Encuesta ESTUDES 2018 Extremadura
Actualización, informe Octubre 2021 Incluye vapeo y pipas de agua.

Encuesta sobre Alcohol, Drogas y otras Adicciones en mayores de 64 años en España (ESDAM) 2019/2020.
La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha publicado por primera vez una encuesta sobre adicciones en mayores de 64 en España. La “Encuesta sobre Alcohol, Drogas y otras Adicciones en mayores de 64 años en España (ESDAM) 2019/2020”, revela que el alcohol es la sustancia más consumida, seguida de los hipnosedantes, el tabaco y los analgésicos opioides. A partir de los 75 años es menor el consumo de alcohol y tabaco, pero es más habitual tomar hipnosedantes y analgésicos opioides. De la encuesta también se desprende que las diferencias entre sexos son muy acentuadas entre los mayores. Los hombres son mucho más propensos a consumir alcohol a diario, mientras que las mujeres toman hipnosedantes con mayor frecuencia. En ambos casos, un tercio consume de forma diaria.
Asimismo, el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) también ha publicado la nota “Drogas en el punto de mira”, en el que pone de manifiesto que aunque el consumo de sustancias suele asociarse a personas jóvenes, este problema no tiene límites de edad. El informe indica que los datos actuales relativos a las personas mayores son escasos, lo que complica la estimación exacta de la magnitud y las implicaciones del problema. No obstante, las previsiones para los próximos años son preocupantes y es probable que el consumo de sustancias por adultos mayores se convierta en un problema olvidado en unos ciudadanos olvidados.
Podéis encontrar a continuación el enlace a ambos documentos:
- “Encuesta sobre Alcohol, Drogas y otras Adicciones en mayores de 64 años en España (ESDAM) 2019/2020”: https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/pdf/2019-2020_ESDAM_FINAL.pdf
- “Drogas en el punto de mira”: https://www.emcdda.europa.eu/system/files/publications/357/Dif14ES_84977.pdf.
Encuesta del Observatorio Español de Drogas y Adicciones en Covid.
La encuesta OEDA-COVID 2020 realizada durante noviembre y principios de diciembre de 2020 muestra que tanto el patrón de consumo de sustancias psicoactivas como el patrón de uso de internet o de juego con dinero ha cambiado durante la pandemia por Covid-19.

Comentarios recientes