El Área de Salud


Hoy es un día especial para nuestra área de salud, estrenamos nuestra web. Web sanitaria que pretende ser una puerta abierta al mundo de la información y del conocimiento en donde se pueda visibilizar nuestra realidad asistencial, nuestros recursos humanos y materiales y su visión a la excelencia en sus actuaciones.

Nuestra área de salud con unos 7.000 km2, cerca de 140.000 habitantes y 1.800 trabajadores se encuentra situada en el sureste de Extremadura y limita asistencialmente con las áreas de salud de Cáceres, Mérida y Llerena-Zafra y provincialmente con Cáceres, Córdoba, Ciudad Real y Toledo. Demográficamente es un área salud con una gran dispersión, contando con un núcleo poblacional de más de 63.000 habitantes, las ciudades de Don Benito y Villanueva de la Serena, en proceso de fusión y que constituirían la tercera ciudad más poblada de Extremadura. El ámbito rural es predominante en nuestra Área con comarcas que rondan los 6 habitantes por km2 siendo comarcas plenas de una belleza paisajística virginal aún. Todo ello conforma una complejidad de gestión intermedia dentro del Servicio Extremeño de Salud (SES).

La organización sanitaria está compuesta por 14 zonas de salud con 14 centros de salud, 59 consultorios y 17 puntos de atención continuada; con un modelo que prima la accesibilidad y derecho a la sanidad independientemente del lugar en donde se resida. Accesibilidad que se refuerza para las enfermedades más complejas y críticas con 3 unidades medicalizadas terrestres (UME), un helicóptero asistencial, dos hospitales que conforman el Complejo Hospitalario Don Benito-Villanueva de la Serena y dos centros de especialidades. La organización está reforzada por 6 equipos de conductas adictivas, 6 centros de orientación y atención a la mujer y 4 equipos de salud mental más una unidad de salud mental infanto-juvenil.

Cada centro de salud, centro administrativo, de las 14 zonas de salud dispone de todos los recursos necesarios para la atención primaria de adultos e infantil, con unidades de apoyo en odontología, fisioterapia, matrona, trabajador social, unidad administrativa y los más alejados de los centros hospitalarios servicio de radiología convencional. Si bien se dispone de una cartera de servicios homogeneizada con todo el Sistema Nacional de Salud, la pandemia Covid19 y los nuevos modelos y demandas asistenciales están propiciando cambios orientados a mejorar la eficiencia y excelencia asistencial con Procesos Asistenciales Integrados en donde la coordinación de los diferentes niveles asistenciales es crucial.

La salud pública está presente en todas las zonas de salud. Lideradas por veterinarios y farmacéuticos en coordinación con la Dirección de Salud Pública de Área han constituido un pilar básico para combatir la Pandemia Covid19 y desarrollan, entre otras, actividades de promoción y educación para la salud, salud alimentaria y medioambiental, salud animal y estudios de brotes epidemiológicos.

El complejo hospitalario constituido por dos centros, uno ubicado en Don Benito y el otro el Talarrubias, es de 2º Nivel de complejidad con 320 camas y docente. El más grande, con casi 50 años de vida y de referencia para toda el Área, dispone de los servicios necesarios para dar cobertura médica y quirúrgica de más del 90% de los problemas de salud de sus usuarios teniendo como hospitales de referencia al Universitarios de Badajoz para Radioterapia, Neurocirugía, Cirugía cardiovascular, Cirugía maxilofacial, Trasplantes; al General de Mérida para la Hemodinámica; y Cáceres para Cirugía Plástica, Oncohematología y quemados.

El Hospital Siberia Serena ubicado en Talarrubias, a 60 km2 del de Don Benito, es el referente para unos 30.000 habitantes de las 5 zonas de salud más periféricas, se inauguró en el año 2007 como centro de Alta Resolución y al margen de la Hospitalización de adultos en su planta de medicina interna, dispone de tres quirófanos donde se practica del 23% de toda la Cirugía Mayor del Área, servicio de urgencias, de radiodiagnóstico, laboratorio y consultas externas.

En construcción, en el término municipal de Don Benito y con un coste que superará los 120 millones de euros, se encuentra el Nuevo Hospital de referencia para toda el Área y que veremos su apertura en los próximos años. Un hospital que surge de la necesidad de mejora, comprometido con el medio ambiente, innovador tecnológicamente y muy demandado por profesionales y usuarios.

La docencia y formación de nuevos profesionales en los últimos 5 años ha sufrido un desarrollo espectacular, pasando a tener en las especialidades médico quirúrgicas y enfermeras 71 plazas para residentes y cientos de estudiantes que finalizan su formación realizando las prácticas en nuestros centros. La formación continuada, como actualizadora del conocimiento entre nuestros profesionales, es una apuesta que decidida dentro de la escuela de ciencias de la salud extremeña.
Incluida dentro del INUBE, Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria, se encuentra nuestra Unidad de Investigación de Área y que goza del prestigio y reconocimiento de numerosos estudios y publicaciones de alto impacto, así como la dirección y supervisión de numerosas publicaciones, tesis y doctorados que hacen de esta unidad uno de los máximos exponente I+D+I y de valor añadido al conocimiento dentro del SES.

En resumen, desde esta aldea global que nos proporciona esta web, abrimos nuestra área dentro del Servicio Extremeño de Salud a la generación de información y conocimiento de la cual desde las direcciones y gerencia nos sentimos especialmente orgullosos, ya que dar visibilidad a nuestro qué hacer diario entendemos que es la mejor forma de invertir en el desarrollo del conocimiento.

Bienvenidos a nuestra Área de Salud…