Fundesalud

FundeSalud organiza una mesa de trabajo del Área de Investigación Clínica

Miércoles 15 de May de 2024 Formacion

La reunión se celebró ayer martes 14 de mayo en la sede de FundeSalud en Mérida. Asistió el personal de apoyo a la investigación clínica que desarrolla su trabajo en las distintas Áreas del Servicio Extremeño de Salud (SES).

La Investigación Clínica permite generar conocimiento de alta calidad para desarrollar herramientas terapéuticas que mejoren las ya disponibles, y que contribuyan a la prevención, el alivio y la curación de las enfermedades y a la mejora de la calidad de vida de la población.

Desde el Área de Investigación Clínica de FundeSalud se impulsan las relaciones entre el Promotor, el Investigador Principal y el Servicio Extremeño de Salud para la realización de ensayos clínicos con medicamentos e investigaciones clínicas con productos sanitarios en el Sistema Sanitario Público de Extremadura; y se participa en la suscripción de los contratos asumiendo la gestión económica y administrativa de los fondos destinados a la realización de los mismos. Además, se proporciona apoyo técnico a los equipos investigadores en el desarrollo de los estudios clínicos en el Sistema Sanitario Público de Extremadura.

Este trabajo está marcado por la legislación específica, las normas éticas y de buenas prácticas clínicas y las autorizaciones por parte de Organismos competentes para poder llevarse a cabo.

En la reunión de ayer, que congregó al equipo de FundeSalud del Área de Investigación Clínica, compuesto por 22 personas; se trató la planificación estratégica futura. Aspectos como el refuerzo a las estructuras de investigación del SES que introducirá el próximo Decreto Autonómico sobre ensayos clínicos con medicamentos e investigaciones clínicas con productos sanitarios o la estabilización del personal que forma los equipos que ha impulsado FundeSalud, fueron alguno de los puntos del orden del día.

Durante el año 2023 se iniciaron 116 estudios clínicos en el Sistema Sanitario Público de Extremadura. Actualmente, hay más de 300 estudios clínicos en ejecución, entre ensayos clínicos con medicamentos, investigaciones clínicas con productos sanitarios, estudios observacionales con medicamentos y proyectos de investigación biomédica.