Archivos

Psicofarmacos

Buenas Prácticas de Promoción y Educación para la Salud. Consultorio Local de Higuera de Vargas. Programa de Grupos

Ceciliano Franco, Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud, ha hecho efectivo el premio a «Buenas Prácticas de Promoción y Educación para la Salud» a los profesionales del Consultorio Local de Higuera de Vargas, que fue concedido al proyecto «Grupos de Terapia en una Zona Rural de Extremadura» que se está llevando a cabo en el citado ambulatorio desde hace varios años. En este programa grupal las personas con ansiedad y malestar emocional aprenden a mejorar su salud y su calidad de vida manejando recursos propios y del entorno y necesitando menos medicación.
También se le ha efectuado reconocimiento por parte de la Directora General a dos Técnicos de la Secretaría Técnica de Drogodependencias, de la Dirección General de Salud Pública, por el apoyo en la implementación de este programa.

Más información: https://saludextremadura.ses.es/periodicoses/noticia.php?id=1373

Se presentó en Madrid el Programa -GRUPOS DE TERAPIA-, en la I Jornadas de Psicoterapia de Grupo de la AEN.

El 6 de noviembre de 2017 se ha presentado el «Programa para el Buen Uso de Psicofármacos -GRUPOS DE TERAPIA para mejorar la Ansiedad, el Estado de Ánimo y el Insomnio», en la I Jornadas de Psicoterapia de Grupo de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.

Este programa se desarrolla actualmente en 10 Centros de Salud de Extremadura.

Presentación en Diapositivas

Comunicación de Grupos de Terapias de Extremadura en AEN 

Reunión de Coordinación de Profesionales que desarrollan el Programa para el Buen Uso de Psicofármacos-GRUPOS DE TERAPIA para mejorar la Ansiedad, el Estado de Ánimo y el Insomnio.

El 28 de marzo de 2017 se mantuvo en Mérida la reunión anual de coordinación del «Programa para el buen uso de Psicofármacos – GRUPOS DE TERAPIA para mejorar la Ansiedad, el Estado de Ánimo y el Insomnio»

Participaron más de 40 profesionales, de los 10 centros de Salud donde se desarrolla en este momento: – 3 de Mérida (Urbanos I, II y III) , 2 de Cáceres (Mejostilla y Zona Centro),  Badajoz (El Progreso), Coria, Consultorio de Higuera de Vargas, Almendralejo (San Jose) y Hornachos. Y profesionales de varios centros de Salud de las áreas de Zafra-Llerena y Plasencia con motivación para ponerlo en marcha. Dos Farmacéuticas de Área, técnicos de Servicios Centrales de la Subdirección de Atención Primaria, de la Subdirección de Salud Mental y de la Secretaría Técnicia de Drogodependencias, la subdirectora de Atención Primaria en los Servicios Centrales, la Secretaria Técnica de Drogodependencias y cerró la reunión Pilar Guijarro la Directora General de Salud Pública.

Se intercambió información sobre el funcionamiento de los distintos grupos, se comentaron los perfiles de usuarios que la experiencia indica que se están beneficiando, se hicieron propuestas de mejora, se comentó lo deseable de presentarlo en jornadas y congresos donde pueda suscitar interés y continuar en la tarea de recabar la evaluación y que se pueda compartir como artículo de investigación.

Encuesta sobre alcohol y drogas en población general en España. EDADES 2011-2012

Captura_EDADES

Desciende el consumo de todas las drogas en nuestro país, excepto el de hipnosedantes. Este descenso es más significativo en el caso del tabaco, alcohol, cannabis y cocaína. Así lo ha explicado el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, durante el acto de presentación de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2011/2012.

Podéis acceder a la Nota de prensa y a la presentación de los datos, con gráficos y demás, en power point, clickando aquí.

El problema de la drogodependencia en Europa. Informe anual 2012.