Archivos

adicciones

El cerebro adicto


El cerebro adicto por raulespert

Guía de Atención Sanitaria en Espacios de Ocio

La Guía de Atención Sanitaria en Espacios de Ocio ha sido elaborada por Energy Control con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y la financiación del Plan Nacional sobre Drogas.

Su objetivo es mejorar el conocimientos de los profesionales sobre las drogas y optimizar la atención sanitaria de las personas que utilizan sustancias psicoactivas. Va destinada fundamentalmente a los profesionales sanitarios que trabajan en Servicios de Urgencias y, de forma más específica, a aquellos que trabajan directamente en espacios recreativos.

Pues acceder a la Guía, en pdf, clickando aquí o en la imagen.

Ibogaína, un alucinógeno para el abordaje de las adicciones ¡?

Vuelve el debate sobre la ibogaína, un alucinógeno derivado de una planta africana, que en algunos casos ayuda a los adictos a superar el síndrome de abstinencia provocado por la falta de heroína, cocaína y alcohol. Para algún médico,  «la ibogaína contribuye a interrumpir la adicción, pero no es una cura mágica», aclara. «Tiene que ser tomada en el contexto adecuado y el tratamiento debe continuar con atención psicosocial». Para otros, harían falta estudios controlados para comprobar el efecto de la ibogaína. En cualquier caso, la polémica está servida, y vuelve a plantearse el papel de los alucinógenos en el abordaje de las adicciones tras otro estudio que hablaba de los posibles efectos beneficiosos del LSD en personas con dependencia del alcohol.

Puedes leer la noticia completa, a través de BBC Mundo, clickando aquí.

Buenas prácticas para la inserción social de personas con patología dual

Este trabajo presenta la identificación de buenas prácticas que diversas entidades de atención a personas que sufren patología dual vienen desarrollando en su trabajo diario. Este intercambio de conocimientos y prácticas intenta promover una intervención innovadora, mejor y más adecuada para abordar las dificultades de inserción social de un colectivo concreto, como es el de las personas con patología dual, que acumulan un gran número de variables de exclusión.

Este trabajo se ha desarrollado a partir de una iniciativa de Fundación Argia y Fundación Gizakia con el apoyo del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco.

Puedes acceder al documento completo en pdf clickando aquí.

Nueve personas trasladadas al Hospital de Mérida por intoxicación por marihuana

Nueve trabajadores de una empresa ubicada en Guareña tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de Mérida el viernes por la noche por síntomas como «flojedad de piernas, palpitaciones y taquicardia» tras la ingestión de una tarta casera de marihuana.

Puede leer la noticia completa en la página del diario HOY clickando aquí y escuchar la entrevista realizada a Urbano Vázquez, director de la CTLG, en El sol sale por el oeste de Canal Extremadura radio aquí.