Campaña de prevención. «NO TE LA JUEGUES» «NO TE LA BEBAS», para adolescentes.
La Secretaría Técnica de Drogodependencias y el Proyecto «Riscar» ambos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, lanzan una campaña de sensibilización y prevención de los juegos de azar y apuestas, y del consumo de alcohol. Esta campaña está especialmente dirigida a adolescentes.
La campaña cuenta con cartelería, dípticos, trípticos de sensibilización, que será distribuida en centros educativos y de ocio, entidades del tercer sector y eventos de jóvenes.








III Jornadas de prevención de adicciones en Extremadura

Por tercer año consecutivo se celebran las III Jornadas de Prevención de Adicciones de Extremaduracon el lema » Mujeres y Adicciones», organizada por la Secretaria Técnica de Drogodependencias del SES en colaboración con la FAD y el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros; y reconocida con interés sanitario por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura.
Esta Jornada traslada la importancia de incorporar la mirada de género tanto en la prevención como en el tratamiento de las conductas adictivas en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Esto supone mirar la realidad de las adicciones desde una nueva perspectiva, tratando de identificar y explicar las principales diferencias, especificidades y desigualdades entre hombres y mujeres en este ámbito.
Fecha de realización: 29 de Marzo de 2019.
Horario : 9:00 a 14:30 h.
Lugar de celebración: Casa de la Cultura, C/ Luis Chamizo S/N. 06220, Villafranca de los Barros (Badajoz).
Inscripciones en el Formulario: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=UCjOxbU0y02OQW2yj-QAl-Qr-V4bkTFJpuuCkKDWtrFUN01RRU84QTAzVlpQSTNORUpVNFNSUktGNS4u
Incidencias e información: 924382768. STD
Buenas Prácticas de Promoción y Educación para la Salud. Consultorio Local de Higuera de Vargas. Programa de Grupos
Ceciliano Franco, Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud, ha hecho efectivo el premio a «Buenas Prácticas de Promoción y Educación para la Salud» a los profesionales del Consultorio Local de Higuera de Vargas, que fue concedido al proyecto «Grupos de Terapia en una Zona Rural de Extremadura» que se está llevando a cabo en el citado ambulatorio desde hace varios años. En este programa grupal las personas con ansiedad y malestar emocional aprenden a mejorar su salud y su calidad de vida manejando recursos propios y del entorno y necesitando menos medicación.
También se le ha efectuado reconocimiento por parte de la Directora General a dos Técnicos de la Secretaría Técnica de Drogodependencias, de la Dirección General de Salud Pública, por el apoyo en la implementación de este programa.





Más información: https://saludextremadura.ses.es/periodicoses/noticia.php?id=1373
DECRETO-LEY 1/2019, sobre juego.
DECRETO-LEY 1/2019, de 5 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del juego responsable en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Doe 7 de febrero de 2019.
Marca una distancia de 300 metros entre los nuevos locales de apuestas que se autoricen y los centros escolares.
Indica que a la entrada de los locales debe haber una recepción para impedir el acceso a menores, autoprohibidos y quienes lo tengan prohibido por orden judicial.





Comentarios recientes