Gerencia del Área de Salud de Coria

Atención al usuario

Gerencia del Área de Salud de Coria

Atención al Usuario

El Servicio de Atención al Usuario es el punto de encuentro entre la administración sanitaria y los pacientes y sus familias, siendo un servicio que permite mediar y establecer un canal de comunicación y diálogo entre el usuario y los profesionales, para ayudarles a resolver dudas, necesidades o demandas administrativas y asistenciales, entre otras cosas. A su vez, constituyen un espacio para, con distintas herramientas, contribuir a la mejora continua en la calidad percibida por el usuario de los servicios sanitarios públicos, sirviéndose de las sugerencias y propuestas de mejora que los ciudadanos hacen llegar a través de este servicio.

Horario:

Atención al Público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas

Funciones principales:

  • Ofrecer información presencial y telefónica a usuarios.
  • Orientar a pacientes y familiares cuando acuden o ingresan en un centro sanitario.
  • Tramita y gestiona las reclamaciones, quejas y sugerencias de los usuarios, que estudia y analiza dando traslado de sus conclusiones y propuestas de mejoras, tanto de atención primaria como de atención hospitalaria.
  • Velar por el cumplimiento de las normas respecto a pacientes y familiares.
  • Gestionar las encuestas de satisfacción.
  • Información sobre la ley de plazos. Ley 1/2005 de tiempos de respuesta en la atención sanitaria especializada del sistema sanitario público de Extremadura.
  • Solicitud y entrega de documentación clínica.
  • Solicitud y entrega de muestras biológicas.
  • Solicitud de segunda opinión.
  • Solicitud de cambio de Área Sanitaria.
  • Solicitud de cambio de especialista.
  • Entrega e información sobre Expresión Anticipada de Voluntades.
  • Transporte sanitario: solución de incidencias.
 
Trabajo Social:

Se atiende a la población en cualquiera de sus áreas y servicios, a través de una intervención social que garantice la atención integral a la salud. Interviniendo con pacientes y/o familias que presenten o puedan presentar problemática social como consecuencia de la enfermedad y abordando los problemas derivados de la misma en coordinación con el resto de recursos sociales y comunitarios existentes para garantizar una atención eficaz y una adecuada continuidad asistencial.

 

Atención directa a enfermos y familiares en consultas externas/ambulatorias:

  • Gestión de la solicitud de prestaciones ortoprotésicas, productos farmacéuticos de uso pediátrico, desplazamientos, oxigenoterapia.
  • Gestión de solicitudes al CADEX, valoración inicial, servicios de atención temprana y habilitación funcional.
  • Colaboración con el SEPAD en la gestión de solicitudes de reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia.
  • Trabajo en red y coordinación sociosanitaria
  • Valoración, diagnóstico, tratamiento o derivación a otros recursos de pacientes con problemática social
  • Coordinación con servicios sociales de base, servicios sociales especializados, oficinas de igualdad y otros.

 

Hospitalización:

  • Programa de planificación al alta. Estableciendo antes del ingreso una primera comunicación con el paciente hospitalizado y su familia, que presenten criterios de riesgo o problemática social al alta, valorando, organizando y planificando junto con ellos el retorno al domicilio u otro recurso con las garantías necesarias para su adecuada atención
  • Gestión de préstamo y devolución de material ortoprotésico recuperable.
  • Gestión con otros centros públicos sociosanitarios.
  • Seguimiento del paciente a través de coordinación con los Equipos de Atención Primaria de salud y servicios sociales de base
  • Mediación entre servicios sanitarios y sociales

 

En la Comunidad:

  • Participación en la planificación y desarrollo de proyectos sociosanitarios para la Comunidad.
  • Docencia y sesiones clínicas.

Gerencia del Área de Salud de Coria

Ir al contenido