Archivos

Actualidad-Noticias

31 de mayo. Día Mundial sin tabaco.

👉🏼 El *Día Mundial Sin Tabaco* se celebra en todo el mundo el 3️⃣1️⃣ de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de:

➡️ los peligros que supone el consumo de tabaco, ➡️ las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, ➡️las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, ➡️ y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones.
ℹ️ La *Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987* para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales.
✅El consumo de tabaco 🚬es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria. ✅ El tabaco 🚬 causa 8️⃣ millones de muertes cada año.

Protocolo de adaptación de tratamiento a circunstacias excepcionales. Juego. FEJAR

Formación en prevención de conductas adictivas para Docentes. Acreditada.

Con el objeto de complementar la oferta de actividades preventivas de conductas adictivas en Extremadura, se incluye a partir del ejercicio 2021 la realización de cursos de formación dirigidos específicamente a docentes (y otras figuras mediadoras educativas), que les permita conocer mejor el fenómeno con cuya intervención quieren prevenir, así como estrategias educativas de abordaje del mismo, de manera más profunda. Estas acciones formativas organizadas desde la Secretaria Técnica de Drogodependencias y Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad) se llevan a cabo en coordinación y colaboración con la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo. 

Para este año 2021 hemos programado los siguientes: 

1.     Curso, CUANDO JUGAR ES UN PROBLEMA.  

Cambio de fecha: Del 18 de mayo al 9 de julio de 2021

Inscripción

2.     Curso, GAFAS VIOLETAS. 

3.     Curso, JÓVENES GAMERS.  

Cambio de fechas: Del 25 de mayo al 29 de junio de 2021

Inscripción

4.     Curso, PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DERIVADOS DEL CONSUMO DE CANNABIS.  

Programa PAMICAF

Programa Ambulatorio para Menores Infractores con Conductas adictivas y sus familias (PROGRAMA PAMICAF) que nace de la necesidad conjunta de la Secretaria Técnica de Drogodependencias del SES, Dirección General de SS, Infancia y Familias de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz y la Fiscalía de Menores de Badajoz para trabajar con jóvenes menores infractores que presentan conductas adictivas y sus familias.

Limpieza en Recursos Residenciales de la Red de Conductas Adictivas de Extremadura, ante la COVID-19