Archivos

Prevención

Manual de prevención de adicciones en el ámbito universitario

La Federación Española de Jugadores de Azar en Rehabilitación ha editado este manual con el apoyo de la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas.

Observatorio Noctámbul@s

Cada año desde 2013, el Observatorio Noctámbul@s realiza una investigación sobre la relación entre el consumo de drogas y las violencias sexuales en contexto de ocio nocturno. Estos informes aportan pistas para orientar estrategias de prevención y abordaje de las violencias sexuales en entornos de ocio y festivos y que contribuya a su erradicación.

Campaña de prevención. «NO TE LA JUEGUES» «NO TE LA BEBAS», para adolescentes.

La Secretaría Técnica de Drogodependencias y el Proyecto «Riscar» ambos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, lanzan una campaña de sensibilización y prevención de los juegos de azar y apuestas, y del consumo de alcohol. Esta campaña está especialmente dirigida a adolescentes.

La campaña cuenta con cartelería, dípticos, trípticos de sensibilización, que será distribuida en centros educativos y de ocio, entidades del tercer sector y eventos de jóvenes.

La Freapa propone a Educación que haya un responsable para prevenir adicciones en los centros

 

Ante la proliferación de casas de apuestas.

La Federación Regional de Asociaciones de Madres y Padres de Centros Públicos (Freapa) propone crear la figura de un responsable de prevención de adicciones en los centros educativos ante la proliferación de las casas de apuestas. En su última junta directiva, celebrada el pasado sábado, esta entidad aprobó proponer a la administración educativa la creación de esta figura. Así lo aseguró ayer en una rueda de prensa el presidente de la Freapa, Joaquín León, quien recordó que desde hace dos años existe en los centros escolares la figura del referente de salud, un profesor o educador que actúa en colaboración con el área de salud ante casos de enfermedad o alergia.

Esta figura o un responsable similar podría ejercer estas tareas de prevención frente a las adicciones al juego, siempre en colaboración con el resto de autoridades y profesionales del ámbito educativo, explicó. León señaló la creciente «preocupación» de las familias ante la cercanía de casas de apuestas a los centros educativos o ante la publicidad de este sector en medios de comunicación e internet, pues con ello se puede crear «potenciales ludópatas». Por ello, consideró «fundamental» la prevención desde los centros educativos.

https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/freapa-propone-educacion-haya-responsable-prevenir-adicciones-centros_1138265.html

 

Alcohol: ¿Cómo abordar su consumo en los adolescentes? (artículo de prensa)

Según la última encuesta Estudes 2016, referida a datos de Extremadura, el 80,7% de la población de 14 a 18 años ha consumido alcohol alguna vez, con cifras superiores en las chicas (83,8%) que en los chicos (77,4%). El 52,7% se ha emborrachado alguna vez y el 23,4% lo ha hecho en los últimos 30 días. También son habituales los ‘atracones’ de alcohol, con 5 copas o vasos en un periodo de tan solo dos horas, aunque hay que decir que en general en el alumnado extremeño este fenómeno se empieza a reducir considerablemente, pues estamos en un 36%, cuando antes el porcentaje era de un 43,43%. Además también ha bajado la incidencia de las agresiones físicas en este contexto.

La Secretaría Técnica de Drogodependencias del SES diseña estrategias para informar, formar, prevenir y tratar la adicción al alcohol entre los jóvenes

Información completa del artículo