Archivos

Juego Patológico

Manual de prevención de adicciones en el ámbito universitario

La Federación Española de Jugadores de Azar en Rehabilitación ha editado este manual con el apoyo de la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas.

Eliminar la publicidad de los juegos de azar

El defensor del pueblo pide al Gobierno que estudie prohibir la publicidad del juego y las apuestas https://www.publico.es/sociedad/casas-apuestas-defensor-pueblo-pide-gobierno-estudie-prohibir-publicidad-juego-apuestas.html

La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han mostrado su apoyo a la posición del Defensor del Pueblo en materia de juego https://www.lavanguardia.com/vida/20190521/462391060328/auc-y-la-ocu-apoyan-al-defensor-del-pueblo-y-piden-una-ley-que-regule-la-publicidad-del-juego-y-apuestas-online.html

Adicciones Comportamentales Informe 2019. Edades y Estudes

La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD), con la colaboración de las Comunidades Autónomas realiza dos encuestas nacionales periódicas: la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) y la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas
Secundarias en España (ESTUDES), que se realizan cada dos años en años alternos. ESTUDES comenzó en 1994 y EDADES lo hizo en 1995, contando en la actualidad para cada una de ellas con resultados de doce ediciones. Ambas encuestas permiten observar la evolución de las prevalencias de consumo de alcohol, tabaco, hipnosedantes y drogas psicoactivas de comercio ilegal y de otras conductas adictivas.
Como novedad respecto a años anteriores, se ha incluido desde 2014 un nuevo módulo en ambas encuestas para conocer el alcance que el uso compulsivo de internet o el juego con dinero tiene sobre la población general, así como profundizar en las conductas relacionadas con estos
comportamientos.
A lo largo de este informe se presentan los resultados obtenidos en estos módulos

Campaña de prevención. «NO TE LA JUEGUES» «NO TE LA BEBAS», para adolescentes.

La Secretaría Técnica de Drogodependencias y el Proyecto «Riscar» ambos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, lanzan una campaña de sensibilización y prevención de los juegos de azar y apuestas, y del consumo de alcohol. Esta campaña está especialmente dirigida a adolescentes.

La campaña cuenta con cartelería, dípticos, trípticos de sensibilización, que será distribuida en centros educativos y de ocio, entidades del tercer sector y eventos de jóvenes.

La Freapa propone a Educación que haya un responsable para prevenir adicciones en los centros

 

Ante la proliferación de casas de apuestas.

La Federación Regional de Asociaciones de Madres y Padres de Centros Públicos (Freapa) propone crear la figura de un responsable de prevención de adicciones en los centros educativos ante la proliferación de las casas de apuestas. En su última junta directiva, celebrada el pasado sábado, esta entidad aprobó proponer a la administración educativa la creación de esta figura. Así lo aseguró ayer en una rueda de prensa el presidente de la Freapa, Joaquín León, quien recordó que desde hace dos años existe en los centros escolares la figura del referente de salud, un profesor o educador que actúa en colaboración con el área de salud ante casos de enfermedad o alergia.

Esta figura o un responsable similar podría ejercer estas tareas de prevención frente a las adicciones al juego, siempre en colaboración con el resto de autoridades y profesionales del ámbito educativo, explicó. León señaló la creciente «preocupación» de las familias ante la cercanía de casas de apuestas a los centros educativos o ante la publicidad de este sector en medios de comunicación e internet, pues con ello se puede crear «potenciales ludópatas». Por ello, consideró «fundamental» la prevención desde los centros educativos.

https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/freapa-propone-educacion-haya-responsable-prevenir-adicciones-centros_1138265.html