Archivos

Consumo de Drogas en Mujeres Inmigrantes. Estudio Fundación Atenea.

Hay dos teorías que centran el desarrollo de esta investigación sobre consumo
abusivo de alcohol y otras drogas en mujeres inmigrantes; exclusión social y género.
Pero si, como ha quedado patente a lo largo de todo este estudio, el género es un
elemento interseccional, “el género interactúa con la raza/etnia, cultura/religión y el nivel educativo/ocupacional”, existe algo más allá del contexto circunstancial que ocurre a la población de mujeres por el mero hecho de ser mujeres, o lo que es lo mismo, el género es esa variable
independiente que determina al resto de las variables dependientes.
Precisamente al ser el género una variable trasversal, una de las conclusiones
esenciales de este estudio y que da respuesta al motivo de su realización es el hecho
de que el proyecto migratorio es diferente, tanto en causas, como en desarrollo, como
en consecuencias, para las mujeres y para los hombres que lo emprenden. Apostamos
por revelar la existencia de factores determinados según género, lo que manifiesta que
deben tenerse en cuenta las diferencias por género, también en este contexto, el de la
inmigración. Lo que definitivamente deja clara la necesidad de estudiar este escenario,
entonces, desde la perspectiva de género.

CONSUMO_MUJER_INMIGRANTE, texto completo , pulse aquí.

XXXIX Jornadas Nacionales Socidrogalcohol. Tarragona.

La terapia con heroína es más eficaz y barata que la metadona

Un estudio canadiense muestra que la terapia con diacetilmorfina es rentable. Además de mejorar la salud física y mental, reduce las actividades delictivas.

Acceder al enlace de la noticia

Buenas prácticas para la inserción social de personas con patología dual

Este trabajo presenta la identificación de buenas prácticas que diversas entidades de atención a personas que sufren patología dual vienen desarrollando en su trabajo diario. Este intercambio de conocimientos y prácticas intenta promover una intervención innovadora, mejor y más adecuada para abordar las dificultades de inserción social de un colectivo concreto, como es el de las personas con patología dual, que acumulan un gran número de variables de exclusión.

Este trabajo se ha desarrollado a partir de una iniciativa de Fundación Argia y Fundación Gizakia con el apoyo del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco.

Puedes acceder al documento completo en pdf clickando aquí.

Guía-Estrategias de Intervención en el Ambito Familiar

 

 

 

La guía  es un documento técnico elaborado por la Diputación de Barcelona en el marco de la RED LOCAL DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS  y que tiene entre sus objetivos la redacción y difusión de materiales y documentos de trabajo. Pretende ser una herramienta útil para los profesionales que trabajan en la prevención local de las drogodependencias. Está dirigida por el profesor Roberto SECADES del Grupo de Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo en colaboración con técnicos municipales.

Guia_estrategias_intervencion_ambito familiar. Documento completo en PDF