Archivos

Encuestas

Encuesta del Observatorio Español de Drogas y Adicciones en Covid.

La encuesta OEDA-COVID 2020 realizada durante noviembre y principios de diciembre de 2020 muestra que tanto el patrón de consumo de sustancias psicoactivas como el patrón de uso de internet o de juego con dinero ha cambiado durante la pandemia por Covid-19.

Presentación de la Encuesta en Power Point

Nota de prensa

Informe: Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España. EDADES 2019/20

Estadísticas 2020. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España.

Se presenta el documento de Estadísticas del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones 2020. Es una herramienta que complementa el Informe del Observatorio de cada año, y que se ha mostrado fundamental para conocer la realidad relacionada con las drogas en nuestro país, no sólo sobre la oferta y demanda, sino también sobre los problemas derivados de su consumo.
Conocer la realidad es el primer paso para diseñar las políticas e intervenciones para transformarla, así como para evaluar su eficacia. Es por esto que consideramos este Informe una herramienta de ayuda para todos los actores implicados en la prevención y atención a este fenómeno.
Sus capítulos se construyen gracias a la información obtenida de diferentes fuentes y sistemas de información que se analizan en el marco del observatorio Español de las Drogas y las Adicciones.
En concreto, en esta edición se amplía la información sobre los resultados pormenorizados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas secundarias en España (ESTUDES), en su edición 2018/19, junto con el análisis de los indicadores de admisiones a tratamiento, urgencias y mortalidad relacionada con las drogas, y sus tendencias hasta el año 2018. Todo esto complementa lo reflejado en el Informe anual del Observatorio
Español de las Drogas y las Adicciones 2020.

Encuesta Edades 2019-2020. España. Resumen power y nota de prensa


• XIII Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2019/2020 y I Estudio sobre Alcohol, Drogas y otras Adicciones en Mayores de 64 Años en España (ESDAM) 2019/2020
• La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, Joan R. Villalbí, han explicado en rueda de prensa los principales resultados de la encuesta
• Los datos son previos a la declaración del Estado de Alarma por la situación de pandemia por COVID-19
• El 3,7% de la población de 15 a 64 años ha realizado un posible uso compulsivo de internet (2,9% en 2017/2018) y el 2,2% presenta un posible juego problemático o trastorno del juego (2,6% en 2017/2018)
• Desciende el consumo de tabaco diario (el 32,3% de la población 15-64 años) y el 4,2% de la población de 15 a 64 años presenta un posible consumo de riesgo de alcohol, la cifra más baja desde que se incorporó la escala AUDIT a la encuesta EDADES (2009)
• Por primera vez en España se ha realizado una encuesta en mayores de 64 años denominada ESDAM que indica que el consumo de las sustancias psicoactivas tanto legales como ilegales está menos extendido que en la población de 15 a 64 años.

Informe Europeo sobre drogas 2020.

Os informamos que hoy se ha presentado el Informe Europeo sobre Drogas 2020: Tendencias y Novedades del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT). El informe aborda entre otras cuestiones cómo está afectando la epidemia por COVID-19 al consumo y suministro de drogas, cuáles son los costes sanitarios derivados del consumo de drogas, los últimos datos y tendencias disponibles referentes a la producción y tráfico de drogas.

Entre los puntos de mayor interés de este informe cabe destacar la alta disponibilidad de todo tipo de drogas, su producción en Europa y su alta potencia entre la problemática que debe abordar el OEDT hoy en día. La información está disponible en https://www.emcdda.europa.eu/edr2020

Esperamos sea de su interés.