Pinchazos en Ocio. Sumisión Química.
Dado que en las últimas semanas ha cobrado interés en España las agresiones a través de pinchazos ocurridos en fiestas, discotecas y zonas y eventos de ocio. Se facilita: – Infografía sobre lo que hacer para la población general. – Nota informativa para profesionales. – Enlace a comunicado de la Junta de Extremadura. – Guía para jóvenes en prevención de la violencia sexual y de género.

NOTA DE PRENSA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA SOBRE SUMISIÓN QUÍMICA A TRAVÉS DE PINCHAZOS

INFORME 2022 Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España.

El Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) hace público su informe cada año. En él se compila sistemáticamente información de las diferentes fuentes y sistemas de obtención de datos sobre aspectos del consumo y sus consecuencias, de reducción de la demanda de drogas, y también sobre el control de su oferta. La continuidad de este informe a lo largo de los años, y el mantenimiento de las series y de su comparabilidad son uno de los mayores activos de esta Delegación del Gobierno. A lo largo de los años y de los cambios, todas las personas que la han dirigido han velado por preservarlo.
Monografía Cánnabis. Consumo y consecuencias. 2022 PNSD

Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA).
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
Toda la información disponible hasta la fecha pone de manifiesto que las políticas sobre el cannabis deben ser intersectoriales. Además, para ser eficaces y evitar consecuencias no deseadas, esas políticas deben dirigirse no solo individualmente a la atención y rehabilitación de las personas que consumen, sino también al entorno de consumo y al sistema sanitario en general y a otros sectores directamente implicados en la promoción de la salud y prevención del consumo.
Nota de Prensa del Congreso de los Diputados
Nueva sección Web dedicada al Cánnabis, aspectos regulatorios
Comentarios recientes