan bonito e ilusionante.
Después de realizada la presentación de los contenidos, se abrió debate en una mesa redonda con los otros grandes protagonistas de la jornada. Ellos explicaron sus propias experiencias en el proyecto que se ha estado llevando a cabo durante este curso escolar. Contamos con la Directora del CEIP Suárez Somonte, de Mérida, una alumna de educación infantil y un alumno de educación primaria del mismo centro, una representante de la AMPA, la técnica de formación en consumo de CMC Sierra de Montánchez y Municipios Zona Centro, la Orientadora del IES Cristo del Rosario de Zafra y una Asesora Técnico Docente de Servicios Centrales, que contestaron a una serie de preguntas planteadas sobre la evolución del proyecto en sus centros.
Una de las principales iniciativas de ‘Yo en el cole, tú en casa’ es crear una red de centros educativos expertos en consumo entre los centros educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y formación Profesional sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Este proyecto supone una nueva oferta formativa a los centros escolares con una estructura escalonada por niveles educativos, en las que el alumnado puede ir adquiriendo conocimientos, aptitudes, actitudes y hábitos en materia de consumo.