Fundesalud

Abierto el plazo de presentación de piezas audiovisuales para Videomed 2024

Miércoles 15 de May de 2024 Formacion

FundeSalud organiza el Certamen Internacional de Cine Médico y Salud, festival decano del cine en Extremadura, que este año celebra su vigesimotercera edición del 7 al 11 de octubre en Badajoz. 

Hasta el 30 de junio, los y las participantes podrán enviar las piezas audiovisuales, cortos y reportajes relacionados con los cuidados para la salud, la innovación y la transformación digital de la atención sanitaria. Este año las categorías de premios son las siguientes:

  1. Promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Piezas audiovisuales sobre la promoción de la salud o la educación sobre la salud o prevención de las enfermedades, nutrición, saneamiento, contaminación, problemáticas de género, experiencia del paciente, etc.
  2. Salud Mental. Piezas audiovisuales sobre la promoción de la salud mental; prevención de los trastornos mentales; prevención y abordaje del suicidio y de las conductas suicidas; abordaje, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales; abordaje, tratamiento y rehabilitación de las conductas adictivas, experiencia del paciente, etc.
  3. Dependencia y discapacidad. Piezas audiovisuales relacionadas con la promoción de la autonomía, envejecimiento saludable, atención a la dependencia y discapacidad. Piezas sobre intervenciones que mejoren la funcionalidad de estos pacientes o la prevención de complicaciones como caídas, ulceras, delirium, incontinencia… Experiencias para erradicar la contención mecánica y química de los centros residenciales, experiencia del paciente, etc.
  4. Atención sanitaria innovadora. Piezas audiovisuales relacionadas con enfermedades transmisibles y otras pandemias; además de historias en materia de atención sanitaria innovadora relacionadas con enfermedades no transmisibles tanto urgentes como agudas o crónicas no incluidas en Salud Mental. Prestación de servicios médicos, farmacéuticos y complementarios innovadores; nuevos modelos de gestión y organización, nuevas terapias o tratamientos, nuevas técnicas quirúrgicas, nuevos avances en medicina y salud, mejora de procesos asistenciales, nuevos modelos diagnósticos, telemedicina, la telemonitorización (de síntomas, signos o variables biológicas), la teleasistencia robotizada y humana, actividades de training mediante apps o de realidad virtual, experiencia del paciente, etc.
  5. VIDEOMED Educativo, una categoría especial donde el alumnado de centros educativos de educación primaria, ESO, bachillerato y FP podrá participar bajo la coordinación del profesorado.

Se pueden presentar cortos o piezas periodísticas relacionadas con la salud de hasta 20 minutos de duración en formato audiovisual. La fecha de producción de las piezas debe ser desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2024. Toda la información y las bases del concurso, así como el formulario para la presentación de los trabajos, están disponibles en la web de VIDEOMED.

VIDEOMED nació en el año 1985 como resultado de la ilusión, el esfuerzo, la voluntad y el trabajo de un grupo de profesionales del Hospital Provincial de Badajoz, para desarrollar el sueño de realizar un certamen relacionado con el vídeo médico y el vídeo de la salud como vehículo para expandir conocimientos, técnicas y nuevos procedimientos médicos.

Desde sus inicios, VIDEOMED ha extendido su actividad en la divulgación del modelo a Iberoamérica, promoviendo la creación de certámenes en Ecuador, Argentina, Uruguay, México y Cuba, donde se han desarrollado un total de 17 ediciones que han generado un importante intercambio cultural y científico bidireccional. Todo ello ha generado la creación de videotecas de contenidos en el área de las Ciencias de la Salud, que se utilizan con gran éxito para fines de investigación, docencia y divulgación.