Farmacia
Farmacia de área
La unidad de Farmacia de Área es dependiente de la Gerencia del Área de Salud, y está coordinada por la Subdirección de Gestión Farmacéutica del Servicio Extremeño de Salud. Principalmente, fomentará el Uso Racional del Medicamento en el Área de Salud, en ambos niveles asistenciales, Atención Primaria y Atención Especializada.
El objetivo del Uso Racional del Medicamento consiste en hacer adecuado y sostenible el uso de los medicamentos basándose en la mejor evidencia científica disponible. Para conseguirlo, la unidad de Farmacia de Área junto con la Dirección Asistencial y el Servicio de Farmacia Hospitalaria promoverán y organizarán todas las actividades relacionadas con la Prestación Farmacéutica y el Uso Racional del Medicamento en el Área, trabajando de manera coordinada entre los distintos profesionales sanitarios del Servicio Extremeño de Salud: médicos, farmacéuticos, enfermeros, etc, haciendo además extensivo este objetivo a la población general a través de la educación para la salud.

Farmacia
Prestación farmacéutica de medicamentos y otros productos farmacéuticos
Se garantiza una buena gestión y control en el suministro de los medicamentos y otros productos farmacéuticos que precisen ser aplicados dentro de las estructuras de Atención Primaria, de los necesarios para la atención domiciliaria de urgencias, aquellos cuya dispensación requiera una particular vigilancia, supervisión y control del equipo multidisciplinario de atención a la salud, y de los que correspondan para los centros vinculados.
Se coordina el suministro de estupefacientes y psicótropos a las estructuras de atención primaria del Área, así como la evaluación y control de la documentación que avale el movimiento del mismo, y de cualquier otro medicamento que requiera un control especial.
Farmacia
Uso racional del medicamento en relación con los profesionales asistenciales
Se proporciona información objetiva y contrastada sobre medicamentos y demás productos farmacéuticos.
Se colabora en la formación y docencia de los profesionales sanitarios de atención primaria en el ámbito de uso racional de medicamentos y otros productos farmacéuticos.
Se colabora en las actividades y programas dirigidos a mejorar el uso de medicamentos y otros productos farmacéuticos: selección de medicamentos y otros productos farmacéuticos, guías y protocolos farmacoterapéuticos y revisiones farmacoterapéuticas.
Sistemáticamente se estudia y evalúa la utilización de medicamentos y otros productos farmacéuticos en el ámbito de la atención primaria en el Área.
Se colabora en el Sistema Nacional de Farmacovigilancia e impulsa la notificación de reacciones adversas a los profesionales sanitarios de los equipos de atención primaria.
Difunde información sobre legislación vigente, así como de todos los conciertos y demás acuerdos del Servicio Extremeño de Salud relacionados con los productos farmacéuticos.
Forma parte de las Comisiones relativas al uso racional de los medicamentos o de otros productos farmacéuticos del Área.
Colabora y coordina con el Servicio de Farmacia Hospitalaria y con las oficinas de farmacia de la misma Área de Salud, así como con las Unidades o Servicios de Farmacia de Atención Primaria de las demás Áreas del Servicio Extremeño de Salud, para garantizar la continuidad, homogeneidad, equidad y calidad en la prestación y atención farmacéuticas y otros programas de uso racional del medicamento en todos los ámbitos asistenciales.


Farmacia
Atención farmacéutica orientada al paciente en relación al uso racional del medicamento
Se dispensan productos farmacéuticos que requieran una particular vigilancia, supervisión y control del equipo multidisciplinario de atención a la salud. Aquí están incluidos los medicamentos en situaciones especiales a pacientes ambulatorios (medicamentos extranjeros).
Colabora en la resolución de las consultas de los pacientes y usuarios relativas a los productos farmacéuticos.
Colabora con el equipo multidisciplinario de atención a la salud en la detección precoz de problemas relacionados con los medicamentos y/o seguimiento farmacoterapéutico.
Colabora en la promoción del cumplimiento terapéutico, especialmente en terapias crónicas y en grupos diana.
Colabora en la detección de las necesidades de educación sanitaria sobre la utilización de medicamentos entre la población general y en grupos de riesgo en particular, para su posterior promoción.
Colabora en los programas de prevención primaria, especialmente en la promoción de la salud mediante la educación sanitaria, y de prevención secundaria relacionados con la utilización de los productos farmacéuticos.
Otras funciones:
Impulsa y coordina el Programa para la Optimización del Uso de Antibióticos, a nivel comunitario en el Área de salud
Farmacia
Colaboradores de farmacia de área
Farmacéuticos de los equipos de atención primaria
Farmacia
Muchas de estas funciones, se llevan a cabo con la colaboración de los farmacéuticos de los equipos de atención primaria ubicados en los distintos Centros de Salud del Área, ellos elaboran informes de revisión, en función de las intervenciones propuestas como:
- Pacientes polimedicados.
- Alertas de seguridad: Programa sobre Notas de Seguridad de Medicamentos.
- Duplicidades terapéuticas.
- Interacciones farmacológicas clínicamente relevantes.
- Actuación sobre medicamentos o subgrupos terapéuticos por uso inadecuado.
- Otras de especial interés dentro de las funciones de la unidad.
Restos de profesionales de los equipos de atención primaria
Farmacia
Personal médico, personal de enfermería, matronas, fisioterapeutas, trabajadores sociales… y resto de profesionales que trabajan en el área de Coria, tanto en atención primaria como atención especializada, que también colaboran para llevar a cabo las funciones de la unidad
Enlaces de Interés
Toda la información disponible es estos enlaces.