Coria

El Área de Salud

Bienvenidos  a la página Web de la Gerencia del Área de Salud de Coria. Actualmente el Área de Salud de Coria , se gestiona en una sola Gerencia, ubicada en la Avda. de Cervantes  nº75  de Coria. C.P. 10800.

La página web está diseñada de forma ágil y sencilla en distintas pestañas. En ella podrá encontrar información relativa a nuestra Área de Salud. Esta página está pensada para tener informados a los profesionales, a los usuarios del sistema público de salud y a los ciudadanos en general que necesiten información sobre nuestra estructura y actividad.

Esta Web sanitaria  pretende ser una puerta abierta al mundo de la información y del conocimiento, de acercamiento a la comunidad y donde se pueda visibilizar nuestra misión  , realidad asistencial, nuestros recursos humanos asi como materiales y su visión a la Humanizacion ,Seguridad y excelencia en la calidad de  sus actuaciones.

El Área de Salud de Coria es una de las ocho áreas sanitarias que componen el Servicio Extremeño de Salud (SES), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Salud y Política Social de la Junta de Extremadura.

El artículo 35 de la Ley 10/2001, de 28 de junio, de Salud de Extremadura establece que la Gerencia de Área se encargará de la gestión y ejecución de las directrices establecidas por el Consejo de Dirección de Área y por el Plan de Salud. Así mismo actuará de acuerdo con los planes estratégicos del Servicio Extremeño de Salud, constituyéndose como órgano territorial del mismo.

La Gerencia del Área de Salud de Coria se encarga de la gestión de los recursos sanitarios del Servicio Extremeño de Salud en el Área de Salud de Coria.

El Área de Salud de Coria se subdivide en 7 zonas de salud, que son el marco territorial de la Atención Primaria, donde desarrollan las actividades sanitarias los Equipos de Atención Primaria y cuenta con un centro hospitalario en la localidad de Coria como referentes para la Atención Hospitalaria.

El Área de Salud de Coria se encuentra situada en el noroeste de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Nuestros límites geográficos son Portugal (oeste),Salamanca(norte),el Área de Salud de Plasencia (este) y  Área de Salud de Cáceres (sur).

Coria

El Área en datos

Centros de Salud

Coria
0 Habitantes
Hoyos
0 Habitantes
Moraleja
0 Habitantes
Torrejoncillo
0 Habitantes
Valverde del Fresno
0 Habitantes
Ceclavín
0 Habitantes
Torre de Don Miguel
0 Habitantes

MISIÓN DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

“Proporcionar a la ciudadanía una atención sanitaria de carácter público y universal, de calidad excelente en todas sus vertientes de protección y promoción de la salud, prevención, cuidados, curación y rehabilitación.”

  • El SES apuesta decididamente por las personas como eje central del sistema, siendo éste un elemento activo y participativo en el cuidado de su salud.
  • El SES opta por una sanidad pública y universal, dando cobertura a toda la ciudadanía.
  • El SES tiene como reto conseguir una calidad excelente en todas sus actuaciones, intentando siempre hacer lo mejor de la forma mejor posible.
  • El SES presta atención sanitaria integral, integrada y continua, para la mejora de la salud de las personas y de la comunidad.

 

VALORES DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

Los principales valores de nuestra organización son claros, sencillos, pero comprometidos y compartidos, responden a su misión y a su proyecto de futuro.

Estos valores deben constituir los rasgos culturales propios, de la forma de pensar y definitorios del comportamiento de todas las personas que forman parte de la organización.

  • Universalidad: El SES garantiza el derecho a la protección de la salud de toda la ciudadanía.
  • Equidad: el SES como servicio público de provisión sanitaria debe garantizar el acceso a las prestaciones sanitarias en condiciones de igualdad a todas las personas, como elemento fundamental de cohesión social y solidaridad.
  • Participación: el SES garantizará la participación de la ciudadanía en cumplimiento de sus derechos y la corresponsabilidad con su Servicio de Salud. Igualmente, el SES garantizará la participación de los profesionales para incrementar la eficacia y calidad del sistema sanitario, siendo fundamental su implicación en la consecución de los objetivos de la organización.
  • Eficiencia: el SES como responsable de recursos públicos, tiene el compromiso de conseguir en todos los ámbitos de gestión la máxima efectividad y calidad al menor coste posible, respetando los principios de equidad y universalidad.

El Área de Salud

Enlaces de Interés

La población censada es de 42.572 habitantes y pertenecen a la sierra de Gata y a las Vegas del Alagón.

La organización sanitaria está compuesta por 7  Zonas Básicas de Salud con 7 centros de salud, 34 consultorios y 8 puntos de atención continuada; con un modelo que prima la accesibilidad y derecho a la sanidad independientemente del lugar en donde se resida.

Accesibilidad que se refuerza para las enfermedades más complejas y críticas con 1 unidad medicalizada terrestre (UME), un helicóptero asistencial, 1 hospital.

UNIDADES DE APOYO

La organización está reforzada por :

1. Salud mental
2. Unidad de paliativos
3. COPF
4. ECA-CEDEX
5. Apoyo 112
6. Unidad docente

ZONAS BÁSICAS DE SALUD

1. ZBS de Coria
2. ZBS de Moraleja
3. ZBS de Hoyos
4. ZBS de Torrejoncillo
5. ZBS de Valverde del Fresno
6. ZBS de Ceclavín
7. ZBS de Torre de Don Miguel

CENTROS DE SALUD

1. Coria (15.205 Hab)
2. Moraleja (8.298 Hab)
3. Hoyos (4.939 Hab)
4. Torrejoncillo (4.270 Hab)
5. Valverde del Fresno (3.978 Hab)
6. Ceclavín (3.697 Hab)
7. Torre de Don Miguel ( 2.185 Hab)

HOSPITAL CIUDAD DE CORIA

El Hospital Ciudad de Coria, dispone de:
•107 camas de hospitalización
•Quirófanos: 3 de Cirugía Mayor, 1 de Urgencias y 1 de Cirugia ambulatoria
•40 salas de consultas
•Hospital de Día: 7 sillones de tratamiento y una sala de instilaciones
•Urgencias: 6 Boxes de tratamientos, 6 camas de observación y 8 sillones de espera (4 pediátricos y 4 de adultos)

Gerencia del Área de Salud de Coria

Ir al contenido