ESTUDES 2014-2015 Extremadura. INFORME DE LA ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZA SECUNDARIA EN EXTREMADURA
La encuesta ESTUDES que tienen como objetivo conocer el consumo de drogas entre los estudiantes de 14-18 años que cursan Enseñanzas Secundarias.
La encuesta del año 2014/15 se realizó en España en 941 centros educativos públicos y privados y 1.858 aulas. La muestra final es de 37.486 estudiantes, sensiblemente mayor que la anterior oleada. Para el caso de Extremadura el tamaño de la muestra fue de 905 alumnos, un número superior al de casos válidos de la edición anterior (711)
Nota de Prensa de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias ( ESTUDES) 2014/2015
• Desciende el consumo de todas las drogas
• El alcohol y el tabaco, seguidos del cannabis siguen siendo las drogas más consumidas por los estudiantes españoles. Le siguen, por este orden, hipnosedantes (con y sin receta), cocaína, éxtasis, alucinógenos, anfetaminas, inhalables volátiles y heroína, que se sitúa en último lugar.
• Los hombres consumen drogas ilegales en mayor proporción que las mujeres. Entre la población femenina está más extendido el uso de drogas legales, como el alcohol, el tabaco o los hipnosedantes.
• Se rompe la tendencia creciente en el consumo de hipnosedantes por parte de las mujeres.
• Desde 2010 disminuye la disponibilidad percibida para todas las drogas, excepto para el alcohol
• Los estudiantes de entre 14 y 18 años perciben el alcohol como la sustancia menos peligrosa y consideran que el tabaco es más peligroso que el cannabis. Percepción que se mantiene desde el año 2010. En el caso de los consumos habituales, las mujeres tienen mayor percepción de riesgo que los hombres.
ESTUDES 2014/2015 Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España.
Informe ESTUDES 2012 Extremadura
INFORME DE LA ENCUESTA SOBRE USO DE
DROGAS EN ENSEÑANZA SECUNDARIA
EN EXTREMADURA. INFORME Estudes 2012 Extremadura
Comentarios recientes