Archivos

Juego Patológico

29 de Octubre Día sin Juego de Azar. Actividades en Llerena.

Modelo solicitud Autoprohibición de entrada en Locales de Juego de Extremadua.

Se ha publicado el modelo de autoprohibición de entrada en Casas de apuestas, Salones de Juego, bingos y casinos de Extremadura. Orden de 8 de junio de 2020 por la que se aprueba el modelo de solicitud de inscripción y de cancelación en el Registro de limitaciones de acceso a los establecimientos de juego de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Una vez hecha la autoprohibición no puede anularse hasta pasados 6 meses.

Esa autoprohibición es sólo para locales en Extremadura. Si se desea para toda España y para el Juego Online debe hacerse la autoprohibición nacional. Pinchando aquí.

Tratamiento psicológico de la adicción al juego online. UNAD-Universidad de Valencia. Choliz.

La guía que tiene en sus manos tiene como objetivo describir un procedimiento para el tratamiento psicológico de la adicción al juego online que sea de utilidad para los profesionales.

Ha sido desarrollada por la
Unidad de Investigación: “Juego y adicciones tecnológicas” de la Universidad de Valencia y se ha contado con la colaboración de los profesionales (psicólogas/os y trabajadores/as sociales) de varias entidades de UNAD.

Guía de Autoayuda. Sobre el juego de azar y apuestas.

Campaña «Apuesta por ti, no te la juegues»

Ayer, ha presentado en prensa el Vicepresidente Segundo y Consejero de Sanidad y Servicios Sociales Jose Mª Vergeles, junto al Plan de Adicciones de Extremadura 2018-2023 la CAMPAÑA «APUESTA POR TI, NO TE LA JUEGUES» subvencionado por la Dirección General de Salud Pública, a través de la Secretaria Técnica de Drogodependencias del SES, gestionado por Cruz Roja Española en Extremadura y coordinado por la citada Secretaria.

Una de las principales novedades del Plan de Adicciones de Extremadura 2018-2023 son las actuaciones frente a las llamadas “adicciones sin sustancia” como son el juego on line y presencial, los videojuegos y el abuso de las tecnologías de la información y de la comunicación (aún no considerado como adicción). Por ello, y dentro de las 20 medidas dirigidas a esta problemática se llevará a cabo en los 388 municipios de esta región esta Campaña.