Gestión Económica
REINTEGRO DE GASTOS POR PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DE USO PEDIÁTRICO (MENORES DE 15 AÑOS) PARA LAS FAMILIAS NUMEROSAS, PERSONAS DISCAPACITADAS EXTREMEÑAS Y ENFERMOS PEDIÁTRICOS CRÓNICOS
Solicitud (marcar primera petición) dirigida a la Gerencia del Área de Salud, firmada por el representante legal del menor, acompañada de los siguientes documentos:
SOLICITUD DE REINTEGRO DE GASTOS POR PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DE USO PEDIÁTRICO
ENFERMOS PEDIÁTRICOS CRÓNICOS:
1.- Informe médico justificativo de tal circunstancia.
2.- Fotocopia compulsada de la Tarjeta Sanitaria del menor y del representante.
3.- Fotocopia compulsada del D.N.I. del representante.
4.- Certificado de empadronamiento del menor (beneficiario).
5.- Fotocopia compulsada del libro de familia.
6.- Documento de Alta de terceros debidamente cumplimentado a nombre del representante (solo si no figura de alta en el SES o solicita nueva cuenta bancaria).
7.- Original de las facturas acreditativas de los gastos a nombre del menor, firmada y sellada por la oficina de Farmacia.
8.- Copia de la receta o justificante de receta electrónica u hoja de tratamiento del menor.
PARA LAS FAMILIAS NUMEROSAS:
1.- Fotocopia compulsada del Título de Familia Numerosa.
2.- Fotocopia compulsada de la Tarjeta Sanitaria del menor y del representante.
3.- Fotocopia compulsada del D.N.I. del representante.
4.- Certificado de empadronamiento del menor (beneficiario)
5.- Fotocopia compulsada del libro de familia.
6.- Documento de Alta de terceros debidamente cumplimentado a nombre del representante (solo si no figura de alta en el SES o solicita nueva cuenta bancaria).
7.- Original de las facturas acreditativas de los gastos a nombre del menor, firmada y sellada por la oficina de Farmacia.
8.- Copia de la receta o justificante de receta electrónica u hoja de tratamiento del menor.
PERSONAS DISCAPACITADAS:
1.- Documento acreditativo del grado de discapacidad igual o superior al 33%.
2.- Fotocopia compulsada de la Tarjeta Sanitaria del menor y del representante.
3.- Fotocopia compulsada del D.N.I. del representante.
4.- Certificado de empadronamiento del menor (beneficiario)
5.- Fotocopia compulsada del libro de familia.
6.- Documento de Alta de terceros debidamente cumplimentado a nombre del representante (solo si no figura de alta en el SES o solicita nueva cuenta bancaria).
7.- Original de las facturas acreditativas de los gastos a nombre del menor, firmada y sellada por la oficina de Farmacia.
8.- Copia de la receta o justificante de receta electrónica u hoja de tratamiento del menor.
NOTA IMPORTANTE:
Para el reintegro de posteriores gastos de medicamentos de uso pediátrico, aquellos que tengan previamente reconocido el derecho de su obtención gratuita, deberán presentar únicamente:
1.- Solicitud (marcar petición sucesiva) dirigida a la Gerencia del Área de Salud, firmada por el representante legal del menor, acompañada de los siguientes documentos:
2.-Original de la factura acreditativa de los gastos sellada y firmada por la oficina de farmacia expendedora del medicamento.
3.- Copia de la receta o justificante de receta electrónica u hoja de tratamiento del menor.
Gestión Económica
REINTEGRO DE GASTOS DE PRODUCTOS ORTOPROTÉSICOS Y POR PRESTACIONES FARMACÉUTICAS, MEDICAMENTOS EXTRANJEROS Y OTROS
Solicitud dirigida a la Gerencia del Área de Salud, firmada por el beneficiario y (si es menor) por el titular del derecho o representante legal, que será acompañada por los siguientes documentos:
SOLICITUD DE REINTEGRO DE GASTOS POR PRESTACIONES ORTOPROTÉSICAS Y POR PRESTACIONES FARMACÉUTICAS
REINTEGRO DE GASTOS POR LA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS ORTOPROTÉSICOS:
1.- Fotocopia compulsada de la Tarjeta Sanitaria del beneficiario y (si es menor) del titular del derecho.
2.- Fotocopia compulsada del D.N.I. del beneficiario y (si es menor) del titular del derecho.
3.- Documento de Alta de terceros debidamente cumplimentado a nombre del beneficiario y (si es menor) del titular del derecho (solo si no figura de alta en el SES o solicita nueva cuenta bancaria).
4.- Original de las facturas acreditativas de los gastos a nombre del beneficiario, firmada y sellada por la oficina de Farmacia u Ortopedia.
5.- Original de la hoja de prescripción del Médico del Servicio Extremeño de Salud o del Sistema Nacional de Salud, debidamente cumplimentada.
6.- Informe de especial prescripción para aquello artículos que lo requieran.
REINTEGRO DE GASTOS POR EXCESO EN LA APORTACIÓN FARMACÉUTICA:
1.- Fotocopia compulsada de la Tarjeta Sanitaria del beneficiario y (si es menor) del titular del derecho.
2.- Fotocopia compulsada del D.N.I. del beneficiario y (si es menor) del titular del derecho.
3.- Documento de Alta de terceros debidamente cumplimentado a nombre del beneficiario y (si es menor) del titular del derecho (solo si no figura de alta en el SES o solicita nueva cuenta bancaria).
4.- Original de las facturas acreditativas de los gastos a nombre del beneficiario, firmada y sellada por la oficina de Farmacia.
5.- Original de la hoja de prescripción del Médico del Servicio Extremeño de Salud o del Sistema Nacional de Salud, debidamente cumplimentada.
6.- Copia de las recetas o justificantes de recetas electrónicas u hoja de tratamiento.
REINTEGRO DE GASTOS POR ASISTENCIA SANITARIA PRESTADA FUERA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD:
1.- Fotocopia compulsada de la Tarjeta Sanitaria del beneficiario y (si es menor) del titular del derecho.
2.- Fotocopia compulsada del D.N.I. del beneficiario y (si es menor) del titular del derecho.
3.- Documento de Alta de terceros debidamente cumplimentado a nombre del beneficiario y (si es menor) del titular del derecho (solo si no figura de alta en el SES o solicita nueva cuenta bancaria).
4.- Documentos originales justificativos del gasto efectuado y del abono realizado a nombre del beneficiario.
5.- Informes médicos que indiquen la necesidad de asistencia y aquellos que puedan justificar la solicitud.
NOTA: Las recetas de MUFACE, para que sean válidas tienen que estar selladas por un médico del Servicio Extremeño de Salud.
Gestión Económica
REINTEGRO DE GASTOS POR DESPLAZAMIENTO Y ESTANCIA FUERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA PARA ASISTENCIA SANITARIA
Solicitud dirigida a la Gerencia del Área de Salud, firmada por el beneficiario o representante legal, que será acompañada por los siguientes documentos:
SOLICITUD DE REINTEGRO POR DESPLAZAMIENTOS Y ESTANCIAS
1.- Fotocopia compulsada de la Tarjeta Sanitaria del beneficiario y (si es menor o incapacitado) del representante.
2.- Fotocopia compulsada del D.N.I. del beneficiario y (si es menor o incapacitado) del representante.
3.- Copia del libro de familia o de sentencia judicial de incapacitación y aceptación de tutoría cuando el beneficiario sea menor de edad o incapacitado, respectivamente.
4.- Documento de Alta de terceros debidamente cumplimentado a nombre del beneficiario y (si es menor o incapacitado) del representante. (solo si no figura de alta en el SES o solicita nueva cuenta bancaria).
5.- Copia de la orden de asistencia en vigor, donde deberá figurar si se precisa acompañante.
6.- Justificante original del Centro Sanitario, donde se haga constar los días que el paciente ha permanecido ingresado o ha recibido asistencia ambulatoria, sellado y firmado por el Centro.
7.- Originales de las facturas de los gastos de alojamiento y manutención del paciente y, en su caso, acompañante.
8.- Originales de billetes de tren y/o autobús utilizados en el trayecto por el paciente y, en su caso, acompañante.
NOTA: Para los desplazamientos sucesivos solo tendrán que presentar junto con la solicitud: la orden de asistencia actualizada, el justificante de asistencia y los justificantes de los gastos de manutención y alojamiento.
Gestión Económica
AYUDAS PARA COMPENSACIÓN ECONÓMICA POR GASTOS DE ELECTRICIDAD A PACIENTES QUE TENGAN OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA CON CENCENTRADOR
Solicitud dirigida a la Gerencia del Área de Salud, firmada por el beneficiario o representante legal, que será acompañada por los siguientes documentos:
SOLICITUD OXIGENOTERAPIA CON CONCENTRADOR
1.- Fotocopia compulsada de la Tarjeta Sanitaria del beneficiario y (si es menor o incapacitado) del representante.
2.- Fotocopia compulsada del D.N.I. del beneficiario y (si es menor o incapacitado) del representante.
3.- Copia del libro de familia o de sentencia judicial de incapacitación y aceptación de tutoría cuando el beneficiario sea menor de edad o incapacitado, respectivamente.
4.- Documento de Alta de terceros debidamente cumplimentado a nombre del beneficiario y (si es menor o incapacitado) del representante. (solo si no figura de alta en el SES o solicita nueva cuenta bancaria).
5.- Hoja de prescripción del facultativo o copia de la ficha de instalación de la empresa suministradora.
Gestión Económica
AYUDAS PARA COMPENSACIÓN ECONÓMICA POR GASTOS DE ELECTRICIDAD A PACIENTES QUE TENGAN HEMODIÁLISIS DOMICILIARIA CON MÁQUINA O DIÁLISIS PERITONEAL DOMICILIARIA CON CILADORA
Solicitud dirigida a la Gerencia del Área de Salud, firmada por el beneficiario o representante legal, que será acompañada por los siguientes documentos:
SOLICITUD HEMODIÁLISIS DOMICILIARIA
1.- Fotocopia compulsada de la Tarjeta Sanitaria del beneficiario y (si es menor o incapacitado) del representante.
2.- Fotocopia compulsada del D.N.I. del beneficiario y (si es menor o incapacitado) del representante.
3.- Copia del libro de familia o de sentencia judicial de incapacitación y aceptación de tutoría cuando el beneficiario sea menor de edad o incapacitado, respectivamente.
4.- Documento de Alta de terceros debidamente cumplimentado a nombre del beneficiario y (si es menor o incapacitado) del representante. (solo si no figura de alta en el SES o solicita nueva cuenta bancaria).
5.- Hoja de prescripción del facultativo
6.- Nombre de la empresa suministradora.