Archivos

Areas

El Coste Social de la Adicción

En los estudios que abordan la estimación del coste social de la adicción se
observa una amplia variabilidad en la metodología y en los enfoques utilizados para el cálculo de los costes y la presentación de los resultados, lo que hace difícil poder realizar comparaciones entre ellos. El objetivo principal de esta guía es presentar una metodología estandarizada para la valoración económica de las consecuencias del consumo de drogas sobre distintos ámbitos de nuestra sociedad. Además, con el objetivo de facilitar la comparación entre distintos estudios, se propone un esquema básico para la presentación de los resultados y un estándar mínimo de calidad que han de cumplir estas estimaciones.

Campaña «EL TABACO ATA Y TE MATA»

La campaña incluye los nuevos productos de tabaco (tabaco para pipa de agua, dispositivos de calentamiento de tabaco) y relacionados (cigarrillos electrónicos).

Manual de prevención de adicciones en el ámbito universitario

La Federación Española de Jugadores de Azar en Rehabilitación ha editado este manual con el apoyo de la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas.

Observatorio Noctámbul@s

Cada año desde 2013, el Observatorio Noctámbul@s realiza una investigación sobre la relación entre el consumo de drogas y las violencias sexuales en contexto de ocio nocturno. Estos informes aportan pistas para orientar estrategias de prevención y abordaje de las violencias sexuales en entornos de ocio y festivos y que contribuya a su erradicación.

Campaña de prevención. «NO TE LA JUEGUES» «NO TE LA BEBAS», para adolescentes.

La Secretaría Técnica de Drogodependencias y el Proyecto «Riscar» ambos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, lanzan una campaña de sensibilización y prevención de los juegos de azar y apuestas, y del consumo de alcohol. Esta campaña está especialmente dirigida a adolescentes.

La campaña cuenta con cartelería, dípticos, trípticos de sensibilización, que será distribuida en centros educativos y de ocio, entidades del tercer sector y eventos de jóvenes.