Avisos:
Para acceder a la opción es necesario que se identifique en el sistema mediante alguno de los siguientes mecanismos, para garantizará la privacidad de sus datos:
Un certificado digital o certificado electrónico es un fichero informático que permite garantizar técnica y legalmente la identidad de una persona en Internet. Se trata de un requisito indispensable para que las instituciones puedan ofrecer servicios seguros a través de Internet.
Puede solicitar un certificado digital a través de la página de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica.
El DNI electrónico es un documento emitido por la Dirección General de la Policía (Ministerio del Interior) que incorpora un pequeño circuito integrado (chip), que contiene entre otras cosas un certificado digital de autenticación. Este certificado permitirá garantizar la identidad de la persona en Internet.
Es una plataforma común para la identificación, autenticación y firma electrónica de la Administración Pública. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.
Para obtener unas claves concertada o más información visite la página: http://clave.gob.es
Pulse Cancelar si no dispone de certificado digital o de usuario de Cl@ve.
Una vez accedas al servicio, además de visualizar el contenido de la información que te interese, tendrás la posibilidad de imprimir y/o visualizar la información/documentación objeto de consulta, momento a partir del cual serás plenamente responsable de su uso y custodia, quedando el Servicio Extremeño de Salud exonerado de cualquier tipo de responsabilidad respecto al uso que a dicha información/documentación le pueda dar el usuario una vez la misma esté fuera de su ámbito de control y responsabilidad.
Se informa a los usuarios de este servicio que, en cumplimiento de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter Personal y su normativa de desarrollo, los datos identificativos para acceder al servicio, el tipo de la información/documentación a la que accedes, así como la fecha y hora en que lo haces, serán registrados e incorporados a los ficheros de los que es responsable el Servicio Extremeño de Salud.
El acceso al Centro de Salud Online podría suponer, según las opciones utilizadas, la obtención de cierta información clínica del paciente por medios telemáticos, por lo que es imprescindible que se garantice fehacientemente la identificación del paciente que accede a ella y se evite el acceso no autorizado, mediante la exigencia de certificados digitales o equivalentes. Sólo así puede asegurarse que es el paciente, y no otro, quien está accediendo a la información.