Guillermo Fernandez Vara muestra preocupación por los jóvenes y las apuestas
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha participado en la clausura del XXIV Curso Selectivo de Agentes y Auxiliares de la Policía Local de Extremadura, donde también se han entregado placas de reconocimiento a la labor policial. Vara ha reivindicado el papel de la mujer en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y ha mostrado su preocupación por «todo lo que tiene que ver con jóvenes y apuestas, niños y alcohol».
http://www.abc.es/sociedad/abci-vara-muestra-preocupacion-jovenes-y-apuestas-201802271600_video.html
El programa de educación vial “Road Show” celebró 30 encuentros en Extremadura y llegó a 6.530 jóvenes
Un total de 6.530 personas, entre profesores y alumnos, han participado en los 30 “Road Show” que han tenido lugar en Extremadura durante 2017
Desde el Servicio Extremeño de Salud, ha sido la dirección general de Salud Pública y la secretaría técnica de Drogodependencias las que han coordinado y gestionado con todas las Gerencias de Áreas de Salud y Direcciones de Área de Salud de Extremadura la activación de profesionales sanitarios, tanto técnicos como Enfermería y médicos de las Unidades Medicalizadas de Emergencias y Helicópteros Sanitarios del 112. Así mismo, se han movilizado médicos de Urgencias Hospitalarias, Traumatólogos y Rehabilitadores que han aportado sus testimonios y experiencias profesionales.
“Road Show. Tú decides” es un programa de Educación Vial organizado por la Asociación TRAFPOL, integrada por policías locales españoles que difunden actividades de concienciación vial. Veinticinco de ellos fueron subvencionados por la Junta de Extremadura a través del Instituto de la Juventud de Extremadura y el resto por la Diputación Provincial de Badajoz. Además, esta actividad mutidisciplinar ha contado con la implicación y colaboración de instituciones, organismos, asociaciones, consorcios, empresas y voluntarios, que sería largo de enumerar
ESTUDES 2014-2015 Extremadura. INFORME DE LA ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZA SECUNDARIA EN EXTREMADURA
La encuesta ESTUDES que tienen como objetivo conocer el consumo de drogas entre los estudiantes de 14-18 años que cursan Enseñanzas Secundarias.
La encuesta del año 2014/15 se realizó en España en 941 centros educativos públicos y privados y 1.858 aulas. La muestra final es de 37.486 estudiantes, sensiblemente mayor que la anterior oleada. Para el caso de Extremadura el tamaño de la muestra fue de 905 alumnos, un número superior al de casos válidos de la edición anterior (711)
Comentarios recientes