Archivos

Actualidad-Noticias

Informe Europeo sobre Drogas 2022

El Informe Europeo sobre Drogas de 2022 llega en un momento ensombrecido por recientes
acontecimientos internacionales de suma gravedad que han afectado profundamente
a todos los ámbitos de nuestra existencia y, por lo tanto, también tienen consecuencias para
la problemática de las drogas a la que nos enfrentamos actualmente en Europa. Nuestro
informe más emblemático tiene por objeto contribuir a que Europa esté mejor preparada
para hacer frente a estos retos. Para ello, analiza las tendencias que están configurando la
situación actual, y define las amenazas emergentes que pueden afectar a los problemas en
materia de drogas a los que se enfrentará Europa en el futuro.

Acceso al informe

AYUDA CERCA DE TI, PNSD. Información de recursos de adicciones. Búsqueda en mapa o por CCAA, provincias, ciudades.

Desde la Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas en colaboración con las distintas Autonomías presentan la sección actualizada de:  

Ayuda cerca de ti https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/ayudaCerca/home.htm

En esta sección se proporciona información sobre los diferentes Recursos y Centros de tratamiento con el objetivo de acercarlos a las personas con problemas de adicción y a sus familiares, así como a todas las personas interesadas. Son centros geolocalizados, se ofrecen datos por CCAA y provincia.

I ENCUENTRO PROFESIONALES DEL PROGRAMA PANDORA

Hoy se ha trabajado conjuntamente las dinamizadoras/es de los Espacios de Creación Joven y Factoría Joven del IJEX y las y los profesionales de prevención de conductas adictivas del Programa Pandora. Programa por el que los menores sancionados por tenencia o consumo se sustancias adictivas no legales, en la vía pública, realizan una serie de sesiones educativo-preventivas, además de la sensibilización en relación al consumo, evitan pagar la denuncia.
Aunando actuaciones de prevención de conductas adictivas, fomentando ocio y tiempo libre saludable.
Gracias por vuestra implicación y colaboración.

Participación en Protocolo de Comunicación Inclusiva.

La Secretaría Técnica de Drogodependencia del SES, participa en el Protocolo de Comunicación Inclusiva en los ámbitos Institucionales y de la Comunicación promovido desde la Dirección General de Accesibilidad y Centros (Vicepresidencia II y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales) y coordinado desde la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
La importancia de promover lenguaje inclusivo en adicciones para sumar, como no puede ser de otro modo, a la eliminación de esta estigmatización que tanto marca a las personas con problemas de conductas adictivas y que, con acciones como éstas podemos evitarla.

APOYAT gana el concurso de Buenas Prácticas de Agentes de Salud 2021-2022

Acceso a la noticia.