Adicciones Comportamentales Informe 2019. Edades y Estudes
La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD), con la colaboración de las Comunidades Autónomas realiza dos encuestas nacionales periódicas: la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) y la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas
Secundarias en España (ESTUDES), que se realizan cada dos años en años alternos. ESTUDES comenzó en 1994 y EDADES lo hizo en 1995, contando en la actualidad para cada una de ellas con resultados de doce ediciones. Ambas encuestas permiten observar la evolución de las prevalencias de consumo de alcohol, tabaco, hipnosedantes y drogas psicoactivas de comercio ilegal y de otras conductas adictivas.
Como novedad respecto a años anteriores, se ha incluido desde 2014 un nuevo módulo en ambas encuestas para conocer el alcance que el uso compulsivo de internet o el juego con dinero tiene sobre la población general, así como profundizar en las conductas relacionadas con estos
comportamientos.
A lo largo de este informe se presentan los resultados obtenidos en estos módulos
Mensajeros de la Paz habilita un grupo de asesoramiento a familiares.
La As. Mensajeros de la Paz
Extremadura abre un grupo de asesoramiento para familiares de personas
con conductas adictivas y habilita un teléfono de contacto 927 147114
para la atención de familiares que busquen información
y asesoramiento profesional.
Para ello ha organizado dos reuniones mensuales que se celebrarán en viernes alternos, de 16:00 horas a 18:00 horas.
Observatorio Noctámbul@s
Cada año desde 2013, el Observatorio Noctámbul@s realiza una investigación sobre la relación entre el consumo de drogas y las violencias sexuales en contexto de ocio nocturno. Estos informes aportan pistas para orientar estrategias de prevención y abordaje de las violencias sexuales en entornos de ocio y festivos y que contribuya a su erradicación.
Alrex pone en marcha una terapia solo para mujeres en Almendralejo
En Alrex consideran que estas terapias sólo para mujeres puede ayudar a muchas a decidirse a someterse a una terapia que les ayude a salir de la enfermedad del alcoholismo sin que se vea afectada su vida privada.

Enlace: https://www.hoy.es/almendralejo/alrex-pone-marcha-20190311000621-ntvo.html
Campaña de prevención. «NO TE LA JUEGUES» «NO TE LA BEBAS», para adolescentes.
La Secretaría Técnica de Drogodependencias y el Proyecto «Riscar» ambos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, lanzan una campaña de sensibilización y prevención de los juegos de azar y apuestas, y del consumo de alcohol. Esta campaña está especialmente dirigida a adolescentes.
La campaña cuenta con cartelería, dípticos, trípticos de sensibilización, que será distribuida en centros educativos y de ocio, entidades del tercer sector y eventos de jóvenes.








Comentarios recientes