PASTA BÁSICA DE COCAÍNA. Cuatro décadas de historia actualidad y desafío
Con la finalidad de incrementar el conocimiento de la pasta básica de cocaína y su implicanción en la sociedad, con información científica y herramientas adecuadas para el abordaje en el tratamiento. Se invito a diversos profesionales peruanos de instituciones públicas, privadas, sociedad civil y cooperacion internacional, que han generado información relevante e investigan sobre diversos aspectos de esta sustancia.
El uso y la dependencia de sustancias ilícitas constituyen un problema de salud pública, que limita el desarrollo socioeconómico e incrementa la inseguridad. Dada la escala del problema, incentivamos a los gobiernos y demas socios a participar en el diseno de políticas públicas traducidas en acciones de prevención sostenidas en el tiempo que desalienten el consumo, y a la implementación de servicios de tratamiento de la dependencia de PBC, bajo el marco del respeto de los derechos humanos y un enfoque coherente con bases científicas, disenadas de acuerdo a las necesidades de las y los dependientes. Descargar libro aquí o en la imágen
XII Jornadas SEDET. Valencia 10 y 11 de mayo de 2013. Abordaje del tabaquismo: «lo que hemos cambiado»
Los días 10 y 11 de mayo se celebran en Valencia las XII Jornadas de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo -SEDET- con el sugerente título Abordaje del tabaquismo: «lo que hemos cambiado». En las Jornadas se hará un repaso de los logros conseguidos durante estos años de abordaje integral del tabaquismo, así como los objetivos a alcanzar en un futuro a corto y largo plazo. También se revisarán las últimas actualizaciones desde los distintos abordajes.
El Programa cuenta con la presencia de los mejores especialistas nacionales en el campo del control, la prevención y el tratamiento del tabaquismo.
Para más información y acceso al Programa de las Jornadas clicka en la imagen o aquí.
Menores y alcohol, propuestas para continuar debate. Portugalete.
En un formato distinto y ameno, con la facilidad de sólo mirar titulares o penetrar en alguno de los aspectos, se expone el texto que quiere ser una “mirada de pájaro” a las conversaciones que, en torno a los consumos adolescentes de alcohol, tuvieron lugar el 18 de Diciembre de 2012 en Portugalete (Bizkaia), en un Encuentro monográfico convocado por EDEX, Fundación Vivir sin Drogas y el Ayuntamiento de la localidad, y que contó con el apoyo de la Obra Social
de BBK y del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
La Marihuana médica es una salida a la adicción
La importancia de generar propuestas alternativas a la criminalización y
estigmatización de los consumidores problemáticos en Bogotá.
La propuesta de Bogotá, para la intervención del consumo problemático de los
usuarios del sector denominado “Bronx”, es importante en el escenario de la
generación de nuevas políticas de drogas o de propuestas alternativas, que en
otros países han tenido buenos resultados en el mejoramiento de la salud y de
las condiciones de vida de los usuarios de drogas, el fortalecimiento de las
políticas de salud pública y la reducción de la demanda del consumo de drogas
y, por ende, del tráfico y delitos relacionados.
Comentarios recientes