Archivos

Juego Patológico

Autoprohibición al Juego. Modelo de Solicitud

Acceso al documento: https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/540o/25050037.pdf

INFORME SOBRE ADICCIONES COMPORTAMENTALES Y OTROS TRASTORNOS ADICTIVOS 2024

Guía Clínica sobre Adicciones Comportamentales Basadas en la Evidencia

Esta guía es una aportación relevante para los profesionales que trabajan en el ámbito de las
adicciones.

En nuestro país, la asistencia a las personas con adicciones comportamentales se ha venido
prestando a lo largo de los años desde diversos dispositivos: las entidades de ayuda mutua que
dieron respuesta inicial y, con el apoyo de las Administraciones Públicas, desarrollaron, posteriormente,
servicios profesionalizados, así como los servicios de las redes públicas de salud
mental y de la red de atención a las adicciones que además debían atender simultáneamente
otras comorbilidades presentes. Se aprecia una tendencia a la integración de estos servicios,
pero la diversidad entre territorios es real. Por ello, las aportaciones que contribuyan a mejorar
la capacidad y el consenso de los diversos profesionales interpelados por estos problemas son
valiosas y muy necesarias. Esta guía es una de ellas, por lo que debe acogerse con interés.

Estudio de Prevalencia de Juego 2022-23 Ministerio Consumo

La Encuesta sobre Prevalencia de Juegos de Azar, EPJ 2022-2023, es una encuesta realizada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). El objetivo general de la encuesta es obtener el porcentaje de población española que participa en los diferentes tipos de juegos de azar y conocer el comportamiento y características de los usuarios de juego.

DECRETO 73/2023, de 12 de julio, por el que se modifica el Reglamento de máquinas recreativas y de azar y de salones recreativos y de juego de la Comunidad Autónoma de Extremadura aprobado por el Decreto 117/2009,de 29 de mayo, y el Reglamento de apuestas de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se modifica el Reglamento del juego del bingo de la Comunidad Autónoma de Extremadura aprobado por el Decreto 165/2014, de 29 de julio.

En el presente decreto se definen los sistemas técnicos de control de acceso a los salones de juego, locales específicos y áreas de apuestas de Extremadura como los
elementos técnicos que permiten o impiden el acceso de una persona al establecimiento de
juego previa validación de su identificación y el registro de las personas que accedan al mismo. Las funciones de este servicio de control serán realizadas por un sistema íntegramente
informatizado.

La intervención administrativa debe tener por objeto salvaguardar, en el contexto de una economía de mercado abierto y de libre competencia, la defensa de la salud, de los consumidores, de la infancia, de la juventud y de todas las personas que tengan reducida su capacidad de obrar, con la finalidad, entre otras,
de evitar que una actividad lúdica conduzca a un juego patológico.

Acceso al Decreto