Archivos

guias clínicas

Guía de Intervención mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias en el nivel de atención de la salud no especializada

La Guía de Intervención mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias en el nivel de atención de la salud no especializada es una herramienta técnica para la implementación del Programa de Acción Mundial para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP, por sus siglas en inglés).

La Guía de Intervención ha sido elaborada a través de una revisión sistemática de evidencias, seguida de un proceso de consulta y participación internacional. Proporciona una amplia gama de recomendaciones para facilitar la atención de alta calidad que brindan los profesionales de salud no especializados en los establecimientos del primer y segundo nivel de atención en áreas de escasos recursos. Presenta una gestión integrada de los trastornos prioritarios utilizando protocolos para la toma de decisiones clínicas.

Puedes acceder a la Guía clickando aquí.

 

 

Guía de Atención Sanitaria en Espacios de Ocio

La Guía de Atención Sanitaria en Espacios de Ocio ha sido elaborada por Energy Control con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y la financiación del Plan Nacional sobre Drogas.

Su objetivo es mejorar el conocimientos de los profesionales sobre las drogas y optimizar la atención sanitaria de las personas que utilizan sustancias psicoactivas. Va destinada fundamentalmente a los profesionales sanitarios que trabajan en Servicios de Urgencias y, de forma más específica, a aquellos que trabajan directamente en espacios recreativos.

Pues acceder a la Guía, en pdf, clickando aquí o en la imagen.

Guía para el tratamiento del tabaquismo en pacientes con trastornos mentales

El pasado 27 de enero, el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya presentó la Guía de intervención clínica en el consumo de tabaco en pacientes con trastorno mental. Este documento ha sido elaborado por un grupo de trabajo de 27 profesionales de la salud mental hospitalaria de 17 hospitales catalanes. En esta guía se ofrecen pautas y orientaciones para el tratamiento del tabaquismo de los pacientes con trastornos mentales y se abordan variables diferenciadoras en el abordaje de estos pacientes que conllevan una complejidad de intervención añadida.


Puedes acceder a la Guía en pdf (en catalán) clickando aquí.

 

Manual de adicciones para psicólogos especialistas en Psicología Clínica en formación

Manual de adicciones para psicólogos especialistas en Psicología Clínica en formación

La publicación en pdf clickando en ManualAdiccionesPsicologosClinicos2011

La metodología de la comunidad terapéutica

 

Este Manual recupera la vieja noción de Comunidad Terapéutica como metodología de trabajo adaptada a las necesidades y demandas actuales. La noción Comunidad Terapéutica ha sido visualizada de forma habitual como un espacio, como un lugar físico sobre el que se configuraba un tipo de institución residencial, la cual se supone, que en general, atiende a personas con problemas de drogas. Son pocos los que saben que nació como una metodología ajena a las adicciones y muchos menos, quizá, los que saben que en la actualidad se trata de recuperar este perfil, procurando presentarse como una metodología adecuada, especialmente adecuada se puede decir, para la gestión, la intervención asistencial y el cuidado de personas, en centros residenciales dirigidos hacia un variado perfil de trastornos y problemas de comportamiento.