Archivos

ESTUDES 2025, encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España.

El informe muestra una disminución generalizada en el consumo de sustancias psicoactivas entre estudiantes de 14 a 18 años. Desciende la prevalencia de consumo de alcohol, tabaco, cannabis e hipnosedantes en todos los tramos temporales analizados. En particular, el consumo en los últimos 12 meses se reduce en 2,6 puntos para el alcohol, 6,5 puntos para el tabaco y 6,3 puntos para el cannabis. También se observa el primer descenso en el uso de hipnosedantes desde 2014.

Alcohol

El alcohol continúa siendo la sustancia psicoactiva más consumida, aunque los datos de 2025 muestran un descenso respecto a la edición anterior. El 73,9% del alumnado declara haberlo consumido alguna vez en la vida (frente al 75,9% en 2023), el 71,0% en los últimos 12 meses (frente al 73,6%) y el 51,8% en los últimos 30 días (frente al 56,6%).

Enlace al Informe

Resumen Power Point

Resumen ejecutivo

Nota de Prensa

SEMANA SIN ALCOHOL 2025 – ALREX BADAJOZ, DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE

Iniciativa para sensibilizar sobre la importancia de evitar la venta y dispensación de alcohol a personas menores de edad: buenas prácticas para entidades locales

https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/alcohol/documentosTecnicos/stopAlcoholmenores/home.htm

Proyecto Europeo de Encuestas Escolares sobre Alcohol y otras Drogas (ESPAD)

El consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes sigue disminuyendo, pero están aumentando nuevos riesgos para la salud y el comportamiento. El informe señala la creciente preocupación por el aumento del consumo de cigarrillos electrónicos, el uso no médico de medicamentos y el fuerte aumento del uso de las redes sociales, los juegos en línea y las apuestas entre los adolescentes.

El estudio, realizado en colaboración con la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA) y coordinado por el Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR), se basa en una encuesta realizada en 2024 en 37 países europeos, incluidos 25 Estados miembros de la UE.

ACCESO AL DOCUMENTO: https://www.espad.org/sites/default/files/espad-report-2024.pdf

Informe 2025. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España.

Realizado por: Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio de Sanidad.

Facilita conocer la realidad relacionada con las drogas en nuestro país, no sólo sobre la oferta y demanda, sino también sobre los problemas derivados de su consumo.

ACCESO AL DOCUMENTO https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/informesEstadisticas/pdf/2025_OEDA-Informe.pdf